Uno de los corredores de gravel más destacados del mundo, Laurens Ten Dam, ganó la Transcordilleras con su Specialized Diverge STR, recorriendo 872 duros kilómetros por el centro del país.
Las montañas de Colombia guardan más dificultades para el ciclista que las conocidas. Por cada Alto de La Línea, Minas o Letras hay muchos ascensos extremadamente difíciles porque no son solo pasos de montaña: la gravilla y el clima las hacen algunas de las rutas más difíciles del mundo. Una ruta para los valientes que afrontaron la carrera Transcordilleras, que llevó por ocho etapas a los competidores desde Cali hasta Guasca, en la Sabana de Bogotá.
La Transcordilleras, en su tercera edición, tuvo retos muy intensos, con rampas hasta de 25% y 872 kilómetros por vías secundarias y trochas del centro de Colombia. En los ocho días de competición, los corredores pasaron por terrenos tan disímiles como los cañaduzales del Valle del Cauca, los bosques de palma de cera del valle del Combeima, las ardientes planicies del Tolima y los 3800 metros de altitud del Páramo de Sumapaz. La ruta dejó como ganador al corredor neerlandés Laurens Ten Dam, quien sacó al mando de su Specialized Diverge STR más de 30 minutos al segundo, Antonio Donado.
Laurens Ten Dam (Zuidwolde, Países Bajos, 13 de noviembre de 1980) es un ciclista neerlandés quien se desempeña actualmente en la categoría Gravel. Entre 2002 y 2019 fue corredor de ruta en los equipos Unibet.com, Rabobank, Belkin, LottoNL-Jumbo, Giant-Alpecin, Sunweb y CCC, en los que se destacó como escalador. Fue gregario para sus compatriotas Bauke Mollema y Tom Dumoulin, e hizo parte del equipo con el que Dumoulin venció en el Giro de Italia 2017. En 2014 fue noveno del Tour de Francia en apoyo de Mollema, y en 2012 fue octavo en la Vuelta a España.
Desde su retiro del ciclismo profesional, Ten Dam ha corrido en gravilla con equipos Specialized Diverge. Ganó la Gravel Locos de Estados Unidos en 2021 y obtuvo podios en las versiones anteriores de la Transcordilleras realizadas en 2021 y 2022. Ten Dam ganó con más de tres horas de ventaja la tercera edición de la carrera, al mando de la bicicleta más capaz de gravel de la historia: la Specialized Diverge STR.
Este equipo cuenta con una suspensión totalmente nueva que no actúa sobre la rueda, sino sobre el sillín aplicando una idea sencilla: Suspend the Rider. “Suspender al ciclista”. En vez de equipar el marco con amortiguadores en los parales traseros, este sistema hace que el poste, la caña y el sillín se muevan al unísono hasta 30 milímetros en los que el poste del asiento actúa como resorte, permitiendo la absorción de las irregularidades del camino y manteniendo la bicicleta en constante contacto con la ruta. Esto conserva el rendimiento del pedaleo y reactividad de la rodada, ideal en las competencias que transcurren en su mayoría, pero no totalmente, en terrenos destapados.
Ten Dam contó así con un marco más rígido y ligero, similar al de una bicicleta de ruta pero con la comodidad en los baches de un equipo para montaña. También ayuda la suspensión delantera Future Shock incorporada dentro de la potencia con un recorrido de 20 mm, desarrollada para carreras en los adoquines de Bélgica y el norte de Francia, pero capaz de afrontar las trochas de montaña colombianas.
La victoria de la carrera se dio después de afrontar cerca de 21.000 metros de elevación vertical, equivalente a 18 ascensos al Alpe d’Huez, o doce ascensiones al Alto de la Línea desde Calarcá. Los ganadores de cada etapa de la carrera fueron los siguientes:
Etapa 1 | Cali – Calima (103 km, 2900 metros de desnivel vertical): Brayan Chaves – 4:57:37.
Etapa 2 | Calima – Sevilla (143 km, 2000 m): Laurens Ten Dam – 5:36:58
Etapa 3 | Sevilla – Salento (100 km, 3500 m): Laurens Ten Dam – 4:35:04
Etapa 4 | Salento – Ibagué (109 km, 3200 m): Antonio Donado – 5:14:19
Etapa 5 | Ibagué – Melgar (127 km, 700 m): Thomas Dekker – 4:34:00
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalización de las Clásicas de las Ardenas, también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se afianzó en lo más alto con 13.650 puntos, tras su arrolladora presentación en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Al actual campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.654) y su compatriota Primoz Roglic (3.855), mientras que, Daniel Felipe Martínez aparece como el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 31° con 1.840 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió tres posiciones y se ubica en el puesto 56° con 1.301 unidades. Le sigue Einer Rubio en la casilla 99°, quien escaló una posición. El gran ascenso lo dio Rodrigo Contreras, quien recuperó más de 150 lugares, ascendiendo hasta el puesto 499° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, prueba avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
¡Nuestro Equipo Nu llega de nuevo a Guatemala! 💜💜💜 Te presentamos a los corredores que llenarán de morado esta nueva carrera. 🔥🚴🚴 #VamosEquipoNupic.twitter.com/K3MBcHn0Za
— Equipo de Ciclismo NU Colombia (@EquipoNu) April 28, 2025
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo