Este domingo comenzará la edición 59 del Tour de L’Avenir, la carrera más importante del mundo para ciclistas sub-23, en evento en el que la Selección Colombia ‘Colombiana’ de ruta estará participando, por novena ocasión consecutiva, bajo la dirección de Carlos Mario Jaramillo, y con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ciclismo.
El combinado nacional estará integrado por seis corredores, de los cuáles tres estarán participando de la ronda francesa por segunda ocasión en sus carreras. Germán Darío Gómez y Édgar Andrés Pinzón, regresan a la competición después de participar en la edición del año pasado, en la que terminaron en las casillas 68° y 31° de la general, respectivamente.
Para Santiago Umba será su regreso tras competir en 2021, edición en la que tuvo que abandonar tras sufrir una fuerte caída en la tercera etapa, entre Château-Thierry y Donnemarie-Dontilly, que le provocó una fractura del radio del brazo izquierdo.
Así mismo, estará presente Diego Pescador, que viene de lograr con tan sólo 18 años, el título sub-23 y la casilla 11 en la general de la Vuelta a Colombia, además del título general, de la montaña y de mejor joven en la Vuelta a Antioquia 2023.
Completan el equipo William Colorado, tercero en la prueba de ruta Sub-23 del Campeonato Panamericano de Panamá y Jhonatan Chaves, tercero en la general de la Vuelta de la Juventud y de la Vuelta a Cundinamarca.
El seleccionado nacional buscará su séptimo título en la carrera, tras los conseguidos por Alfonso Flórez, en 1980; Martín Ramírez, en 1985; Nairo Quintana en 2010; Esteban Chaves en 2011; Miguel Ángel López en 2014, y Egan Bernal en 2017. Cabe destacar que, en 2018 y 2019, Iván Sosa y Jhojan García ocuparon un lugar en el Top-10, mientras que Alejandro Osorio se coronó campeón de la montaña en 2018.
Ciclistas para tener en cuenta
Per Strand Hagenes (Noruega); Matthew Riccitello (Estados Unidos); Francesco Busatto (Italia); Johannes Staune-Mittet (Noruega); Antonio Morgado (Portugal); Alec Segaert (Bélgica); Giulio Pellizzari (Italia); William Junior Lecerf (Bélgica) y Davide Piganzoli (Italia).
El Tour de l’Avenir 2023 tendrá un total de nueve fracciones, las cuales se disputarán en ocho días de competencias, en los que se recorrerán un total de 886 kilómetros.
La primera etapa saldrá de Carnac con destino a La Gacilly con un trazado ondulado de 142,2 kilómetros, un perfil similar al que se verá en la segunda jornada, a realizarse entre Nozay y Chinon (195 km).
En la tercera jornada se celebrará una contrarreloj por equipos entre Issoudun y Vatan, sobre 26,5 kilómetros, en la que se pueden establecer las primeras diferencias importantes en la clasificación general.
En la cuarta etapa, habrá una jornada de media montaña, entre Aigurande y Evaux-les-Bains, mientras que la quinta fracción cuenta con un final exigente en Lac d’Aiguebelette, y la sexta tendrá un final en alto en el Col de la Loze.
En el séptimo día de competencias se realizarán dos fracciones: la primera con una cronoescalada al puerto de Les Karellis de 11,1 kilómetros, mientras que la segunda se disputará sobre 69,6 kilómetros entre Les Karellis y Val-Cenis Col du Mont Cenis, enla tarde.
La octava y última etapa de la carrera se llevará a cabo desde Val-Cenis, con un ascenso al Col de l’Iseran, antes de iniciar el descenso hasta Sainte-Foy-Tarentaise.
Etapa 1 – Carnac – La Gacilly (142.2 km) Etapa 2 – Nozay – Chinon (195 km) Etapa 3 – Vatan – Issoudun (CRE 26.5 km) Etapa 4 – Aigurande – Evaux les Bains (150.1 km) Etapa 5 – La Tour de Salvagny – Lac d’Aiguebelette (138.3 km) Etapa 6 – Meribel – Col de la Loze (68.5 km) Etapa 7 A – Montricher-Albanne – Les Karellis (CRI 11.1 km) Etapa 7 B – Les Karellis – Val-Cenis Col de Mont Cenis (69.6 km) Etapa 8 – Val-Cenis – Sainte Foy Tarentaise (99.6 km)
El pelotón con 182 corredores se dio cita en la ciudad de Valenciennes para encarar la tercera etapa de la edición 112 del Tour de Francia en un recorrido de 178,3 kilómetros, que contó con un poco de viento, muchas caídas y sin fugas importantes.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del tercer día de la ronda gala, que tuvo como gran noticia el abandono del sprinter belga Jasper Philipsen, tras una aparatosa caída en el sprint intermedio.
👀 PRIMEROS ATACANTES DEL DÍA
Tras la salida lanzada, 🇧🇪 Jonas Rickaert ha sido el primer ciclista en lanzarse a la fuga, seguido por 🇸🇮 @matmohoric un metros después.
Tras la salida lanzada, el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) fue el primer ciclista en atacar para armar la fuga, unos metros más adelante el esloveno Matej Mohorič (Bahrain – Victorious) le siguió la cuerda, sin embargo, el dúo de corredores no tuvo éxito en su intento y fue neutralizado rápidamente.
☀️ Sol y tranquilidad en el pelotón que aceleró la marcha ligeramente en la segunda parte del trayecto tras un inicio muy tranquilo. La primera hora de carrera transcurrió a 36.2km/h.
El sprinter belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck) sufrió una fuerte caída al acercarse el sprint intermedio. El portador del maillot verde se vio obligado a retirarse por las heridas presentadas.
💚 SPRINT INTERMEDIO SIN BATALLA
El italiano Jonathan Milan ganó holgadamente, el sprint marcado por la durísima caída del belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck), que lo dejó fuera del Tour.
El belga Tim Wellens (Team Emirates – XRG) contó con el permiso del pelotón para llevarse un valioso punto en la montaña, tras pasar en la primera posición por: Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
💥CAÓTICO FINAL
▶️ Relive an hectic last km that brings @MerlierTim to victory on stage 3.
El final fue accidentado: a 3 kilómetros de la llegada, el belga Jordi Meeus (Red Bull – BORA – hansgrohe) se vio envuelto en una dura caída, lo que alteró las posiciones de los sprinters en la parte delantera y lo que faltaba, en plena definición, tomando la última curva se presentó otro enredón.
En gran actuación, Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se impuso en la cuarta etapa del Tour de Martinica 2025, sobre un trazado de 118,1 kilómetros entre las localidades de Fort-de-France y Sainte-Luce.
El guadalupano, que reforzó su liderato en la general, se llevó el triunfo por delante de su compañero de equipo Taïno Cailliau y del francés Stefan Bennett (Jeunesse Cycliste 231), quienes llegaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el mejor de los nuestros fue Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el 7° puesto a 35 segundos del ganador, seguido de Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en la casilla 19°, mientras que Robert Plazas fue el más destacado del Team Guerreros Avinal, reportándose en la posición 22° a 1:08 de Urcel.
La carrera caribeña continuará este martes con la quinta fracción, con salida en Saint-Esprit y arribo en Macouba, sobre un recorrido de 111,7 kilómetros. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 Resultados Etapa 4 | Fort-de-France -> Sainte-Luce (118,1 km)
¡Moñona! Anna Henderson resultó ser la mejor en la segunda etapa del Giro de Italia Femenino 2025 y se adueñó del liderato. La británica del Lidl-Trek salió victoriosa, luego de recorrer 92 kilómetros entre las localidades de Clusone y Aprica.
Henderson le ganó el duelo de forma contundente a la francesa Dilyxine Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team). Tercera entró la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto), comandando el pelotón a 26 segundos de las dos punteras.
Con relación a la única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en el puesto 43°, a 1:52 de la ganadora. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en la casilla 109° a más de 9 minutos de Henderson.
En lo referente a la clasificación general, la inglesa Anna Henderson (Lidl-Trek) se apoderó del liderato de la carrera. Al segundo puesto descendió la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 15 segundos de la nueva líder.
La carrera italiana para mujeres continuará este martes con la tercera etapa, una fracción ondulada de 122 kilómetros entre Vezza d’Oglio y Trento, que incluye un puerto de montaña categorizado en la parte inicial y con un final en terreno totalmente llano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo