Las 73 ediciones de la Vuelta a Colombia han sido suficientes para ver a las mejores generaciones de escarabajos. El 5 de enero de 1951 se dio el primer pedalazo de la carrera más importante del calendario nacional.
Efraín ‘el Zipa’ Forero, primer campeón de la Vuelta a Colombia, sumó 7 triunfos de etapa, al año siguiente se destacó el francés José Beyaert con 5 victorias y luego apareció Ramon Hoyos Vallejo, quien en cuatro años salió victorioso en 34 ocasiones.
En los años 60’s, el gran dominador fue Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, una de las leyendas vivas del ciclismo colombiano, en los 70’s tuvimos a Álvaro Pachón y a Rafael Antonio Niño. Ya más reciente en el nuevo milenio sobresalieron el letón Andris Naudužs, el santandereano Hernán Buenahora y el venezolano José Rujano, quienes, con 4 victorias, entraron en esta lista de más ganadores por edición.
El año pasado, Miguel Ángel López fue el gran dominador ganando nueve etapas, en una gran demostración que será difícil de igualar en esta era moderna. En la presenta versión Alejandro Osorio lleva tres triunfos, faltando tres etapas por disputarse.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recorrido por la historia de la carrera más emblemática del ciclismo colombiano, recordando a los legendarios pedalistas que más han ganado etapas en más de 7 decadas de competencia.