Luego de cinco intensos días de competencia, el colombiano Nicolás Paredes (Hino-One-La Red-Tigo-Suzuki) se consagró campeón de la Vuelta a Honduras 2024, luego de defender el liderato en la última etapa, disputada en San Pedro Sula.
El oriundo de Bogotá, de 32 años, que se convirtió en el primer colombiano en ganar la ronda hondureña, sumó otro título a su palmarés tras salir campeón de la Vuelta a Mendoza el año pasado, la Vuelta a Michoacán en 2018, la Vuelta a Chile en 2017 y el subcampeonato de la Vuelta a Chiriquí en 2016.
Detrás de Paredes, que no ganó ninguna de las etapas disputadas durante la edición 2024, se subieron al podio sus compañeros de equipo, los guatemaltecos Edgar Torres y Mardoqueo Vásquez, quienes quedaron 2° y 3°, respectivamente. El otro colombiano en competencia, Cristian Bustos terminó en el puesto 11° a más de 12 minutos de su compatriota.
La última etapa quedó en manos del nicaragüense Henry Rojas (EDASA), que se impuso tras una dura batalla con el pelotón.
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se consagró campeona de la Vuelta a Burgos Femenina 2025 tras ser la mejor en la jornada al cronómetro de 9,4 kilómetros, que se llevó entre las localidades de Villasana de Mena y Lezana de Mena.
La experimentada pedalista suiza, que alcanzó su segundo triunfo de la temporada con la escuadra telefonica, mostró toda su categoría para llevarse dos etapas, que le sirvieron para subirse a lo más alto del podio.
Los puestos de honor de la carrera española los completaron la italiana Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ) y la neerlandesa Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck), quienes concluyeron 2° y 3°, respectivamente. La mejor latinoamericana fue Paula Patiño (Movistar Team) en el puesto 14° a 5:58 de su compañera de equipo.
En cuanto al resto de colombianas, Angie Maraiana Londoño (Eneicat – CM Team) terminó en la casilla 37° a 14:27 de la ganadora, mientras que Juliana Londoño (Team Picnic PostNL) ocupó el puesto 74° a más de 23 minutos de la campeona.
Vuelta a Burgos Feminas (2.WWT) Resulrtados Etapa 4 (CRI) | Villasana de Mena – Lezana de Mena (9,4 km)
La carrera de categoría junior, el Tour du Pays de Vaud 2025 tiene un nuevo campeón, se trata del danés Oskar Louw Larsen, que tomó el liderato de la carrera en la segunda jornada, para suceder al francés Paul Seixas, ganador del año pasado.
Luego de cuatro etapas los puestos de honor de la prueba suiza para juveniles los completaron el neerlandés Daan Dijkman y el australiano Lucas Stevenson, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Para destacar la actuación del colombiano Kevin Andrés Estupiñan, en representación de la Selección Colombia. El corredor de 17 años, del registro del equipo Team INCA, terminó en la posición 18° a 33 segundos del campeón.
En cuanto al resto de los jóvenes escarabajos, Luis David Matiz finalizó en el puesto 49° a 4:39 y Leonardo Israel Ramos concluyó en la casilla 58° a 8:57 de Larsen.
La última victoria de etapa quedó en manos del alemán Moritz Mauss, que le ganó el duelo en el sprint al francés Théophile Vassal, luego de recorrer 115,1 kilómetros en la ciudad suiza de Écublens.
Tour du Pays de Vaud (2.Ncup) Resultados Etapa 4 | Ecublens – Ecublens (115,1 km)
La Ronde de l’Isard se comenzó a disputar en 1977 en la categoría amateur. Actualmente es una carrera por etapas limitada a pedalistas sub-23 que se disputa en la región de los Pirineos (Francia) y que hace parte del calendario UCI de categoría 2.2 con cinco exigentes etapas, la mayoría en terreno montañoso con elevado grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones, lo que ha favorecido históricamente a los escarabajos.
En las 47 ediciones que se han desarrollado, varios son los colombianos que han logrado colarse entre los tres primeros, además de cuatro títulos, el primero conseguido por el fusagasugueño Julio César Cadena en 1986 y el último logrado en 2013 con el nariñense Juan Ernesto Chamorro en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la ronda francesa, limitada a corredores sub-23.
1986 🥇 Julio César Cadena – 🥈 Nelson Rodríguez – 🥉 Luis Alberto González
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo