Jornada de ensueño para el equipo mexicano Forte Petrolike – Androni Giocattoli en la Vuelta al Táchira2024, que dejó como ganador a Jonathan Caicedo. El pedalista ecuatoriano se llevó la cuarta etapa de 120,6 kilómetros entre Tovar y Mérida.
El experimentado corredor suramericano, que se apoderó del liderato, fue el más fuerte en el ascenso final para superar a su compañero de equipo el mexicano Edgar Cadena, recordado por su triunfo en el Alto del Vino, en la Vuelta a Colombia 2022. El colombiano Edgar Andrés Pinzón (GW Erco Shimano) entró en la quinta posición a 54 segundos del ganador.
La cuarta fracción comenzó con un tramo ondulado, aprovechado por los venezolanos Nelson Camargo (Gobernación de Trujillo), Jorge Abreu (PoliTáchira) y el mexicano Edgar Cadena (Forte Petrolike – Androni Giocattoli), quienes fueron grandes animadores en la primera parte de la jornada.
El grupo de favoritos mantuvo controlada la ventaja de los escapados rondando el minuto. Los punteros fueron cediendo terreno y fueron neutralizados por la escuadra manita Forte Petrolike – Androni Giocattoli, que se apoderó de las primeras posiciones marcando el paso.
En los tramos más duros del ascenso final, el colombiano Diego Camargo y el ecuatoriano Jonathan Caicedo, ambos del Forte Petrolike – Androni Giocattoli empezaron a hacer de las suyas y se mostraron muy activos, sin embargo, desde atrás les llegó el venezolano Luis Mora (Team Fundación Ángeles Hernández), quien impuso un fuerte ritmo que dejó rezagado a Camargo.
En la ascensión final a la Plaza de Bolívar de Mérida, resultó crucial para definir la carrera que dejó como vencedor al ecuatoriano Jonathan Caicedo(Forte Petrolike – Androni Giocattoli).
Mañana se disputará la quinta etapa, otra fracción montañosa sobre 134,4 kilómetros con inicio en la localidad de La Tendida y final en La Grita, dónde empezarán a volverán a medir fuerzas los escaladores y aspirantes al título de la carrera.
Vuelta al Táchira en Bicicleta (2.2) Resultados Etapa 4 | Tovar – Mérida (120,6 km)
Los pedalistas colombianos volvieron a tener un fin de semana agitado alrededor del mundo, compitiendo en España, Italia, Portugal y Guadalupe, con resultados sobresalientes en dos países.
Para destacar, el top 3 de Esneider Báez(Team CAMA CCD) en la carrera GP des Dombres, disputada en Guadalupe y el 5° puesto del campeón nacional sub-23 Samuel Flórez (Equipo Cortizo) en el Memorial Ángel Lozano-Valladolid, su tercer top 10 en carreras del calendario español.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los últimos resultados de los escarabajos en varias competencias disputadas en diferentes países que contaron con buen desempeño de los pedalistas nacionales.
En un final lleno de emociones, Tibor Del Grosso salió victorioso en la segunda etapa del Tour de Turquía 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue holgadamente el más rápido de un pelotón reducido, luego de recorrer 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
El neerlandés de 21 años demostró ser el más veloz en la definición y ganó por delante del italiano Giovanni Lonardi (Team Polti VisitMalta) y del belga Lander Loockx (Unibet Tietema Rockets), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente. Para destacar el puesto 15° del ecuatoriano Martín López (XDS Astana Team).
Con relación a los cinco colombianos en competencia, todos entraron en el grupo de los favoritos con el mismo tiempo del ganador, siendo el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) nuevamente el mejor de los nuestros, en el puesto 16°.
La ronda turca continuará este martes con la tercera etapa, de las ocho pactadas, una jornada ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris, que incluye cuatro premios de montaña de tercera categoría.
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo