Para este martes 17 está prevista la presentación oficial en la capital antioqueña antes de viajar a la Vuelta a San Juan, del Team Medellín-EPM 2023, que estará capitaneado por el formidable campeón Miguel Ángel López. La ceremonia tendrá lugar en la nueva sede de la marca de bicicletas SPECIALIZED, nuevo proveedor de material para el equipo.
Chris Froome anuncia que correrá 3 años más
El cuádruple campeón del Tour de Francia quien se alista en Australia para iniciar la temporada 2023 ha dicho que su carrera deportiva se extenderá por 3 años más y de una vez anunció su presencia en el Tour de Ruanda, que inicia el próximo mes de Febrero.
Lieuwe Westra, nueva víctima de la depresión en el deporte
Gran impacto ha causado la muerte del rutero neerlandés a sus 40 años luego de una carrera deportiva y una vida personal llena de altibajos. Westra llegó al profesionalismo en el 2009 luego de una vida desordenada ,pesando 90 kilos logrando bajar hasta los 68, lo que le permitió convertirse en ganador de etapas en el Tour de Picardie, el Dauphiné 2014 además de convertirse en uno de los más “duros” entre los gregarios del pelotón mundial por su fortaleza en las condiciones más extremas .Se retiró en el 2016 y publicó después un libro donde se refirió al uso de medicamentos prohibidos y confesó su propia batalla contra el alcoholismo y la depresión hasta que finalmente falleció en circunstancias aún por determinar .
Equipos de ciclismo, torres de Babel
Como autenticas multinacionales se pueden definir los equipos de ciclismo en virtud a la cantidad de corredores que los integran provenientes de diversas naciones. Como un ejemplo de ello se pueden citar los equipos EF con ruteros de 19 países y el UAE en su nomina con ciclistas de 18 nacionalidades.
BMX colombiano inicia actividades
En Santa Marta estará iniciando actividades correspondientes a este año el BMX nacional bajo la dirección administrativa de Rubén Galeano en la Comisión de esta actividad en la FCC y German Medina como Seleccionador Nacional. Los mejores exponentes de esta modalidad inician su camino hacia los grandes eventos nacionales e internacionales que incluyen Copas Nacionales, Copas de Naciones, Campeonatos Mundiales y finalmente el año próximo, los Juegos Olímpicos de París.
Equipos grandes con programas de formación para jóvenes
La fijación del ciclismo actual por parte de entrenadores, manejadores y dirigentes del ciclismo mundial se encuentra en los jóvenes, teniendo como base los jóvenes a partir de los 15 años en la búsqueda de los grandes talentos para el inmediato futuro. El último de los grandes equipos en anunciar su equipo de formación es el EF cuyo manager Jonathan Vaughters señala que “esta es la edad más importante para un ciclista” y cuenta con el apoyo de ONTO.
En 1933 surgió la idea de desarrollar una clasificación en la que, luego de tres semanas de carrera, se premiara al mejor escalador del Giro de Italia. Eso fue más de veinte años después de la primera edición de la ‘Corsa Rosa‘ en 1909. Desde entonces solo seis colombianos han conseguido la tan preciada camiseta azul (antes verde).
El primer escarabajo en ganarla fue Lucho Herrera en 1989 y el último fue Julián Arredondo en 2014. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento con todos los colombianos que se llevaron la ‘camiseta de la montaña‘ para su casa.
El equipo Orgullo Paisa está listo para afrontar uno de los retos más importantes del calendario juvenil: el Campeonato Nacional de Pista y Ruta, que se disputará del 16 al 22 de mayo en el municipio de Pitalito, Huila.
La escuadra antioqueña estará conformada por cinco prometedores ciclistas juveniles: Juan Esteban Sánchez, José Miguel Aristizábal, Felipe Bravo, Santiago Ruiz y Daniel Daza. Todos los deportistas competirán en la exigente prueba de ruta, mientras que Aristizábal y Bravo Pareja también participarán en la contrarreloj individual.
Las competencias de ruta que se desarrollarán del 16 al 18 de mayo. Iniciando el viernes 16 con la contrarreloj individual (CRI), a partir de las 8:00 a.m., un recorrido de 17,4 kilómetros, con salida y llegada en el Cruce de Aguadulce.
Posteriormente, los días sábado 17 y domingo 18 se disputarán las pruebas de ruta, un circuito de 9,2 kilómetros, en el que nuestros ciclistas deberán completar 10 vueltas, sumando un total de 92 kilómetros.
El equipo estará bajo la dirección técnica de Alex Cano y contará con el respaldo total del grupo de staff, quienes estarán a cargo de brindar el soporte logístico y mecánico necesario para que nuestros corredores solo se concentren en dar lo mejor de sí en competencia.
Esta cita ciclística, que reunirá a más de 600 corredores de 25 ligas del país, incluirá tres días de competencias en ruta y cuatro jornadas de pista, siendo una plataforma clave para la detección y selección de talentos que podrían representar a Colombia en futuros eventos internacionales.
¡Colombia conoció a su nuevo campeón de la Vuelta de la Juventud! El ciclista Juan Felipe Rodríguez del Team Sistecrédito recuperó el título de la competencia Sub-23 para Cundinamarca, que la última vez la ganó con el zipaquireño Jesús David Peña en 2021.
Esta tradicional cita ciclística, que cumplió su edición número 58, continúa siendo una de las principales plataformas de proyección para ciclistas sub-23 en el país. Para Rodríguez, de 21 años, este título marca el inicio de una nueva etapa en su carrera profesional.
El oriundo de Tenjo, Cundinamarca, creció en la vereda Chitasuga, que queda a dos kilómetros del casco urbano del municipio. Siempre fue muy deportista desde pequeño, primero inició con el fútbol y el baloncesto en el Colegio Gimnasio Entremontes.
Después de graduarse como bachiller, estudio cocina en el Sena, otra de sus pasiones al lado del ciclismo, pero escogió el deporte de las bielas. Sus primeros pinitos los hizo en el Instituto de Deportes de Tenjo de la mano del profesor Javier Bernal.
Rodríguez, inició su carrera como ciclista sub-23 con el apoyo de Alexander Soler, expresidente de la Liga de Ciclismo de Cundinamarca y su entrenador. Su primer equipo fue el Alcaldía de la Vega en 2022 con el que disputó el Campeonato Nacional de Ruta y la Vuelta a Colombia, la cual no pudo terminar.
Al año siguiente, con el equipo continental Pío Rico-Alcaldía La Vega tuvo sus primeras competencias en el exterior en Argentina, donde fue cuarto de la clasificación de jóvenes del Tour de Catamarca, y así como top 10 Vuelta a Potosí y en la Vuelta a Cochabamba, además de conseguir su primer título internacional en Brasil en donde ganó el GP Internacional de Ciclismo de Santa Catarina.
En 2024, nuevamente compitió en varias carreras del calendario nacional como la Clásica de Rionegro, la Vuelta al Tolima, la Vuelta a Colombia, la Clásica de Girardot y el Clásico RCN, en la que terminó en el puesto 17° de la clasificación general y como segundo mejor joven.
¿Qué dijo Alexander Soler sobre su pupilo Juan Felipe Rodríguez?
“Lo conocí en una convocatoria que hice hace varios años. Un amigo, el esposo de Sonia González, que en su momento era la alcaldesa de Tenjo, me recomienda a dos muchachitos de Tenjo, y allí apareció Juan Felipe, quien mostró algunas cualidades, pero era un corredor juvenil, entonces se lo recomendé a Fabio Chingaté en Canapro para que lo llevará a la Vuelta del Porvenir y después regresa a seguir entrenando con nosotros para su primer año como Sub-23.
Estando en el Clásico RCN del año pasado lo recomendé mucho y el Sistecrédito se interesó en él. Yo no le podia ofrecer un salario, así que esta oportunidad era la mejor. Luego, lo contacta Don Gabriel Jaime Vélez y afortunadamente todos ya conocen la historia”.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo