Connect with us

Paracycling

Juegos Parapanamericanos Santiago 2023: Selección Colombia de Paracycling logra sus tres primeras medallas

Publicado

el

Nelson Javier Serna, en compañía de su guía Marvin Angarita, medalla de plata en los Juegos Nacionales 2023. (Foto © Paula Letelier/ Photosport)

La Selección Colombia de Paracycling inició su participación en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 con grandes noticias para el país. El equipo dirigido por Jaime Ramírez y Diana García consiguió sus primeras medallas este domingo.

La obtención de las dos preseas se dieron en las pruebas contrarreloj que se disputaron en las Calles de la Isla de Maipo, en Chile.

El antioqueño Nelson Javier Serna, en compañía de su guía Marvin Angarita, finalizó segundo en la categoría B, y logró la plata tras registrar un tiempo de 28 minutos y 46 segundos, a 18 segundos del ganador de la prueba, el argentino Maximiliano Gómez.

Por su parte, en la CRI femenina de las categorías C1 a la C5, la boyacense Carolina Munévar (C2) se adjudicó la medalla de bronce, con un tiempo de 15 minutos y 33 segundos, a 15 segundos de la ganadora del oro, la estadounidense Marie Bosco.


Diana Carolina Munévar, medalla de bronce en la CRI de la categoría C2. (Foto © Paula Letelier/ Photosport)

Cabe destacar que, en el top 10 se ubicaron además la bogotana Paula Ossa (C5), que fue quinta, y Paula Caballero (C3) que se ubicó novena.

Juan José Betancourt sumó la tercera medalla del paracycling colombiano en territorio chileno, luego de finalizar tercero en la contrarreloj mixta T1-T2.


Juan José Betancourt, tercero en la contrarreloj mixta. (Foto © Paula Letelier/ Photosport)

En la CRI masculina C1 a C5, el mejor colombiano fue Alejandro Perea (C3) en el cuarto lugar, mientras que Carlos Andrés Vargas (C5) finalizó sexto; Esneider Muñoz (C3) fue séptimo y Edwin Matiz (C5) culminó octavo.

Los deportistas colombianos volverán a entrar en acción con las competencias de la pista que se celebrarán en el velódromo de Peñalolén, entre el jueves 23 y el viernes 24 de noviembre, con la disputa de medallas en las pruebas de persecución individual, 500 metros contrarreloj y kilómetro.

*Con Información de Fedeciclismo

Anuncio

Paracycling

El paracycling vivió en Cali su primera jornada en los Juegos Paranacionales 2023

Publicado

el

El tándem en los Juegos Paranacionales 2023. (Foto © Juegos Paranacionales 2023)

Jornada brillante para Antioquia, Valle del Cauca, Boyacá y Bogotá, sobre el óvalo del velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, en la apertura del campeonato de paracycling de los VI Juegos Paranacionales, donde se disputaron, este martes 5 de diciembre, ocho metales de oro, plata y bronce.
 
Los más laureados fueron los antioqueños, con tres visitas a lo más alto del podio, mientras que los anfitriones y los boyacenses sumaron dos oros cada uno, y los capitalinos, uno.
 
Los ‘paisas’ hicieron sonar su himno en tres ocasiones a través de Alejandro Perea C3 3000 metros, Carlos Andrés Vargas C5 4000 metros y Nelson Serna, en tándem con Marvin Angarita, en la velocidad.
 
Una fortuna poder estar de nuevo es este velódromo en unos Juegos Paranacionales ganando medalla para mi región; muy agradecido con la vida por tener mi salud y vitalidad para intentar por las siete medallas que tengo en disputa”, expresión de Alejandro Perea, medallistas de oro de Antioquia, quien viene de ganar metal dorado en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile.
 
Otras delegaciones que celebraron en la cúspide del podio por partida doble fueron Boyacá, con José Guillermo González, en C20 2.000 metros, y Carolina Munévar, en C2 3.000 metros, y lo propio hizo el Valle del Cauca, a través de Madelem Chico, en C20 1.500 m., y Guido Cardona, en C4 400 metros.
 
Bogotá por su parte, a través de Eulises León (C2) acompañó a los elegidos en la zona de premiación imponiéndose en la competencia de los 3000 metros, con las que se completaron las ocho finales de la jornada.
 
Este miércoles continúan las competencias del paracycling con la segunda jornada, con tres finales en la primera reunión del día y las otras seis en horas de la tarde.

* Con información Prensa Juegos Paranacionales 2023

Seguir leyendo

Paracycling

Juegos Parapanamericanos Santiago 2023: Selección Colombia de Paracycling ultima detalles para iniciar su participación

Publicado

el

La Selección Colombia de Paracycling en acción el Mundial de Pista 2022. (Foto © FCC)

La Selección Colombia de Paracycling ultima detalles para iniciar su participación en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, certamen en el que estará compitiendo en las pruebas de ruta y pista, bajo la dirección de los entrenadores nacionales Jaime Ramírez y Diana García, y gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Ciclismo.

La nómina nacional estará encabezada por las recientes medallistas en el Campeonato Mundial de Glasgow: Carolina Munévar y Paula Ossa, que estarán compitiendo en las categorías C2 y C5, respectivamente. Junto a ellas en la rama femenina estará presente Paula Caballero, que hará parte de las competencias en C3.

En los hombres, el equipo nacional estará integrado por Juan Betancourt (T2), Alejandro Perea (C3), Esneider Muñoz (C3), Edwin Matiz (C5), Carlos Vargas (C5) y por el tándem de Nelson Javier Serna (B) y Marvin Angarita (guía).

La ruta comenzará este domingo 19 de noviembre, con las pruebas contrarreloj, que se disputarán sobre las calles de la Isla de Maipo, a partir de las 6:00 de la mañana. Las pruebas de fondo se realizarán en el mismo sector, el domingo 26.

Por su parte, las competencias de la pista se celebrarán en el velódromo de Peñalolén, entre el jueves 23 y el viernes 24 de noviembre, con la disputa de medallas en las pruebas de persecución individual, 500 metros contrarreloj y kilómetro.

Nómina Selección Colombia de Paracycling

Carolina Munévar – C2
Paula Caballero – C3
Paula Ossa – C5
Alejandro Perea – C3
Esneider Muñoz – C3
Carlos Vargas – C5
Edwin Matiz – C5
Juan Betancourt – T2
Nelson Javier Serna – B
Marvin Angarita – Guía

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Paracycling

Paula Andrea Ossa y Juan Andrés Gómez, las nuevas caras del Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano

Publicado

el

Paula Ossa y Juan Andrés Gómez, ya lucen sus nuevos uniformes. (Foto © Prensa Mindeporte)

Por: Andrés Fonseca Isaza

El proyecto ciclístico del Ministerio del Deporte, en colaboración con las marcas aliadas, GW bicicletas y Shimano, ratifica su compromiso de seguir apoyando el ciclismo colombiano e integra dos figuras del paracycling al equipo Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano.

Se trata de los bogotanos Juan Andrés Gómez y Paula Andrea Ossa, quienes serán nuevos integrantes del equipo continental colombiano para lo que resta de la temporada. Ambos se encuentran participando de la tercera parada de la Copa Colombia de Paracyling, que se lleva a cabo en Bucaramanga.

Nos están dando un apoyo, la idea es que podamos empezar a correr e incluirmos en algunas carreras del calendario del equipo. Esto lo hacen mucho los deportistas del paracycling internacional, que corren con las categorías convencionales y esto pues les da un plus para llegar a las competencias. Lo que queremos es lograr que el paracycling colombiano tenga mejores resultados a nivel internacional y con esto se puedo lograr una mejor preparación a futuro. Esperamos que esta inclusión se duradera para las categorías C4 y C5, que tienen los cuatro apoyos y que el próximo año pueda seguir el proyecto y puedan incluir más deportistas”, dijo Paula Ossa.

Ossa, de 31 años de edad, administradora de empresas, no ocultó su felicidad por esta nueva fase de su carrera y le contó a la Revista Mundo Ciclístico lo que le espera para el resto de la temporada.

Muy feliz de estar aquí. Ya iniciamos con los 200 metros lanzados y la persecución individual. Las expectativas siempre serán mejorar nuestras marcas personales. En mi caso corro sola en mi categoría, es más para ver como estoy físicamente, que se puede mejorar para lo que viene de la preparación”, dijo la deportista bogotana.

Paula, que este año se colgó la medalla de bronce en la prueba del Scratch femenino C5, en el Súper Mundial de Ciclismo Glasgow 2023, también se destacó durante la temporada en la modalidad de ruta al ganar la medalla de oro en la prueba de fondo de la Copa Mundo de Paracycling en Bélgica.

“Nos estamos peparando fuertemente para los Juegos Parapanamericanos 2023 en Chile y los Juegos Paranacionales en Cali, que ya será nuestra última competencia del año”, concluyó Ossa.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio