Un poco de incertidumbre ronda en el mundillo del ciclismo acerca del futuro del formidable sprinter colombiano Álvaro José Hodeg, quien sufrió un delicado accidente hace 2 años, el que prácticamente lo marginó de las competencias y con ello se causó un daño enorme a su continuidad. El velocista monteriano compitió en algunas pruebas al final de este 2023 y aún no se confirma su continuidad para la próxima temporada, pero todos aguardamos no solo que haga parte del lote mundial sino igualmente verlo en plenitud de sus ya reconocidas facultades.
26 Millones de Euros anuales recibirá el AG2R para 2024 por parte de Decathlon
El escuadrón francés manejado por Vincent Lavenu desde hace varios años, se ha reforzado de manera notable para la próxima temporada con la llegada de su nuevo patrocinador para los próximos 5 años: la cadena de almacenes de deporte Decathlon que pasa a ocupar el primer nombre en la camiseta que ahora será de color azul y blanco, mientras el segundo nombre será el de AG2R la Mondiale, la conocida empresa de seguros francesa que ha permanecido ya varios años con el equipo. También Lavenu anunció el cambio del proveedor de las bicicletas dejando a BMC por Van Rysel, una marca con tecnología suiza en la fabricación del cuadro. Lavenu anunció en la presentación del equipo que seguirá contando con el equipo de desarrollo para ciclistas junior y sub-23 además de una escuadra femenina que iniciará actividades en 2025.
Seis cupos espera tener el Paracycling colombiano en París 2024
Luego de su buena presentación en los Juegos Parapanamericanos de Chile donde aportó 21 preseas para el medallero nacional (6 oros, 7 platas y 8 bronces en pista y en ruta), el paracycling colombiano seguirá en plena actividad pues aspira a consolidar por lo menos 6 cupos para competir en los Juegos Paralímpicos de París el año próximo para lo cual deberá enfrentar una serie de competencias internacionales a partir de enero 2024.
Seguridad y más apoyo el ciclismo femenino en reunión de AIOCC
En la última asamblea de los Organizadores de carreras ciclísticas se hizo especial énfasis en dos aspectos para la temporada 2024 y subsiguientes. El primero de ellos, ratificado por la UCI es la búsqueda y exigencia de los máximos niveles de seguridad para las competencias con el fin de evitar accidentes causados por la presencia o aparición de elementos en las calles y carreteras que implican riesgos para los ciclistas. Y el segundo tema tuvo que ver con la decisión de seguir apoyando al máximo el crecimiento y desarrollo del ciclismo femenino en cuanto a cantidad y calidad de los eventos en los cuales se vaya a competir por parte de las mujeres no solo en Europa sino en el mundo.
Próximo a conocerse trazado de Tour Colombia 2024
Para finales de la próxima semana se propone la FCC dar a conocer el trazado oficial de cada una de las etapas del Tour Colombia 2024. Ya se ha venido adelantando el proceso respectivo en cuanto a medición, salidas, llegadas, permisos de las autoridades respectivas, acuerdos con gobernaciones y alcaldías. Todo indica que la carrera involucrará a dos departamentos: Boyacá y Cundinamarca, además de la capital del país, pues la intención es terminar en Bogotá.
Remco Evenepoel y Wout van Aert a París 2024
Una vez terminado el mes de diciembre este año, el mundo entra en el “año olímpico” y desde ahora ya países y deportistas lo están preparando como sucede en Bélgica, donde el seleccionador nacional ha escogido dos de sus máximas estrellas para tomar parte en las pruebas CRI y en la de gran fondo. Bélgica tiene derecho a cuatro corredores en la ruta y dos en la CRI, estos últimos deben correr también la prueba de fondo. EvenePoel y Van Aert han aceptado la selección y ahora le queda al DT Vantourenhout escoger de una lista de 15 pre-seleccionados, los dos restantes compañeros de los ya mencionados.
En un final fantástico, Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) ganó de forma espectacular una edición memorable de la Amstel Gold Race, luego de recorrer 255,9 kilómetros entre Maastricht y Berg en Terblijt. El danés se llevó la victoria derrotando a los dos grandes favoritos.
El escandinavo, que sucedió en el palmarés de la clásica cervecera al británico Tom Pidcock, lo escoltaron el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), quienes terminaron segundo y tercero respectivamente, completando el magnífico podio.
En cuanto al único colombiano en competencia, el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) intentó perseguir a Tadej Pogacar cuando este atacó a falta de 45 kilómetros para la llegada, pero el pelotón lo persiguió y este desistió de su intento. Al final, el escarabajo se reportó en la casilla 29° a 3:58 del ganador. Por otro lado, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) se vio obligado a abandonar después de sufrir una caída.
En el montañoso sur de Limburgo, lo mejor del pelotón internacional se dio cita para encarar el inicio del tríptico de las Ardenas con varios repechos en el camino, incluidos Kruisberg, Eyserbosweg, Keutenberg y el icónico Cauberg como (una vez más) fue el verdugo final.
De antemano, la mayoría de las miradas estaban puestas en el campeón del mundo Tadej Pogacar, que buscaba su segunda victoria, pero con Remco Evenepoel, Wout van Aert y Tom Pidcock, entre otros, podríamos hablar de una competencia plagada de figuras.
En las primeras horas de carrera, la atención se centró en los osados escapados. La formación francesa con raíces holandesas, el Unibet Tietema Rockets, envió al ataque a Hartthijs de Vries y a Jelle Johannink al ataque y a ellos se le unieron otros seis fuertes corredores: Michel Hessmann (Movistar), Rémi Cavagna (Groupama-FDJ), Robert Stannard (Bahrain-Victorious), Jarrad Drizners (Lotto), Cédric Beullens (Lotto) y Emiel Verstrynge (Alpecin-Deceuninck).
El pelotón no vio peligro y les dió una ventaja cómoda que rondó casi los cinco minutos. El UAE Team Emirates XRG y el Soudal Quick-Step, los equipos de los principales favoritos Pogacar y Evenepoel, mantuvieron el control de la carrera. A medida que pasaban los kilómetros y se acercaban las subidas la diferencia cada vez era menor.
Justo antes de comenzar los últimos cien kilómetros, el pelotón se vio afectado por un accidente. Los belgas contuvieron la respiración por un momento cuando Remco Evenepoel, Wout van Aert y Thibau Nys se fueron al suelo. Sin embargo, los tres pudieron continuar su camino y reincorporarse al pelotón, aunque Evenepoel sufrió raspaduras en el codo.
La caída resultó ser un presagio de un final lleno de emociones, en la que varios corredores atacaron, pero el equipo de Pogacar logró cortar de raíz estos ataques. Eso sí, las aceleraciones provocaron que la diferencia con los fugados se disminuyera ostenciblemente. Aunque Johannink, Cavagna y Hessmann lucharon durante un tiempo, al final fueron alcanzados uno por uno.
Con los últimos fugitivos capturados, los peces gordos se prepararon para un espectáculo en los últimos sesenta kilómetros. El ritmo aumentó repentinamente: bajo el liderazgo del EF Education-EasyPost, el equipo de Ben Healy, el pelotón se redujo considerablemente en Loorberg. Pero, fue solo en los tramos más empinados del Gulperberg donde la acción empezó, precisamente con Julian Alaphilippe.
El francés atacó como en sus mejores días. Sólo Pogacar pudo reaccionar, los demás grandes nombres tuvieron que pasar. Alaphilippe y Pogacar se dirigieron luego al Kruisberg y allí el actual campeón del mundo sintió que era el momento de seguir adelante. Alaphilippe tuvo que ceder inmediatamente y así Pogacar comenzó otro ambiciosa contrarreloj hasta la meta.
En los siguientes kilómetros hasta Keutenberg, el esloveno consiguió aumentar su ventaja a más de medio minuto. Sin embargo, Evenepoel se negó a aceptar la supremacía de Pogacar y en compañia Mattias Skjelmose lograron darle captura al puntero a menos de 9 kilómetros. y entres los tres se jugaron la victoria que quedó en manos del danés, que sorprendió a los dos máximos favoritos.
#AGR25 🇳🇱 | 🍺 ¡FANTÁSTICO SPRINT A 3️⃣ EN EL INICIO DEL TRÍPTICO DE LAS ARDENAS! 😱
La Vuelta Ciclista del Uruguay 2025 tiene un nuevo campeón, un uruguayo, por segundo año consecutivo. Alejandro Maldonado(Club Náutico y de Pesca Boca Cufré) que tomó el liderato de la carrera recién en la penúltima jornada cuando protagonizó una fuga que terminó dejándolo primero en la clasificiación indivivual, sucedió a su compatriota Juan Caorsi, ganador del año pasado.
Los puestos de honor de la prueba charrúa los completaron el brasileño Vinícius Rangel (Swift Pro Cycling) y el venezolano Francisco Peñuela (Selección de Venezuela), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En un final épico, llegando a la rambla montevideana, la última victoria de etapa quedó en manos del uruguayo Leonel Rodríguez, del Cerro Largo, que le ganó el duelo al venezolano Leangel Linares, en una definición que tuvo que ir a ‘foto finish‘ de lo ajustada que fue.
Para destacar la actuación del venezolano Linarez, en representacción de la Seleccion de Venezuela. El corredor de 27 años, del registro del equipo continental portugués Tavfer – Ovos Matinados – Mortágua, sumó tres victorias en la carrera por etapas más antigua de América.
¡¡PERO CLARO QUE SÍ ANDER!! 🔥🔥
Anderson Maldonado del Club Náutico y de Pesca Boca Cufré es el campeón de #LaVuelta2025 🟡
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo