MountainBike
Matej Mohoric gana el Mundial de Gravel tras un duelo con Florian Vermeersch; Alejandro Valverde 4° y Wout van Aert 8°

En un emocionante final, Matej Mohoric ganó de forma impresionante la segunda edición del Campeonato Mundial de Gravel. El esloveno se coronó campeón del mundo en la región italiana del Véneto tras una batalla con Florian Vermeersch (plata) y Connor Swift (bronce), a quienes logró derrotar en los kilómetros finales. El máximo favorito, Wout van Aert, tuvo un papel secundario debido a un día desafortunado, pero aún así terminó octavo.
Tras el pistoletazo de salida se convirtió en una seria carrera eliminatoria. Poco a poco el grupo de favoritos se fue reduciendo. El campeón defensor Gianni Vermeersch, entre otros, se fueron quedando. El máximo favorito, Wout van Aert, tuvo mala suerte en la fase inicial, pero a pesar de un problema mecánico se mantuvo en el grupo principal de unos 40 corredores.
Luego continuó la fase desafortunada del todoterreno Van Aert, quien se fue al suelo y se quedó del primer grupo, formado por Matej Mohoric, Florian Vermeersch, Connor Swift, Paul Voss, Cameron Mason y Alejandro Valverde.
Mohoric, Vermeersch y Swift resultaron ser los más fuertes en la cabeza de carrera, porque a 70 kilómetros de la meta ya tenían un minuto y medio de ventaja sobre un grupo en el que estaban Valverde, Voss, Keegan Swenson y Alessandro De Marchi. Quinten Hermans logró unirse a Sebastian Schönberger, aunque la desventaja ya era de más de dos minutos.

Matej Mohoric, nuevo campeón del mundo de gravel 2023. (Foto © UCI Cycling)
Los tres punteros mantuvieron un fuerte ritmo, mientras que la persecución fue cediendo terreno. En un punto de medición a 38 kilómetros de la meta, la ventaja ya era de casi cuatro minutos, por lo que, salvo mala suerte, ya se conocían los ganadores de las medallas. Swift se fue primero en la empinada subida a San Vigilio, a 24 kilómetros de la meta.
Vermeersch fue presionado varias veces por Mohoric y a 18 kilómetros de la meta consiguió separarse de su máximo rival. El esloveno se fue alejando cada vez más. La diferencia osciló durante mucho tiempo alrededor de los 15 segundos, pero finalmente a Vermeersch se le soltó la cadena.
Mohoric amplió así una ventaja de 40 segundos, sobrevivió al empinado Collagu’ (1,7 km al 11,8%, máximo 23%) y se lanzó al descenso. Debido al riesgo que tomó, resbaló brevemente en una curva cerrada, pero Mohoric rápidamente se levantó y continuó su camino y después de 169 kilómetros de carrera, se proclamó «campeón del mundo de gravel«.
Resultados Gravel World Championship Femenino 2023
1 | Matej Mohoric | Eslovenia | 4:53:56 | |||
2 | Florian Vermeersch | Bélgica | 0:43 | |||
3 | Connor Swift | Gran Bretaña | 3:40 | |||
4 | Alejandro Valverde | España | 6:48 | |||
5 | Keegan Swenson | Estados Unidos | 6:48 | |||
6 | Quinten Hermans | Bélgica | 7:24 | |||
7 | Simone Velasco | Italia | 7:52 | |||
8 | Wout van Aert | Bélgica | 8:24 | |||
9 | Alessandro De Marchi | Italia | 9:08 | |||
10 | Sebastian Shonberger | Austria | 9:43 |
MountainBike
“Fue uno de los días más duros sobre la bici”: Luis Anderson Mejía, tetracampeón de La Ruta de MTB en Costa Rica

El ciclomontañista colombiano Luis Anderson Mejía del equipo costarricense Pedregal 7C Economy habló con el portal CRCiclismo sobre la obtención de su cuarto título en la historia de La Ruta de MTB.
“Fue un día brutal, yo creo que, de los días más duros sobre la bici. Un recorrido que lo lleva a uno al límite tanto física como mentalmente, pero gracias a Dios las piernas respondieron bien e hicimos un gran trabajo de equipo”, explicó Mejía al portal CRCiclismo.
El pedalista quindiano también habló de la exigencia de La Ruta después del temido paso por el Carara. “Sin duda una de las ediciones con más nivel y con recorridos muy exigentes”, concluyó el ciclomontañista quindiano.

MountainBike
Luis Anderson Mejía alcanzó su cuarto título en La Ruta de MTB en Costa Rica

El veterano corredor colombiano, Luis Anderson Mejía (38 años) se consagró campeón de edición 29 de La Ruta de MTB que se disputó en Costa Rica, luego de tres días de competencia.
Al ciclomontañista quindiano del equipo Pedregal 7C Economy, que alcanzó cuatro su cuarto título, lo acompañaron en el podio los costarricenses Carlos Herrera y Luis López, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
La última etapa disputada entre Santa Ana y el Marriot Herradura quedó en manos del tico Carlos Herrera (Pedregal 7C Economy), quien le ganó el mano a mano al colombiano, quien defendió el título del año anterior y se proclamó campeón por cuarta vez.


MountainBike
Diego Arias, el medallista de oro en el Cross Country masculino de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Con las pruebas del Cross Country (XCO), finalizó este viernes en Manizales la modalidad del ciclomontañismo en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
El gran favorito, el ciclomontañista boyacense Diego Arias se quedó con la presea dorada en la Pista del Bosque Popular tras completar la prueba en 1 hora, 32 minutos y 23 segundos.
Arias superó por 1:18 al antioqueño Jhonatan Botero y por 1:30 a Fabio Castañeda (Risaralda), ciclomontañistas que se adjudicaron las medallas de plata y bronce, respectivamente.
La modalidad del MTB entregó un total de tres medallas de oro, una para Caldas en el Downhill Masculino, una para Risaralda en el Cross Country Femenino y una para Boyacá en el XCO Masculino.