En un final espectacular, la italiana Elisa Balsamo salió victoriosa en la primera etapa del Tour de Romandía Femenino 2024. La corredora del Lidl-Trek venció a la campeona del mundo Lotte Kopecky en un sensacional duelo en Lausana, luego de recorrer 133,8 kilómetros.
La única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño entró en la casilla 61° a más de un minuto de la ganadora. La pedalista del Movistar Team venía de participar en Francia en la Clásica Lorient Agglomération – Trophée CERATIZIT y en los Juegos Olímpicos París 2024.
La jornada inaugural fue difícil, sin subidas largas en el menú del día, pero con muchos repechos. En total, se presentaron tres ascensos y una llegada cuesta arriba. Después de la salida en La Grande Béroche el pelotón se mantuvo bastante tranquilo, ninguna corredora intentó establecer una fuga temprana.
Solo tuvimos acción en los últimos 40 kilómetros, cuando llego la fase montañosa. De allí salió un grupo de unas 20 corredoras, entre las que se encontraban Yara Kastelijn, Femke Markus, Elisa Balsamo, Mavi García, Nienke Vinke y Floortje Mackaij como los grandes nombres.
Este grupo se mantuvo en cabeza y fueron las primeros en llegar a la cima de la última subida puntuable del día, con Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck) de primera, que se convirtió así en el primer líder del maillot de la montaña, pero en el descenso volvieron a ser alcanzadas por el pelotón.
En el cierre, una de las favoritas, la australiana Grace Brown que ganó el oro en la contrarreloj en los Juegos Olímpicos de París, marcó un ritmo rápido. Demi Vollering (SD Worx-Protime) estuvo atenta y colocó en posición a la campeona del mundo Lotte Kopecky.
En la definición, Kopecky inició el sprint en las calles de Lausana en una buena posición, pero la pedalista belga fue superada por la italiana Elisa Balsamo, quien esperó hasta los últimos cientos de metros para acelerar y llevarse la victoria por un claro margen.
La carrera suiza continuará este sábado con la segunda etapa, una fracción de 101,9 kilómetros entre Chippis y Vercorin, que incluye dos puertos categorizados y un final en alto.