De principio a fin. En América y Europa. Promoviendo el talento y realizando la figura de todos sus ciclistas. Así fue la temporada del Team GW Erco Shimano, que bajo la batuta de su mánager Luis Alfonso Cely y el apoyo en la dirección de Cristian Carmona, cumplió una temporada brillante e histórica en la que se cuentan 32 victorias de etapa, 8 títulos, 13 podios y múltiples títulos de clasificaciones intermedias en las distintas competencias del calendario local e internacional.
“Terminamos un año bonito para nuestro equipo y para nuestras marcas GW, Erco, SHIMANO, Envía y Forte Infraestructura que nos dieron el apoyo todo el año. Estamos muy contentos por poder brindarles todas estas victorias y podios generales, y también la llegada al World Tour de Diego Pescador. La idea es seguir en ese rumbo de trabajar y de hacer bien las cosas”, afirmó Cely, que para la próxima temporada no contará con el baluarte antioqueño.
El año empezó con el doblete dorado en el Campeonato Nacional de ruta – nunca antes corredores de un mismo equipo habían ganado el título élite y Sub-23 – con Brandon Rojas y Alejandro Osorio, quien a su vez se convirtió en el primer ciclista colombiano en lograr el título nacional y refrendarlo con victorias de etapa en Tour Colombia, Vuelta a Colombia y Clásico RCN.
El talentoso ciclista antioqueño fue el encargado de romper la racha de los equipos continentales en el Tour Colombia, competencia que en sus ediciones anteriores solo había visto como vencedores a corredores de equipos WT. El ‘Pony’ registró un total de ocho victorias parciales (Táchira, Tour Colombia, Vuelta a Colombia (x3), Clásico RCN, Marinilla y Vuelta a Guatemala), tres títulos (Feria de Manizales, Nacional y Clásica de Rionegro) y múltiples podios que también incluyen medallas en pista.
Pescador lideró al GW Erco Shimano en la gira europea conquistando podios de prestigio en el GP Palio del Recioto y el Trofeo Piva, además de conquistar una victoria de etapa y el subtítulo de la Vuelta de la Juventud, la clasificación Sub-23 del Clásico RCN, y un meritorio Top-10 (7mo) en el Tour de L’Avenir.
“Se van algunas de nuestras figuras: Pony, Adrián Bustamante y Pescador, pero vendrán algunos refuerzos buenos en la categoría Sub-23 con los cuales queremos seguir dando grandes resultados para nuestro equipo y nuestras marcas”, recalcó el Mánager General, quien ya está trabajando en la planificación de la temporada 2025, que tendrá como uno de sus pilares al boyacense Róbinson López, ganador de la Clásica del Carmen de Viboral, podio en Anapoima y Marinilla; subcampeón del Clásico RCN y campeón de la Vuelta a Guatemala, primer título internacional por etapas del calendario UCI.
El trabajo, la constancia y la credibilidad de este gran proyecto sigue entregando resultados. El Team GW Erco Shimano fue el equipo récord y con más proyección de 2024.
“Seguiremos en esa línea de poner a progresar corredores y de fortalecer las carreras deportivas de los que tenemos”, aseguró Cely, promotor del proyecto que en los últimos cinco años ha llevado al ciclismo europeo a Diego Camargo, Santiago Umba, Germán Darío Gómez, Jesús David Peña y Diego Pescador, la última joya promovida al máximo nivel y el primer ciclista menor de 20 años en llegar a una estructura WT.
A dos días del pistoletazo de salida del Tour de Francia 2025, los 184 ciclistas que participarán en esta Grand Bouclé se presentaron oficialmente en la ciudad de Lille, donde una cálida bienvenida le dieron los aficionados a las estrellas del pelotón internacional, que engalanarán la edición 112 de la ronda francesa.
Los equipos y corredores desfilaron en la plaza histórica de La Grand Place de Lille, ciudad en la que iniciarán su andadura partir del sábado por las carreteras del norte de Francia. Dos pedalistas polarizaron la atención de los espectadores: el esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, quienes librarán un duelo particular por la hegemonía.
Pero, primero, le llegó el turno a los colombianos con Einer Rubio (Movistar Team), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Sergio Higuita y Harold Tejada(ambos con el XDS Astana Team). El acto también contó con la presencia del ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates XRG) y del argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto), los otros dos latinoamericanos que estarán en la competencia.
La prestigiosa carrera, que por lo general abandona territorio galo para tocar brevemente suelo en países cercanos, esta vez transitará por completo en Francia. La jornada inaugural será el sábado con un recorrido de 185 kilómetros. Se espera que esta etapa, catalogada como llana, termine en un sprint masivo.
La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó a los 25 equipos que competirán en la edición número 75 de la Vuelta a Colombia, un hito histórico que celebrará el legado del ciclismo nacional y sus grandes protagonistas.
Esta edición, que se disputará del 1 al 10 de agosto, recorrerá más de 1.822 kilómetros a través de seis departamentos: Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca, combinando altimetrías desafiantes, paisajes emblemáticos y la pasión de los aficionados que siempre acompañan a la caravana en las carreteras de nuestro país.
La carrera, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, reunirá a lo mejor del ciclismo nacional e internacional, con 25 equipos, entre continentales y de marca, que reseñamos a continuación:
Movistar Best PC (Ecuador) Universe Cycling Team (Países Bajos) Canel’s – Java (México) Pío Rico Cycling Team (Bolivia) 7C Economy Hyundai (Costa Rica) Hino (Guatemala) Nu Colombia Team Medellín – EPM Team Sistecrédito GW Erco Shimano Orgullo Paisa Team Boyacá es Para Vivirla Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral Fun RV CRIC Nacional Team Nativos Orgullo Comunero Chía Ciudad de La Luna Team Fundecom Team Garroteros Team Orígenes Coffee 100% Huevos Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas Fuerzas Armadas Alcaldía de Faca – 4WD – Rentacar EBSA Empresa de Energía de Boyacá
Cabe destacar que, esta edición rendirá tributo a dos momentos fundamentales en la historia del ciclismo colombiano:
75 años del primer campeón: Se honrará la memoria de Efraín ‘El Zipa’ Forero, ganador de la primera edición en 1951 y símbolo de la tenacidad de nuestros corredores.
30 años del Mundial de Ruta en Colombia: En 1995, el país albergó por primera vez el Campeonato Mundial de Ruta UCI, un evento que marcó un antes y después para el deporte en el territorio nacional.
La Vuelta a Colombia 2025 será transmitida en vivo por la señal principal del Canal RCN y se podrá ver también a través de los canales de YouTube de Deportes RCN y de la Federación Colombiana de Ciclismo (@fedeciclismocolombia).
Ante el inminente comienzo el próximo sábado del Tour de Francia en Lille, hemos querido en la Revista Mundo Ciclístico rendir homenaje a quienes se encargaron de iniciar la brillante historia que desde entonces ha escrito el ciclismo colombiano en la carrera más grande e importante del planeta.
Hace exactamente 50 años, por estos días se corrió la edición número 62 del Tour que -curiosamente como en este año-, comenzó en el norte francés, más exactamente en Charleroi el 26 de junio y terminó en París (Avenida de los Campos Elíseos) el 20 de Julio luego de recorrer 1975 kilómetros repartidos en 22 etapas y un prólogo, contando con la participación de 140 corredores repartidos en 10 equipos.
En esa lista de los mejores y más importantes ciclistas del momento encabezada por el ya conocido “monstruo” Eddy Merckx (aspirante a ganar su sexto Tour), se encontraba el rutero colombiano Martín ‘Cochise’ Rodríguez integrando el equipo italiano Bianchi-Campagnolo cuyo gran capitán era el formidable rutero Felice Gimondi ya fallecido.
Cochise se había convertido en integrante del famoso equipo italiano en 1973 y ya había conseguido dos victorias de etapas en el Giro de Italia 1973-1975, el Trofeo Baracchi en la compañía de Gimondi y otras victorias no menos importantes.
Para el gran Martín Emilio este fue su último año en el gran ciclismo europeo y de la misma manera en la que fue el pionero del pedalismo nacional en el Giro de Italia, lo fue también en el Tour de Francia de 1975, finalizando en el puesto 27 de la clasificación general a 1 hora y 23 minutos del vencedor Bernard Thevenet corredor francés del equipo Peugeot y con la satisfacción de ver a su capitán de escuadra Felice Gimondi en el sexto lugar.
Fue necesario después esperar diez años para que el ciclismo colombiano volviera al Tour de Francia, esta vez en 1985 con un equipo (Café de Colombia-Varta-Mavic) completamente nacional, integrado por diez ciclistas de nuestro país los que se encargarían de introducir al ciclismo de nuestro país, de manera definitiva, apenas en su tercera participación al gran lote mundial, gracias a su talento y determinación, ganándose el reconocimiento y admiración mundial por todo lo que hace 40 años consiguieron y que será tema de nuestra próxima entrega .
Con Bernard Thevenet comenzó el fin del reinado de Eddy Merckx
El TDF de 1975 fue testigo no solamente de la victoria de Thevenet, sino igualmente del comienzo del final del reinado impuesto por el mejor ciclista de todos los tiempos Eddy Merckx, quien vivió varios episodios en esa versión que seguramente contribuyeron a su derrota, como la rotura de un pómulo en su rostro a consecuencia de una caída y la agresión de que fue víctima por parte de un aficionado que lo golpeó violentamente en el estómago cuando disputaba una de las etapas claves del Tour que quería ganar por sexta vez para superar al francés Jacques Anquetil, ganador también de 5 camisetas de campeón del Tour. Merckx correría 2 años más y comenzando 1978 puso fin a la carrera deportiva más impresionante que ciclista alguno haya realizado en todos los tiempos.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo