La Vuelta del Porvenir San Luis 2023 arranca en territorio argentino y tendrá en la línea de salida al equipo colombiano Team Supergiros-Alcaldía de Manizales, más dos ‘escarabajos‘, para un total de ocho ciclistas nacionales.
Entre el miércoles y el próximo domingo, se disputará la tercera edición de la ronda argentina, carrera del calendario América Tour UCI. La competencia tendrá en total cinco etapas y a ocho colombianos en acción.
Con el conjunto caldense estarán Luis Carlos Chía, Jordan Parra, Juan José Amador, Alejandro Ruiz, Javier Gonzáles y Carlos Alberto Urán, mientras que, con la Agrupación Virgen de Fátima correrá el antioqueño Alexander Gil y con el SEP de San Juan el bogotano César Nicolás Paredes, que viene de hacer top 10 en la Vuelta a San Juan 2023.
La Vuelta del Porvenir, al igual que en 2021, tendrá cinco etapas que recorrerá más de 15 localidades del territorio provincial de San Luis, Argentina. De esta manera, el primer capítulo de la carrera unirá Tilisarao con Juana Koslay en un trazado plano de 149,7 kilómetros. El segundo capítulo tendrá largada y llegada en La Toma con 150 km.
En la tercera etapa será la clásica prueba contrarreloj con puntos de largada y llegada en la rotonda de ingreso a Estancia Grande. Luego seguirá la etapa reina que ofrecerá 148 kilómetros que prometen adrenalina y mucha emoción. La quinta y última etapa será un circuito que recorrerá varias calles de la ciudad de San Luis.
En la carrera argentina, Colombia lleva tres podios con Fabio Duarte 2° y Walter Vargas 3° en 2020 y el año pasado Aldemar Reyes se subió al tercer cajón del podio.
Recorrido Oficial de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023
1º ETAPA (1 de febrero) | SAN LUIS – VILLA MERCEDES (148,7 km)
2º ETAPA | (2 de Febrero) LA TOMA – LA TOMA (179,9 km)
3º ETAPA | (3 de febrero) C.R.I. EL DURAZNO (12,7 km)
4º ETAPA | (4 de febrero) JUANA KOSLAY – JUANA KOSLAY (148,8 km)
5º ETAPA | (5 de febrero) SAN LUIS – SAN LUIS / CIRCUITO (121,6 Km)