En una jornada llena de emociones, Henok Mulubrhan (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè) ganó la séptima etapa del Tour de Qinghai Lake, luego de recorrer 127,2 kilómetros entre Xihaizhen y Gongh. El pedlista eritreo superó en el embalaje al mongoles Myagmarsuren Baasankhuu (Ferei Mongolia Team) y al uruguayo Eric Antonio Fagúndez (Burgos-BH), quien desbancó del liderato al colombiano Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
El suramericano Fagúndez se convirtió en el nuevo portador del maillot amarillo de la ronda china tras una gran actuación de todo el equipo español, en especial del colombiano Camilo Ardila. El uruguayo atacó en la montaña junto al escarabajo y Mario Aparicio para ponerse líder a una etapa del final.
“Ha sido una etapa bastante dura, pero se nos ha dado bien. Pudimos meter a tres compañeros en el grupo delantero, lo que nos daba bastante tranquilidad. Esperamos a llegar al puerto, para ver cómo iban nuestros rivales. Camilo y Mario lo hicieron muy bien. Pusieron un ritmo doloroso para los demás corredores e intentaron romper la carrera, consiguiendo que nos quedáramos muy pocos corredores en cabeza. Fue un buen momento para el equipo, logramos coronar los tres y, en la bajada, ya solo quedaba darlo todo hasta la meta para intentar mantener las diferencias”, dijo Fagúndez.
El Burgos BH realizó una de sus mejores actuaciones grupales de la temporada. Todo el equipo siguió a la perfección el plan establecido al inicio de la jornada. Miguel Ángel Fernández, Rodrigo Álvarez y Antonio Angulo entraron en la numerosa escapada de hasta 16 ciclistas que se formó en el inicio de la carrera. Este grupo llegó con una amplia ventaja a la decisiva subida a Nanshan donde tcaron los favoritos.
El ataque del equipo español no se hizo esperar y tanto Eric Fagúndez como Camilo Ardila y Mario Aparicio aceleraron el ritmo y formaron un corte en el que no pudo entrar el líder de la prueba, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM). Ese movimiento táctico eliminó a la mayoría de rivales de la clasificación general, reduciéndose la pelea a un mano a mano entre Fagúndez y el eritreo Henok Mulubrhan (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè).
El resto de fugados que quedaron por delante, fueron neutralizados en el terreno llano posterior. La última dificultad montañosa del día, la subida a Haxia Yakou, hizo descolgarse a Mario Aparicio, quien había trabajado en favor de su compañero.
Tanto Fagúndez como Mulubrhan lanzaron sendos ataques en la cima del puerto, pero la igualdad entre ambos era máxima. En el terreno favorable hasta la meta en Gonghe, Ardila y Fagúndez siguieron relevándose en el grupo. En el sprint final, el uruguayo acabó tercero, sumando la bonificación correspondiente, que le permite ser el nuevo líder de la carrera por tan solo tres segundos de diferencia. Ardila terminó sexto.
La ronda china terminará este domingo con una última etapa que se disputará en las proximidades del Lago Qinghai. Será otra jornada maratoniana de 200,2 kilómetros, conectando las ciudades de Gonghe y Chaka, en un terreno con varias ascensiones. Una última jornada en la que las bonificaciones que se repartirán en los tres sprints intermedios y en la llegada resultarán decisivos en la luch del maillot amarillo.
Tour of Qinghai Lake 2023 (2.Pro) Resultados etap 7 | Xihaizhen – Gonghe (127,2 km)
Javier Jamaica del equipo de ciclismo Nu Colombia se proclamó como gran campeón de la Vuelta del Tolima 2025 tras la disputa de la quinta y última etapa, un circuito de 70 kilómetros en Ibagué.
“Felicidad infinita porque este es un premio a todas las horas de entrenamiento y sacrificio. También muy contento por entregarle tan rápido un título a mi nuevo equipo Nu Colombia. Vine a esta formación a aportar lo mejor de mí y estoy muy contento de demostrarlo”, afirmó Jamaica tras ser investido con la camiseta de campeón de la Vuelta del Tolima 2025.
El pedalista bogotano de 29 años estrenó así su palmarés en las grandes rondas departamentales con la camiseta del equipo morado al que se integró para la presente temporada. Jamaica se proclamó además rey de la montaña tras brillar en las dos jornadas que definieron la general en su favor.
“Sabía que llegaba a un grupo de corredores muy unido que siempre trabaja con objetivos claros, pero en esta Vuelta del Tolima sí que pude ver como todos mis compañeros lo dejaron todo por defender mi liderato en todos los terrenos. La temporada es muy larga pero con este inicio demostramos que estamos para grandes cosas y que vayamos donde vayamos vamos a buscar la victoria”
Tras la victoria con Rodrigo Contreras en la Clásica de Rionegro y ahora con Javier Jamaica en la Vuelta del Tolima, el equipo de ciclismo Nu Colombia domina el inicio de la temporada nacional por segundo año consecutivo. La Clásica de Anapoima (7-9 de Abril) será la próxima oportunidad para que los dirigidos por Raúl y Gabriel Mesa sigan haciendo brillar los colores del gran equipo morado.
¡La pretemporada en Rionegro da sus réditos! El pedalista suizo que reside en Colombia, Simon Pellaud (Li Ning Star) salió victorioso en la primera etapa de la Copa Princesa Maha Chakri Sirindhorn, en un recorrido de 121,4 kilómetros por los alrededores de la ciudad tailandesa de Aranyaprathet.
El corredor suizo, que realizó un entrenamiento de altitud por el oriente antioqueño, derrotó al japonés Yukiya Arashiro (Team Solution Tech – Vini Fantini). Tercero entró el neozelandés Tom Sexton (St George Continental Cycling Team) a 15 segundos del ganador.
Pellaud, que viene de correr la Clásica de Rionegro, atacó a 25 kilómetros de la llegada con Arashiro, desde entonces, los dos fugitivos libraron una gran batalla con el grupo principal, logrando mantener la ventaja. En la definición el suizo fue más rápido.
La carrera tailandesa continuará este martes con la segunda etapa, que llevará a los pedalistas de Sadek Kok hasta Kok Lan a lo largo de 148,5 kilómetros en una jornada totalmente llana.
The Princess Maha Chakri Sirindhorn’s Cup Tour of Thailand (2.1) Resultados Etapa 1 | Aranyaprathet – Aranyaprathet (121,4 km)
En las últimas ediciones de la Volta a Catalunya varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Álvaro Mejía en 1993 y el último Egan Bernal en 2024.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera catalana, que llegó al mundo del ciclismo como un regalo del día de reyes ya hace más de un lustro.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo