Dominio abrumador del UAE Team Emirates en el Tour de Suiza 2024. Esta vez el turno de ganar le correspondió al portugués Joao Almeida, quien se adjudicó la corta sexta etapa que fue recortada debido a las fuertes nevadas en los Alpes Suizos en las últimas semanas.
El corredor luso entró 4 segundos por delante de su compañero de equipo Adam Yates, que conservó el maillot de líder. Tercero se reportó el danés Mattias Skjelmose (Lidl – Trek) a 9 segundos y cuarto finalizó el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) a 15 segundos de Almeida.
La organización tuvo que cancelar el alto puerto de Nufenen (14 km al 7,9%) y acortar considerablemente la sexta jornada, quedando un recorrido de solo 42,5 kilómetros, con un final en la estación de esquí de Belalp (5,8 km al 8,8%).
La jornada inció con muchos ataques, el primero en moverse fue el francés Alexis Renard (Cofidis), quien se convirtió en el primer atacante de la jornada casi inmediatamente después de la salida, pero rápidamente fue neutralizado.
La fuga del día la animaron el suizo Stefan Bisseger (EF Education-EasyPost), el neerlandés Frank van den Broek (dsm-firmenich PostNL) y el danés Anders Foldager (Jayco AlUla), pero en la zona montañosa el trio fue neutralizado por los favoritos.
En en el tramo final, el INEOS Grenadiers hizo un breve intento de sorprender al UAE Team Emirates en la primera parte de la última subida, pero los compañeros de equipo de Adam Yates pronto volvieron a tomar el relevo. El trabajo preparatorio esta vez provino del mexicano Isaac del Toro. A 3,5 kilómetros de la llegada Yates aceleró.
Entre los perseguidores del británico Mattias Skjelmose fue el hombre que opuso más resistencia, el campeón danés del Lidl-Trek tuvo a su rueda al colombiano Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y João Almeida (UAE Team Emirates) un poco más atrás. A poco más de un kilómetro de la meta, Bernal se alejó de la rueda de Skjelmose, con la esperanza de cerrar la brecha con Yates. Por un momento pareció tener éxito, pero el escarabajo fue capturado sus perseguidores. Allí, un fuerte Almeida se volvió cada vez más activo.
Justo después del último kilómetro, el portugués pasó a Yates. Almeida, una vez más, le puso el ritmo a su líder, pero a pocos metros del final, el luso se distanció a su jefe de filas, lo que le permitió llevarse la victoria de etapa.
La carrera helvética continuará este sábado con la disputa de la penúltima fracción, otra jornada montañosa de 118,2 kilómetros por los alrededores de Villars-sur-Ollon, que tendrá un final de primera categoría.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El equipo español Movistar Team confirmó la nómina con la que afrontará el Giro de Italia Femenino, que se disputará del 6 al 13 de julio con un recorrido de 919,2 kilómetros y ocho etapas. Dentro de las siete elegidas se encuentra la antioqueña Paula Patiño, quien competirá por sexta vez en la ronda italiana.
La escuadra telefónica la liderará la suiza Marlen Reusser tras ganar la Vuelta a Suiza Femenina y los nacionales. Otras de las bazas serán la alemana Liane Lippert, quien sumará su sexta participación en la corsa rosa y la española Sara Martín, que llegará a Bérgamo como flamante campeona de España.
Junto a ellas, sumarán para el ‘siete’ la neerlandesa Mareille Meijering (11º en el Giro 2024), la brasilera Tota Magalhaes (Maglia Azzurra en la etapa 2 del Giro 2024) y la francesa Aude Biannic, con 8 temporadas en el equipo español.
La 36º edición del Giro de Italia Femenino presenta un recorrido apasionante con una contrarreloj desde la primera jornada, un explosivo segundo día con la meta en el alto de Aprica, las etapas de montaña en Valdobbiadene o Monte Nerone. Y el final en el circuito de Imola.
El Giro Rosa para mujeres, que se disputa desde 1988, fue ganado el año pasado por italiana Elisa Longo Borghini, quien rompió la hegemonía de las neerlandesas que llevaban siete coronas consecutivas. La carrera nunca ha tenido corredoras latinoamericanas en el podio final.
El huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita fueron elegidos por el XDS Astana Team para correr el Tour de Francia 2025. La escuadra World Tour kazaja confirmó la nómina por medio de su cuenta oficial de la red social X, anunciando a dos italianos, dos colombianos, dos neerlandeses, un kazajo y un francés.
Los dos colombianos, que vienen de participar en el Tour de Romandía y en el Critérium du Dauphiné, estarán bajos las órdenes de los directores deportivos: Dmitriy Fofonov, Mark Renshaw y Stefano Zanini.
El equipo de Alexandre Vinokourov lo complementan Clément Champoussin (Francia), Yevgeniy Fedorov (Kazajistán), Mike Teunissen (Países Bajos), Cees Bol (Países Bajos), Simone Velasco (Italia) y Davide Ballerini (Italia).
Con salida desde el norte de Francia el 5 de julio y final en la capital gala 27 de julio, el recorrido transcurrirá completamente por territorio francés. Con 2 contrarrelojes, 7 etapas de perfil llano, 6 de media montaña y 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo