La Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista abrió su participación en el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista UCI Cali 2023 con dos cuartos puestos en la velocidad por equipos.
La acción en el Velódromo Alcides Nieto Patiño comenzó en la mañana, con las clasificaciones de la persecución por equipos en ambas ramas, donde Colombia pasó la siguiente ronda, así como en el scratch femenino con Manuela Cantor.
La cuarteta de persecución integrada por Juliana Londoño, Manuela Cantor, Juana Camila Díaz y Angie Londoño realizó un tiempo de 4:34.048, y se ubicó en el 5° lugar de la ronda de clasificación con nuevo récord nacional junior.
En la rama masculina, la cuarteta de persecución por equipos junior formada por Erick Parra, Lenin Pareja, Cristian Vélez y Emerson Gordillo marcó un tiempo de 4:10.951, que los dejó séptimos en la clasificación.
En la tarde se disputaron las clasificaciones y finales de la velocidad por equipos y la final del scratch femenino, en la que Manuela Cantor sufrió una caída luego de que la japonesa Misaki Okamoto se resbalará pasando la línea de meta y se llevará por delante a otras dos corredoras. A pesar de que la colombiana intentó volver a la prueba (a falta de tres vueltas) para terminarla, los jueces la descalificaron.
El equipo de velocidad femenino integrado por Stefany Cuadrado, Valeria Morales y Natalia Martínez marcó un tiempo de 51.247 en las clasificaciones de la prueba, y logró el cuarto mejor registro entre 7 participantes.
Este tiempo se convirtió en nuevo récord nacional, al superar la marca de 52.269 lograda en el Panamericano de Pista Junior de Asunción por el equipo formado por Stefany Cuadrado, Natalia Martínez y Liz Stefanía Sánchez.
Ya en las finales, Colombia ocupó el cuarto lugar con un registro de 51.170, Italia se llevó el bronce, con 51.033. Mientras que la presea dorada fue para China y la medalla de plata para Alemania.
En los hombres, el equipo de velocidad formado por Francisco Jaramillo, Nicolás Olivera y Juan Diego Bautista perdió la medalla de bronce frente a Bélgica con un registro de 45.416. Los belgas ocuparon el tercer cajon del podio con 45.351. El oro terminó en manos de los alemanes y los chinos se quedaron con la plata.