El conjunto telefónico que dirige Eusebio Unzué contará con el colombiano Iván Ramiro Sosa en la 46ª edición del Tour de los Alpes. El corredor cundinamarqués, de 25 años, vuelve a competir después de correr con el Movistar Team en la Volta a Catalunya.
El escarabajo, que debutó internacionalmente en 2017 en las filas del equipo italiano Androni Giocattoli, estará acompañado del puertorriqueño Abner González, el austriaco Gregor Mühlberger, el alemán Juri Hollmann y los españoles Antonio Pedrero, Óscar Rodríguez y Sergio Samitier.
RECORRIDO DEL TOUR DE LOS ALPES
Cinco jornadas con aproximadamente 3.000 metros de desnivel cada una, en jornadas que nunca pasan de los 170 kilómetros. El menú es claro para el Tour of the Alps: cinco días repletos de montaña y los puertos más duros -con muy pocas excepciones- de todo lo que llevamos de año, en una región magnífica (el Trentino – Alto Adigio – Südtirol) en lo visual y deportivo.
Por fisonomía, quizás las tres etapas iniciales puedan ser las más determinantes. Se llega el primer día (lunes 17) a Alpbach, pasando justo antes Kerschbaumber -5,2 km al 10,1% (!!)-; se sube el martes 18 a Ritten / Renon, pasando encadenados Barbiano (3ª) y Monte di Mezzo (2ª) a 4 de meta; y, el miércoles 19, se afronta quizás la jornada reina, con Lago di Cei (2ª), ya conocido del Giro, y el largo San Valentino (1ª; casi 16 km al 7,5%) como remate.
Las dos etapas finales acaban abajo: el jueves 20 se llega a Predazzo, con Passo di Sommo (1ª) de salida y Pramadiccio (2ª) a 15 de meta, y el viernes 21 se acaba en Brunico tras superar Romolino (2ª) a 21 del final.
*Con Información de Prensa Movistar Team