El venezolano Francisco Peñuela se convierte en el octavo refuerzo del Caja Rural-Seguros RGA de cara a la próxima temporada tras los anuncios de Alex Molenaar, Tyler Stites, Jakub Otruba, Abner González y Javier Ibáñez, Álex Díaz y Jan Castellon, los tres procedentes de la Filial Caja Rural-Alea.
Afincado en España desde hace casi un lustro, Peñuela aterriza en la formación verde tras completar una campaña en Portugal con el conjunto Radio Popular y un curso previo en el filial Continental del Israel Premier Tech.
“Siempre quise formar parte de este equipo. Desde que llegué a España, veía a Caja Rural-Seguros RGA como el ProTeam más poderoso por los años de experiencia que acumula y por el nivel de los corredores que han pasado. Cuando recibí la propuesta no me lo pensé dos veces”, dijo Peñuela, en declaraciones recogidas por su nuevo equipo.
Su buena trayectoria, tanto durante su paso por el pelotón amateur nacional como este último curso en territorio luso, hablan de un corredor con una brillante proyección y habilidad para destacar en distintos terrenos gracias a su capacidad para superar la media montaña y su interesante punta de velocidad, sobre todo en grupos reducidos. Fruto de ello, consiguió un triunfo de etapa en la reciente Volta a Portugal, resolviendo en Paredes, casa de su patrocinador este año, un sinuoso recorrido. Dentro del circuito nacional, Peñuela también se impuso en una etapa del GP Douro y mostró su regularidad en las generales de carreras como Alentejo (2º).
Con sólo 23 años y una valiosa mochila en forma de experiencia internacional ya a sus espaldas, Francisco ha firmado un contrato con el Caja Rural-Seguros RGA para las dos próximas temporadas.
“Me considero un corredor bastante completo y me puedo identificar bastante con el tipo de corredor que es Orluis, aunque de momento salvando las diferencias por todo lo que él ha logrado. La idea es seguir evolucionando como lo he venido haciendo estos últimos años y aportarle cosas buenas al equipo. Tengo confianza que con su apoyo podremos conseguir buenos resultados”, concluyó Peñuela.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su novena etapa, una jornada épica de 181 kilómetros que se llevó a cabo entre Gubbio y Siena con tramos de sterrato.
Transcurridas nueve fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el 7° puesto a 1:57 del nuevo líder, el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las nueve primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la Etapa 9
En un final lleno de emociones, el estadounidense Sean Christian (Team Skyline) ganó el Gran Premio New York 2025. El ciclista norteamericano, de 23 años, derrotó en el embalaje al colombiano Brayan Sánchez del Team Medellín-EPM, quien se tuvo que conformar con el 2° puesto.
El podio de la carrera lo completó el danés Kasper Andersen (ASD Swatt Club), quien terminó 3°, mientras que en el top 10 logró entrar el sprinter boyacense Jhonatan Guatibonza (Nu Colombia) en la 6° posición, con el mismo tiempo del ganador.
La carrera estadounidense de categoría UCI, que cumple su segunda edición para profesionales, contó con 135,7 kilómetros y terminó en una corta pendiente de 400 metros al 6,6 por ciento, que no fue impedimento para que los hombres rápidos estuvieran en el definición.
Para Christian, es su primera victoria en una carrera UCI. Este año el joven corredor norteamericano fue 4° en una etapa del Tour de Gila y en tres carreras de Grecia su mejor resultado fue un puesto 27°.
Se disputó la última jornada de la ruta en los Campeonatos Nacionales prejuvenil y juvenil con las pruebas de fondo. Un recorrido de 55,2 kilómetros para las damitas prejuveniles y 64,4 kilómetros para la rama masculina en la misma categoría.
Las primeras en salir a escena fueron las damas. Luciana Medina, de Antioquia se colgó la medalla de oro. El podio lo completaron sus paisanas y compañeras Daniela Quintero y Sara Cristina Ramírez.
Después les llegó el turno a los varones, en donde David Montoya de Antioquia se quedó con la presea dorada. Juan Esteban Serna (Bogotá) se quedó con la plata y Andrés Felipe Walteros (Antioquia) se llevó el bronce.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo