En la competencia que rinde homenaje al cinco veces campeón del Tour de Francia, Miguel Induráin, el estadounidense Brandon McNulty (UAE Team Emirates) conquistó la edición 33 de la carrera navarra, en un recorrido de 198,1 kilómetros, que transitó los alrededores del municipio de la Estella.
Los puestos de honor de la prueba española los completaron el belga Maxim Van Gils (Lotto Dstny) y el británico Oscar Onley (Team dsm-firmenich PostNL), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente. Mientras que Ion Izagirre (Cofidis), campeón del año pasado, se tuvo que conformar con el 4° puesto.
En cuanto a los latinoamericanos, el mejor fue le mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) en la casilla 13°, luego le siguió el colombiano Esteban Chaves (EF Education – EasyPost) en el puesto 29°, elecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) en la posición 37°, el escarabajo Rigoberto Urán (EF Education – EasyPost) de 40° el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto Dstny) 51°, el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural – Seguros RGA) 64° y el guatemalteco Sergio Geovani Chumil (Burgos – BH) 104°.
La fuga del día la animaron el noruego Julius Johansen (Sabgal / Anicolor), el alemán Louis Leidert (Lidl – Trek Future Racing), el neerlandés Jetse Bol (Burgos – BH), y los españoles Txomin Juaristi (Euskaltel – Euskadi), Xabier Mikel Azparren (Q36.5 Pro Cycling Team), Javier Serrano (Team Polti Kometa), José María García (Illes Balears Arabay Cycling), sin embargo, faltando 31 kilómetros para la llegada el pelotón los neutralizó a todos.
La carrera tomó un tinte diferente en el Alto de Lezaun (3.9km à 5.4%), en la exigente subida de segunda categoría, que terminó por seleccionar al grupo principal y en donde el Team dsm-firmenich PostNL marcó la pauta.
Con menos de veinte kilómetros para la llegada y con los fugitivos capturados, varios ciclistas intentaron zafarse del control riguroso del lote. El ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) fue uno de ellos, que lo intentó con nueve hombres más.
En un final muy desafiante y también muy traicionero debido a la lluvia, los grandes favoritos salieron a la palestra, incluido Brandon McNulty. El estadounidense del UAE Team Emirates vio su momento y atacó en los últimos diez kilómetros y se alejó de los primeros perseguidores rápidamente.
Luego, Maxim Van Gils aceleró y le llegó al estadounidense. En los tramos más empinados, el belga incluso sobrepasó a McNulty, que luchó por mantenerse cerca. En la mojada y peligrosa bajada volvió a ponerse a rueda de Van Gils.
El belga decidió entonces mantener guardar fuerzas para el sprint, pero McNulty resultó tener las piernas más rápidas después de casi cinco horas de carrera. El corredor, de 25 años, fue el primero en atacar y corrió hacia su cuarta victoria de 2024 aparentemente con facilidad. Van Gils tuvo que conformarse con el segundo lugar, Oscar Onley terminó tercero en los resultados del día.
En un final para velocistas, Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) ganó al embalaje la primera etapa en línea etapa de la Vuelta España Femenina by Carrefour 2025, luego de recorrer 99 kilómetros entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat. La italiana Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) se apoderó del maillot rojo de líder.
La experimentada ciclista neerlandesa fue la más veloz en un sprint de un grupo reducido, por delante de las italianas Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) y Letizia Borghesi (EF Education-Oatly), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas en competencia no fue un buen día. La mejor de las dos fue Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en el puesto 130°, mientras que Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) se reportó en la casilla 135°, ambas cediendo más de dos minutos con la ganadora.
Con relación a la clasificación general, la italiana Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) pasó al comando arrebatándole la primera posición a la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl-Trek). Ahora el segundo puesto lo ocupa la corredora de Países Bajos, Femke Gerritse (Team SD Worx – Protime).
La ronda española para mujeres continuará este martes con la disputa de la tercera etapa, una fracción ondulada de 132,4 kilómetros, que conectará Barbastro con la ciudad de Huesca.
La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025 en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia del 6 al 11 de mayo. Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas.
La primera jornada saldrá de Sopó este martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km) y contará con tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158,3 km).
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio categorizado fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las seis jornadas que componen la tradicional carrera colombiana para pedalistas sub-23.
Recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171,3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158,3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168,7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128,6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163,4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13,6 km)
El equipo español Movistar Team oficializó la nómina con la que afrontará el Giro de Italia 2025, un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura del boyacense Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores que también buscarán sus oportunidades para ganar etapas.
Rubio afrontará su quinta participación en la carrera italiana y, tras finalizar 7º en la clasificación general del 2024, ambiciona volver a estar entre los más fuertes de la carrera. Para ello, estará arropado por un grupo de experimentados corredores en la corsa rosa como la leyenda Nairo Quintana, Davide Formolo y Albert Torres.
Completarán la alineación el ecuatoriano Jefferson Cepeda, el venezolano Orluis Aular el español Jon Barrentexea y el italiano Lorenzo Milesi. Los tres primeros debutarán en el Giro de Italia, Milesi arrancará su segunda participación. Todos ellos, preparados para también ser protagonistas a lo largo de las varias oportunidades que se presentarán durante las 21 etapas.
El próximo miércoles, desde la plaza Skanderbeg de Tirana (Albania) iniciará la ceremonia de apertura y la presentación de los equipos. El viernes, arrancará una nueva edición de la corsa rosa.
La 108º edición del Giro iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443 km. Tras las tres primeras etapas en los Balcanes occidentales, el pelotón se desplazará a Italia para continuar esta edición desde la región de Apulia.
🙋♂️ Este es nuestro ambicioso 8⃣ para partir el próximo viernes desde 🇦🇱 Albania: Einer Rubio, Nairo Quintana, Jefferson Cepeda, Jon Barrenetxea, Davide Formolo, Orluis Aular, Albert Torres y Lorenzo Milesi.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo