La 49° edición de la Volta ao Algarve arranca con un pelotón conformado por 173 pedalistas y con la presencia de 6 corredores colombianos repartidos entre los 12 conjuntos WorldTeam, los cuatro ProTeam y los nueve conjuntos portugueses.
La legión de los WorldTour la encabeza el Ineos Grenadiers, que contará en su alineación con el subcampeón nacional de ruta, Daniel Felipe Martínez y la complementan el Bora-Hansgrohe, que anunció la presencia de Sergio Higuita.
Por el lado de los Pro Team, con el Caja Rural estará Yesid Pira. La lista la completan el equipo continental portugués, el Tavfer-Ovos-Matinados–Mortágua, que tendrá en sus filas a Nicolás Sáenz, con el Kelly-Simoldes-UDO veremos a Adrián Bustamante y con el ABTF Betão – Feirense correrá el sprinter Santiago Mesa Pietralunga.
La carrera lusa comenzará este miércoles con una de las jornadas más largas y con más desnivel acumulado. Los corredores deberán ascender hasta cinco puertos puntuables, incluidos tres de primera categoría, camino de Santiago de la Espada. Tras ello llegarán tres etapas con finales traicioneros, aptos para corredores explosivos. El jueves, en la llegada a Alcalá la Real, el pelotón se encontrará unas rampas adoquinadas de hasta el 20%, ascendiendo hasta la Fortaleza de la Mota.
El viernes 17 la carrera recorrerá las provincias de Sevilla y Cádiz, con una llegada similar a la del día anterior, en otra auténtica pared por las calles de Alcalá de los Gazules. Tampoco será sencillo el final en Iznájar de la cuarta etapa, aunque en esta ocasión se espera que lo afronte un grupo reducido. En la parte final del día se enlazarán media decena de ascensiones que podrían provocar movimientos entre los favoritos. La vuelta andaluza terminará en Alhaurín de la Torre (Málaga), tras otra jornada de montaña con el Puerto del Sol a mitad de carrera para dinamitar la carrera.
La tradicional prueba portuguesa, que acaparará las miradas del ciclismo internacional al lado de la Vuelta a Andalucía esta semana, cuenta con cinco podios colombianos. El primero lo gestó Federico Muñoz en la edición de 1994, corriendo con el Kelme, en la que terminó tercero. Luego, Víctor Hugo Peña (US Postal Service) hizo dos segundos puestos en 2003 y 2004. Y los más recientes, el de Miguel Ángel ‘Supermán’ López (Astana) en 2020 y por último el de Daniel Felipe Martínez INieos Grenadiers) el año pasado.