En un final picando hacia arriba, el suizo Joel Suter(Tudor Pro Cycling Team) conquistó la tercera etapa del Giro de Sicilia 2023, coronando la fuga, en una fracción rompepiernas de 150 kilómetros disputada entre Enna y Termini Imerese.
El corredor helvético cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3’33:14″. En la segunda posición entró el italiano Filippo Fiorelli (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè) y tercero llegó el también italiano Elia Viviani (Ineos Grenadiers). Los colombianos Jhonatan Restrepo y Diego Pescador, ambos corredores del GW Shimano-Sidermec, entraron con los favoritos.
El liderato de la carrera continuó en manos del neozelandés Finn Fisher-Black (UAE Team Emirates) por escasos segundos. El GW Shimano-Sidermec se mantiene en la pelea en posiciones intermedias con Diego Pescador y Jhonatan Restrepo, quienes se encuentran entre los primeros 50 de la general a menos de minuto y medio.
Protagonizaron la escapada del día: el panameño Roberto Carlos González (Mg.K Vis – Colors for Peace), el suizo Joel Suter (Tudor Pro Cycling Team) y los italianos Pierelis Belletta (Biesse – Carrera), Michele Berasi (General Store – Essegibi – F.Lli Curia), Giacomo Garavaglia (Work Service – Vitalcare – Dynatek) y Edoardo Faresin (Zalf Euromobil Désirée Fior), pero a falta de 9 kilómetros para el final solo Suter resistió y el resto de escapados fueron arropados por el pelotón.
En el cierre, Suter realizó una contrarreloj en los últimos kilómetros y se mantuvo en cabeza de carrera. Al final, por escasos 4 segundos el suizo se llevó la victoria. Mientras que, Damiano Caruso(Bahrain – Victorious) sufrió una caída en la parte delantera del pelotón en plena subida, lo que lo retrasó un poco de lo favoritos, sin embargo, no perdió tiempo con Finn Fisher-Black.
La carrera italiana, de la que hacen parte seis colombianos, finaliza este viernes con la cuarta y última fracción, la denominada etapa reina sobre un recorrido de 216 kilómetros, que finalizará en la ciudad siciliana de Giarre.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalizar la París Niza y la Tirreno-Adriático, dos carreras de una semana, que hacen parte del calendario World Tour.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se mantiene en la cúspide con 12.080 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020, 2021 y 2024, lo escoltan los belgas Jasper Philipsen (5.125) y Remco Evenepoel (5.064). Mientras que, Daniel Felipe Martínez es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 41° con 1.592 puntos, a pesar de no haber debutado esta temporada.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió siete posiciones y se ubica en el puesto 56° con 1.347 puntos. Le sigue Egan Bernal en la casilla 84°. Mientras que Einer Rubio, escaló 9 posiciones.
Los grandes ascensos los dieron el huilense Harold Tejada, quien escaló 34 posiciones hasta el puesto 180° y el paipano Juan Sebastián Molano, que recuperó 8 lugares, subiendo hasta la casilla 198° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
Tras su espectacular victoria con Rodrigo Contreras en la Clásica de Rionegro, el equipo de ciclismo Nu Colombia, se prepara para afrontar su segunda competencia del año con el inicio el próximo miércoles 12 de marzo de la Vuelta al Tolima, en lo que será además la primera gran ronda departamental del calendario nacional en 2025.
El escuadrón morado defenderá el título alcanzado de manera brillante el año inmediatamente anterior por Rodrigo Contreras que ganó las jornadas reinas en Líbano y el Alto de Letras para coronarse campeón en Ibagué. El vigente campeón de la Vuelta a Colombia estará rodeado en la edición 2025 de la ronda musical por una nómina de lujo que encabezan Sergio y Sebastián Henao más Jonathan Chaves, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba, Cristian Rico y Camilo Ardila.
El Nu Colombia también pondrá en la línea de salida de la ronda tolimense a su equipo de la categoría Sub 23 que ya prepara su participación en la Vuelta de la Juventud encabezado por: Jonathan Guatibonza, Esteban Hoyos, Juan Pablo Ortega, Víctor Manuel Contreras, Alexander Agudelo, Kevin Roa y Johan Rubio.
La Vuelta al Tolima 2025 constará de cinco etapas iniciando con un Prólogo CRI en Honda el próximo miércoles y las dos jornadas reinas de viernes y sábado con llegadas en alto en Cajamarca y Santa Isabel, respectivamente. El tradicional circuito de cierre en Ibagué el domingo 23 de marzo, conocerá al nuevo campeón del giro al departamento musical.
“Vamos a la Vuelta al Tolima con el objetivo de defender el título que ganamos el año pasado. Es una competencia muy bien organizada, con muy bonitas y duras etapas. Tenemos uno de los mejores equipos del país como ya lo demostramos en Rionegro y tanto yo como cualquiera de mis compañeros del equipo Nu Colombia está en capacidad de luchar por el título. Esperemos que el próximo domingo podamos volver a lucir la camiseta de campeón en Ibagué” concluyó Rodrigo Contreras.
En Ramiriquí está todo listo para la quinta Clásica Nacional Club Deportivo Provimar, carrera que se desarrollará los días 22 y 23 de marzo de 2025. La novel prueba boyacense tendrá en competencia ocho categorías; preinfantil masculino, infantil masculino, prejuvenil, juvenil, damas infantil, damas única, sub-23 y élite.
La prueba comenzará el sábado 22 de marzo con un circuito con salida en la entrada principal del conjunto residencial Villa Toscana y llegada en el Parque Principal de Ramiriquí.
La carrera boyacense finalizará el domingo 23 de marzo, con una crono de 3,3 kilómetros, que arrancará en el Parque Principal de Ramiriquí, con llegada al Alto Mano de Dios, con un final picando hacia arriba en placa huella.
La premiación está prevista para los cinco primeros de cada categoría y para los campeones de la montaña. Las inscripciones para los interesados la pueden hacer a través del celular 322 273 7268 con el señor Omar Soler Hernández, Tesorero-Organizador.
Recorrido Clásica Nacional Club Deportivo Provimar 2025
*Primera etapa 22 de Marzo – Circuito Villa Toscana con llegada al Parque principal. *Segunda etapa 23 de Marzo – Contrarreloj de 3,3 kilómetros
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo