Connect with us

Ruta

El Caja Rural-Seguros RGA revela sus ocho para La Vuelta con dos suramericanos

Publicado

el

El campeón venezolano de ruta Orluis Aular estará en a Vuelta a España 2023.. (Foto © Caja Rural)

Llegó la semana más esperada por el Caja Rural-Seguros RGA, la del estreno y el regreso del equipo a la Vuelta a España, la carrera más importante del calendario para el equipo español y que este año unirá Barcelona y Madrid entre este sábado 26 de agosto y el próximo domingo 17 de septiembre.

Un reto para el que el equipo se ha preparado cuidando hasta el más mínimo detalle, como demuestra la concentración que los ocho seleccionados han completado en Sierra Nevada durante buena parte del verano, renunciando a competir en cualquier otra carrera previa. La lista incluye a dos suramericanos: el el ecuatoriano Jefferson Cepeda y el campeón venezolano Orluis Aular.

Las doce victorias conseguidas hasta el momento revelan en parte la buena temporada del Caja Rural y la dificultad de los técnicos a la hora de seleccionar un bloque con el que competir frente a muchos de los mejores ciclistas del pelotón en esta edición de La Vuelta. Un conjunto joven y en el que sólo Fernando Barceló y Cepeda conocen previamente la carrera, ambos con dos participaciones.

Se estrenan el neopro Abel Balderstone; que además parte desde casa, el gerundense Joel Nicolau, el abulense David González, el vizcaíno Jon Barrenetxea y el checo Michal Schlegel, el único de los seis que ya ha competido en una ronda de tres semanas (el Giro de 2017). A valorar de nuevo que la mitad del equipo se ha formado en la cantera de la formación verde, saltando al campo profesional desde nuestro conjunto élite y sub 23.

Llegamos con la máxima ilusión y los deberes bien hechos a la carrera más importante del año. Hemos seleccionado un equipo completo para todos los terrenos, dando oportunidades a que los jóvenes puedan demostrar su valía, con nada menos que seis debutantes en esta Vuelta. El objetivo es ganar una etapa, somos conscientes de que tenemos por delante tres semanas altamente exigentes con rivales del más alto nivel y por ello nos hemos preparado para estar a la altura de esta gran carrera”. Juan Manuel Hernández, mánager del Caja Rural-Seguros RGA).

RECORRIDO DE LA VUELTA

Veintiuna etapas que arrancan con una crono por equipos en la Ciudad Condal y que vivirán su primera jornada de montaña el lunes en Andorra. Para la parte final de la primera semana aguardan los interesantes desenlaces en Javalambre, Xorret de Catí y el estreno del Collado de la Cruz en Caravaca.

El segundo bloque lo estrena la crono individual de Valladolid (25 km), perfecta para especialistas, en una ruta de regreso a Pirineos donde destacan el final en la Laguna Negra, la llegada a Tourmalet de la 13ª etapa o el inédito y espectacular final en Larra-Belagua, en un día de por sí muy especial para Caja Rural-Seguros RGA al desarrollarse en buena parte por carreteras navarras.

La última semana comienza con el explosivo final en Bejes y continúa con el siempre mediático Angliru, uno de los puertos clave de esta edición. La inédita Cruz de Linares y la nerviosa travesía por la Sierra de Guadarrama del último sábado (más de 200 km superando diez pequeñas subidas y más de 4.000 metros de desnivel) deberán resolver el nombre del ganador de la Vuelta a España.

*Con Información Prensa Caja Rural

Anuncio

Ruta

“Apelaré de inmediato y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho”: Miguel Ángel López tras la suspensión de la UCI

Publicado

el

Miguel Ángel López apelará la decisión de la UCI ante al TAS. (Foto © Vuelta a San Juan)

Luego de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendiera al pedalista colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López por 4 años, el ciclista boyacense se pronunció al respecto.

“Hoy he sido informado de la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años. Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS”, indicó el ciclista colombiano en un comunicado.

El escarabajo defenderá su inocencia y anunció que apelará la decisión de la UCI ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El colombiano consideró la sanción como injustificada ya que dice no haber cometido infracción alguna.

Es una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas. Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo”, concluyó López.

Seguir leyendo

Ruta

Clásica de Fusagasugá: el Forte Petrolike-Androni Giocattoli hace el 1-2-3 en el Alto del Romeral y Alejandro Callejas asume la punta

Publicado

el

El boyacense Cristian Rico ganó la segunda etapa de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Con dominio absoluto de la escuadra mexicana, Forte Petrolike-Androni Giocattoli, transcurrió la primera etapa en línea de la Clásica de Fusagasugá 2024; Cristian David Rico, Alejandro Callejas y Hernán Aguirre hicieron el 1-2-3 en el Alto del Romeral.

El corredor boyacense salió victorioso en la segunda jornada de la carrera cundinamarquesa, elaborada sobre 75 kilómetros con salida en Fusagasugá y llegada al Alto del Romeral. Todo se resolvió gracias a un ataque en el duro ascenso de primera categoría, dónde la dupla del Petrolike se desprendió del grupo de favoritos


Cristian Rico, ganador de la segunda etapa de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Al final, el paipano tuvo el honor de liderar la exhibición de su equipo y entró en la meta con su compañero de equipo Alejandro Callejas. El tercero fue Hernán Aguirre y el cuarto corredor en cruzar la meta fue Jhonatan Chaves (Mixto-Nu Colombia), ambos a 1:40 del dúo puntero.

En cuanto a la clasificación general, Alejandro Callejas (Forte Petrolike-Androni Giocattoli) le arrebató el liderato de la prueba fusagasugueña a su paisano Juan Diego Alba (Mixto Movistar Best PC-Corplásticos SAS).

Este jueves 30 de mayo se llevará a cabo la tercera y última jornada de la ronda cundinamarquesa, que finalizará con un circuito por las calles de Fusagasugá.

Clásica de Fusagasugá 2024
Resultados 2º Etapa | Fusagasugá -> Alto del Romeral (75 km)

1Cristian RicoForte Petrolike-Androni Giocattoli2:21:40
2Alejandro Callejas Forte Petrolike-Androni Giocattolim.t.
3Hernán AguirreForte Petrolike-Androni Giocattoli1:40
4Jhonatan ChavesMixto-Nu Colombia1:40
5Juan Diego AlbaMovistar Best PC-Corplasticos SAS1:40
6Jeisson CasallasColombia Potencia de la Vida1:40
7Esneider BáezT.Arias-Camellando2:07
8Marlon GarzónAguardiente Néctar2:35
9 Yeisson UbarleyFundecom3:15
10 Camilo GarzónAguardiente Néctar4:45


Alejandro Callejas, nuevo líder de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Clasificación General Individual

1Alejandro Callejas Forte Petrolike-Androni Giocattoli2:50:36
2Cristian RicoForte Petrolike-Androni Giocattoli0:16
3Juan Diego Alba Movistar Best PC-Corplásticos SAS1:45
4Jeisson CasallasColombia Potencia de la Vida2:00
5Jhonatan ChavesMixto-Nu Colombia2:37
6Esneider BáezT.Arias-Camellando2:51
7Hernán AguirreForte Petrolike-Androni Giocattoli3:04
8Marlon GarzónAguardiente Néctar3:23
9 Yeisson UbarleyFundecom4:11
10 Camilo GarzónAguardiente Néctar6:07


Podio con los ganadores de la 2da etapa de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

CLASIFICACIONES COMPLETAS 2DA ETAPA CLÁSICA DE FUSAGASUGÁ

Seguir leyendo

Ruta

Dominio abrumador del Liv AlUla Jayco en la 1ª etapa de la Vuelta a Andalucía con Silke Smulders; Paula Patiño 16°

Publicado

el

La neerlandesa Silke Smulders ganó la primera etapa de la Vuelta a Andalucía 2024. (Foto Liv AlUla Jayco © Sprint Cycling)

Dominio abrumador del Liv AlUla Jayco en la etapa inaugural de la Vuelta a Andalucía Elite Women, disputada entre las localidades españolas de Castellar de la Frontera y Alcalá del Valle sobre un recorrido de 115 kilómetros, en el que las ciclistas del equipo australiano se quedaron con las tres primeras posiciones.

La victoria fue a parar a manos de la neerlandesa Silke Smulders, su primera como profesional, escoltada por la campeona española, Mavi García, que llegó junto a ella celebrando el éxito de su compañera. Tercera, a 1:29″, se reportó la neozelandesa Ella Wyllie, quien completó el espectacular 1-2-3 del Liv AlUla Jayco.


Silke Smulders, líder de la Vuelta a Andalucía 2024. (Foto Liv AlUla Jayco © Sprint Cycling)

En la casilla 16° entró la colombiana Paula Patiño (Movistar Team) a 7:22″, mientras que la antioqueña Andrea Alzate (Eneicat CM Team) ocupó el puesto 57° a más de 30 minutos de Smulders.

La ronda andaluza continuará este jueves con la segunda etapa entre Arjona y Otura, una fracción de 146,4 kilómetros de recorrido con un único puerto de montaña, de tercera categoría.

Vuelta Ciclista Andalucía Élite femenina (2.1)
Resultados Etapa 1: Castellar de la Frontera → Alcalá del Valle (115 km)

1Silke SmuldersLiv AlUla Jayco3:36:19
2Mavi GarcíaLiv AlUla Jayco,,
3Ella WyllieLiv AlUla Jayco1:29
4Marte Berg EdsethUno-X Mobility2:52
5Usoa OstolazaLaboral Kutxa – Fundación Euskadi3:53
6Henrietta ChristieHuman Powered Health,,
7Mireia BenitoSelección de España,,
8Simone BoilardUno-X Mobility,,
9Mie Bjørndal OttestadUno-X Mobility4:00
10Carlotta CipressiUAE Development Team4:05
16Paula PatiñoMovistar Team7:22
57 Andrea AlzateEneicat – CM Team31:38
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio