Jornada de ensueño para el equipo mexicano Forte Petrolike – Androni Giocattoli en el Sibiu Cycling Tour 2024, que dejó como ganador a Jonathan Caicedo. El pedalista ecuatoriano salió victorioso en la tercera etapa de 207,3 kilómetros entre Sibiu y Bâlea Lac, en el centro de Rumania.
El experimentado corredor suramericano fue el más fuerte en el ascenso final para superar por 12 segundos al belga Lennert van Eetvelt (Lotto Dstny) y por 14″ al alemán Florian Lipowitz (Red Bull – BORA – hansgrohe).
En la ascensión final a las montañas Făgăraș, las más altas de los Cárpatos, resultaron cruciales para definir el ganador del día, que tuvo al ecuatoriano Jonathan Caicedo (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) con las mejores piernas.
Con relación a los cuatro colombianos en competencia, Sergio Higuita(Red Bull – BORA – hansgrohe) fue el mejor en el 6° puesto a 26 segundos, luego le siguió Cristian Rico (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) en la casilla 17°, Edison Alejandro Callejas ((Forte Petrolike – Androni Giocattoli) en la posición 21°, y, por último, Ómar Mendoza (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) en el lugar 51°.
En cuanto a la clasificación general, el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) perdió el liderato de la carrera a manos del teutón Florian Lipowitz (Red Bull – BORA – hansgrohe). El 8° puesto lo ocupa el antioqueño Sergio Higuita (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 1:34 del nuevo líder.
La carrera rumana finalizará este martes con la cuarta etapa, una fracción ondulada de 192,9 kilómetros con inicio y final en la localidad de Sibiu, dónde conoceremos al sucesor del británico Mark Donovan, campeón del año pasado. Es importante resaltar que esta carrera fue ganada por Iván Ramiro Sosa en 2018 y por Egan Bernal en 2017.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su cuarta etapa, una jornada ondulada de 189 kilómetros que se llevó a cabo entre Alberobello y Lecce.
Transcurridas cuatro fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 20° a 57 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las tres primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 4ta Etapa
La Clásica Femenina de Navarra es una prueba ciclista clasificada (1.Pro), categoría que antecede la World Tour y que contará con la presencia de cuatro colombianas: Paula Patiño del Movistar Team y Carolina Vargas, Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate con el Eneicat – CM Team.
Las corredoras tomarán la salida este 14 de mayo en Pamplona, y tras recorrer los 134,4 kilómetros, la primera corredora se proclamará vencedora en el mismo punto de la salida: la Avenida Sancho el Fuerte de Pamplona.
Entre las favoritas se destacan la brítanica Cat Ferguson (Movistar Team), la italiana Gaia Realini (Lidl – Trek), la alemana Antonia Niedermaier (CANYON//SRAM zondacrypto) y la australiana Brodie Chapman (UAE Team ADQ).
El recorrido de la prueba, que pasará por 18 localidades navarras, tendrá varios ascensos, entre los que destacan los muros de Artajona, Tirapu, Arlegui y de Biurrun con un 21% de pendiente máxima.
Luego de la edición 2025 de la Vuelta de la Juventud ganada por Juan Felipe Rodríguez, el de Tenjo, logró el título número 10 para los nacidos en Cundinamarca en la carrera más importante del calendario nacional en la categoría sub-23, que se llevó a cabo por primera vez en 1968 con victoria para Manuel “Calambres” Puerto, pero hay que aclarar que a pesar de correr con el equipo de Cundinamarca este es oriundo de Honda, Tolima.
Es importante resaltar, que después de cuatro años un cundinamarqués volvió a lo más alto del podio, pues en 2021 el zipaquireño Jesús David Peña fue el mejor de los pedalistas del giro nacional.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a los ocho cundinamarqueses que han logrado levantar los brazos y coronarse como campeones de la ronda colombiana para menores de 23 años.
1974 Julio Alberto Rubiano Pachón (Suesca, Cundinamarca)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo