Ruta
La Volta ao Algarve inicia con 6 colombianos; Sergio Higuita y Daniel Felipe Martínez arrancan temporada en Europa

La 49° edición de la Volta ao Algarve arranca con un pelotón conformado por 173 pedalistas y con la presencia de 6 corredores colombianos repartidos entre los 12 conjuntos WorldTeam, los cuatro ProTeam y los nueve conjuntos portugueses.
La legión de los WorldTour la encabeza el Ineos Grenadiers, que contará en su alineación con el subcampeón nacional de ruta, Daniel Felipe Martínez y la complementan el Bora-Hansgrohe, que anunció la presencia de Sergio Higuita.
Por el lado de los Pro Team, con el Caja Rural estará Yesid Pira. La lista la completan el equipo continental portugués, el Tavfer-Ovos-Matinados–Mortágua, que tendrá en sus filas a Nicolás Sáenz, con el Kelly-Simoldes-UDO veremos a Adrián Bustamante y con el ABTF Betão – Feirense correrá el sprinter Santiago Mesa Pietralunga.
La carrera lusa comenzará este miércoles con una de las jornadas más largas y con más desnivel acumulado. Los corredores deberán ascender hasta cinco puertos puntuables, incluidos tres de primera categoría, camino de Santiago de la Espada. Tras ello llegarán tres etapas con finales traicioneros, aptos para corredores explosivos. El jueves, en la llegada a Alcalá la Real, el pelotón se encontrará unas rampas adoquinadas de hasta el 20%, ascendiendo hasta la Fortaleza de la Mota.
El viernes 17 la carrera recorrerá las provincias de Sevilla y Cádiz, con una llegada similar a la del día anterior, en otra auténtica pared por las calles de Alcalá de los Gazules. Tampoco será sencillo el final en Iznájar de la cuarta etapa, aunque en esta ocasión se espera que lo afronte un grupo reducido. En la parte final del día se enlazarán media decena de ascensiones que podrían provocar movimientos entre los favoritos. La vuelta andaluza terminará en Alhaurín de la Torre (Málaga), tras otra jornada de montaña con el Puerto del Sol a mitad de carrera para dinamitar la carrera.
La tradicional prueba portuguesa, que acaparará las miradas del ciclismo internacional al lado de la Vuelta a Andalucía esta semana, cuenta con cinco podios colombianos. El primero lo gestó Federico Muñoz en la edición de 1994, corriendo con el Kelme, en la que terminó tercero. Luego, Víctor Hugo Peña (US Postal Service) hizo dos segundos puestos en 2003 y 2004. Y los más recientes, el de Miguel Ángel ‘Supermán’ López (Astana) en 2020 y por último el de Daniel Felipe Martínez INieos Grenadiers) el año pasado.
Ruta
Richard Carapaz gana la Mercan Tour Classic Alpes-Maritimes con laboriosa actuación de Diego Camargo

En un exigente recorrido montañoso, Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) salió vencedor de la tercera edición del Mercan’ Tour Classic Alpes-Maritimes, competencia de categoría 1.1 disputada este martes sobre 169,2 kilómetros entre las localidades francesas de Puget-Théniers y Valberg.
El pedalista ecuatoriano que respondió al sensacional trabajo de su equipo, especialmente del colombiano Diego Camargo, superó por12 segundos al austriaco Felix Gall (AG2R Citroën Team) y al belga Lennert Van Eetvelt (Lotto Dstny), que ingresaron a la meta en la segunda y tercera posición.
La presencia colombiana en esta prueba corrió por cuenta de Diego Camargo (EF Education-EasyPost), quien ocupó la casilla 33° a más de 13 minutos de su compañero de equipo .
La fuga del día protagonizaron, Fabien Grellier (TotalEnergies), Pascal Eenkhoorn (Lotto Dstny), Xavier Cañellas (Electro Hiper Europa), Alejandro Ropero ((Electro Hiper Europa), Gleb Brussenskiy (Astana Qazaqstan Team), Jordi López (Equipo Kern Pharma), Mathis Le Berre (Team Arkéa Samsic) y Rasmus Søjberg Pedersen (CIC U Nantes Atlantique), pero todos fueron atrapados por el pelotón en los kilómetros finales.
Mercan’Tour Classic Alpes-Maritimes 2023 (1.1)
Resultados (169,2 km)
1 | Richard Carapaz | EF Education-EasyPost | 4:47:59 |
2 | Felix Gall | AG2R Citroën Team | 0:12 |
3 | Lennert Van Eetvelt | Lotto Dstny | 0:38 |
4 | Lenny Martinez | Groupama – FDJ | ,, |
5 | Cristián Rodríguez | Team Arkéa Samsic | ,, |
6 | Clément Berthet | AG2R Citroën Team | 0:51 |
7 | Guillaume Martin | Cofidis | 1:53 |
8 | Louis Meintjes | Intermarché – Circus – Wanty | ,, |
9 | Andrey Zeits | Astana Qazaqstan Team | 1:55 |
33 | Diego Camargo | EF Education-EasyPost | 14:27 |
Ruta
El Team Medellín-EPM es el mejor equipo continental del Ranking Mundial UCI; el UAE Team Emirates el 1°

Una vez concluida la primera grande de la temporada, la Unión Ciclista Internacional actualizó el ranking mundial de equipos. El conjunto colombiano Team Medellín-EPM se ha consolidado como la mejor escuadra continental del escalafón mundial en la casilla 29° con un total de 934 puntos, gracias a las actuaciones destacadas de Miguel Ángel Supermán López y de Óscar Sevilla, principalmente.
El conjunto antioqueño supera en la clasificación a varios equipos de la segunda categoría, logro de gran importancia para la formación dirigida por José Julián Velásquez, en una temporada brillante, en estos primeros cinco meses del año.

El UAE Team Emirates, lidera el ranking mundial de equipos. (Foto © Team Medellin-EPM)
Con los resultados computados del Giro de Italia, el UAE Team Emirates se encuentra en la primera posición con 13.001 puntos, el Jumbo-Visma le sigue de cerca con 12.349 puntos. En el tercer puesto aparece el Ineos Grenadiers, un poco descolgado de los dos punteros con 10.310 puntos.
El primer equipo ProTeam, del ranking lo ocupa el conjunto belga Lotto Dstny, que viene obteniendo grandes resultados desde que descendiera de la categoría World Tour. Actualmente son décimos, por lo que en 2024 tendrá la plaza garantizada para todas las grandes vueltas y las grandes clásicas.
Otro equipo que está cumpliendo un gran año es el Israel Premier Tech, tambien descendido de la primera división por los malos resultados del año pasado. Su actuación en la ‘Corsa Rosa’ le permite ubicarse en la casilla 15º y también tendría todas las grandes carreras garantizadas para la próxima temporada.
En la posición más incomoda, en la que nadie quiere estar, se encuentra el Astana Qazaqstan, que tras un inicio de año terrible, viene mejorando, pero aún es 22º y, por tanto, el peor de los equipos WorldTeam.
RANKING UCI DE LOS EQUIPOS TRAS EL GIRO DE ITALIA


Ruta
Sergio Higuita aviva su ilusión de correr su tercer Tour de Francia

Poco a poco se va desvelando el calendario de Sergio Higuita para 2023. Luego de destacarse en la Vuelta al País Vasco, el ciclista antioqueño confirmó su próxima carrera.
“Viajo para disputar el Tour de Suiza y si estoy en buen nivel el equipo me tiene en la selección para el Tour de Francia”, dijo Higuita a Caracol Radio.
Si todo sale bien para el ‘Monster‘en la ronda helvética, correrá su tercer Tour de Francia. El escalador paisa abandonó en 2020 y termino en la casilla 25° en 2021.
El Bora-Hansgrohe, que inicialmente lo tiene en sus planes para la Vuelta a España, espera que Higuita recuperé su mejor nivel para rodear al australiano Jai Hindley, en su aspiración de estar en el podio.
“Espero tener un buen rendimiento ya que el Tour hay que llegar bien”, concluyó el escarabajo.