El mercado de pases del ciclismo se sigue moviendo. Los equipos, representantes y ciclistas negocian desde hace meses, pero los anuncios oficiales se están reportando a partir del 1 de agosto. La Revista Mundo Ciclístico hace un repaso de las primeras contrataciones oficiales, reveladas por sus propios equipos.
Alpecin-Deceuninck El francés Axel Laurance llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck El belga Timo Kielich llega del equipo de desarrollo Alpecin-Deceuninck
Arkéa-B&B Hotels El austrliano Miles Scotson llega del Groupama-FDJ El francés Clément Venturini llega del AG2R Citroën Team
Astana Qazaqstan Team El alemán Max Kanter llega del Movistar Team El neerlandés Ide Schelling lleg del Bora-hansgrohe
Bahrain Victorious El italiano Alberto Bruttomesso llega del Cycling Team Friuli ASD
Cofidis El francés Alexis Gougeard llega del VC Rouen 76
EF Education-EasyPost El irlandés Darren Rafferty llega del Hagens Berman Axeon El irlandés Archie Ryan llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma El danés Michael Valgren llega del EF Education-NIPPO Development El neerlandés Jardi van der Lee llega del Willebrord Wil Vooruit
Groupama-FDJ El noruego Sven Erik Bystrom llega del Intermarché-Circus-Wanty El francés Rémy Rochas llega del Cofidis El francés Clément Russo llega del Arkéa-Samsic
Intermarché-Circus-Wanty El belga Vito Braet llega del Team Flanders-Baloise El italiano Francesco Busatto llega del Circus-ReUz-Technord El neerlandés Roel van Sintmartendsijk llega del Circus-ReUz-Technord
Jumbo-Visma El noruego Per Strand Hagenes llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma Johannes Staune-Mittet llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma El neerlandés Loe van Belle llega del equipo de desarrollo del Jumbo-Visma
Lidl-Trek El británico Tao Geoghegan Hart llega del Ineos Grenadiers El italiano Jonathan Milan llega del Bahrain Victorious
Soudal Quick-Step El estadounidense Luke Lamperti llega del Trinity Racing
Team Jayco-AlUla El italiano Davide De Pretto llega del Zalf Euromobil Fior El danés Anders Foldager llega del Biesse-Carrera El suizo Mauro Schmidllega del Soudal Quick-Step
UAE Team Emirates El español Igor Arrieta llega del Equipo Kern Pharma El italiano Filippo Baroncini llega del Lidl-Trek El portugués António Morgado llega del Hagens Berman Axeon El alemán Nils llega del Bora-Hansgrohe El francés Pavel Sivakov llega del Ineos Grenadiers
From turning pro, to the top step of a Grand Tour podium!@taogeoghegan – it's been an incredible ride we'll never forget.
En un final muy rápido y accidentado, la neerlandesa Lorena Wiebes (SD Worx-Protime) se impuso al sprint en la tercera etapa del Giro de Italia femenino 2025 y la británica Anna Henderson (Lidl Trek) se mantuvo como líder. La fracción de 122 kilómetros se disputó entre Vezza d’Oglio y Trento .
La campeona de europa, cumplió con los pronósticos, aprovechando una gran montonera ocasionada por la lluvia en los últimos 2 km que la dejó prácticamente sin oposición: apenas una decena de corredoras pudieron disputar la victoria al embalaje.
La corredora colombiana Paula Patiño (Movistar Team), que se salvó de la caída, ingresó a la meta en la casilla 113° con el mismo tiempo de la ganadora. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 43° a 3:49 de Henderson
Castello Tesino será el punto de partida de la cuarta fracción que se cumplirá sobre terreno ondulado este miércoles y recorrerá 142 kilómetros hasta la línea de meta en Pianezze, en un final en alto.
🔻A chaotic finale and a dominant duo: in Trento, there was no contest!
🔻Un finale caotico e una coppia dominante: a @comunetn non c'è stata storia!
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) anunció la nómina oficial de la Selección Colombia Femenina que hará su debut histórico en el Tour de L’Avenir, una de las competencias más prestigiosas del ciclismo mundial para la categoría Sub-23, que se llevará a cabo del 23 al 29 de agosto en Francia.
Esta participación marca un hito para el ciclismo colombiano, ya que será la primera vez que una selección femenina nacional dispute esta carrera, tradicionalmente reservada para equipos masculinos y, que desde 2023, fue abierta a mujeres como parte de la evolución hacia la igualdad en el deporte.
La nómina nacional, que será dirigida por el Seleccionador Nacional David Vargas, estará encabezada por la campeona panamericana Juliana Londoño (Team Picnic PostNL), quien participará en su segundo Tour, tras competir en 2024, con el equipo del Centro Mundial de Ciclismo UCI, y finalizar en la casilla 32, como la segunda mejor latinoamericana de la general.
Junto a Londoño estarán presentes: la doble campeona nacional Sub-23, Natalia Garzón (Team Sistecrédito), quien viene de ser campeona de las jóvenes en la Vuelta a Colombia Femenina y en el Tour El Salvador; Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team), quien viene de realizar una gira europea con su equipo en la que participó de la Vuelta a España Femenina, la Itzulia Women, y las Vueltas a Burgos, Cataluña y Portugal.
Así mismo, conforman la nómina la ciclista Gabriela López (World Cycling Center UCI), quien estuvo en la gira de su equipo por Bélgica, Suiza, Francia y Portugal, con un segundo lugar en la Grand Prix d’Aix-en-Othe Féminin en territorio francés, como mejor resultado; Laura Daniela Rojas (Boyacá es para Vivirla), campeona del Tour Femenino 2024, subcampeona de la Vuelta a Boyacá 2024, y que viene de finalizar segunda en la clasificación Sub-23 de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, y Juanita Salcedo (Boyacá es para Vivirla), campeona de la Vuelta del Futuro 2022 y que se ubicó tercera de la general Sub-23, en la reciente Vuelta a Colombia Femenina.
”Este es un paso monumental para el ciclismo femenino colombiano. Demuestra nuestro compromiso con la equidad y el alto rendimiento. Confiamos en que nuestras corredoras dejarán en alto el nombre de Colombia en tierras francesas”, comentó Rubén Darío Galeano, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Por su parte, David Vargas, Seleccionador Nacional de Ruta manifestó que: ”Hemos elegido un equipo equilibrado, con talento joven y experiencia, para enfrentar los retos de este tour. Es una oportunidad ideal para mostrar el potencial de Colombia en el ciclismo femenino mundial”.
Nómina Oficial Selección Colombia Femenina – Tour de L’Avenir 2025
1. Juliana Londoño David (Team Picnic PostNL) 2. Natalia Garzón Cifuentes (Team Sistecrédito) 3. Angie Mariana Londoño Posada (Eneicat – CM Team) 4. Gabriela López Irreño (World Cycling Center UCI) 5. Laura Daniela Rojas Capera (Team Boyacá es para Vivirla) 6. Juanita Salcedo Salamanca (Team Boyacá es para Vivirla)
Los Tours de l’Avenir, organizados por A-VELO con el apoyo de la Unión Ciclista Internacional y el Tour de Francia (Amaury Sport Organization), se disputarán este año de nuevo bajo la fórmula de equipos nacionales (25 equipos masculinos, 15 femeninos), abiertos a las promesas del ciclismo femenino y masculino menores de 23 años (U23).
La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con una contrarreloj, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y una de alta montaña, además de un día de descanso para las damas.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo