Ruta
Clásico RCN Banco Agrario 2023: Óscar Sevilla sale victorioso en Pereira y Germán Darío Gómez asalta el liderato
Publicado
Hace 1 añoel
Por
Redacción RMCEn una jornada rompepiernas, Óscar Sevilla (Team Medellín-EPM) se impuso en la quinta etapa del Clásico RCN – Banco Agrario 2023 disputada sobre 117 kilómetros entre Ibagué y Pereira tras pasar por el mítico Alto de La Línea.
En un espectacular sprint, el colombo-español ganó por delante de Kevin Castillo (Team Sistecredito) 2° y de Diego Pescador (GW Shimano-Sidermec) 3°. El gran damnificado del día fue Óscar Quiroz (Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano), quien perdió el liderato de la carrera que pasó a manos del santandereano Germán Darío Gómez (GW Shimano-Sidermec).
En los primeros compases se armó la primera fuga del día con Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), Daniel Abreu (Arroz Zulia), Walter Pedraza (Team Fundecom-Arroz Sonora-Calzados Gocci-Multirepuestos Bosa), Robinson Ortega (EBSA), Brayan Sánchez (Team Medellín-EPM), Kevin Velázquez (Avinal), José Leonel Díaz (EBSA) y Edwin Alejandro Patiño (Ingeniería de Vías).
Luego, dos corredores referentes del Arroz Zulia – Ángeles Hernández-JB comenzaron a mover la carrera en al ascenso a La Línea, César Nicolás Paredes y José Alarcón salieron del grupo de favoritos en busca de la fuga y empezaron a ponerle emoción a la fracción con los primeros movimientos importantes. Al dúo cabecero se les pegó a la rueda Javier Jamaica (Team Medellín-EPM).
En el descenso a Calarcá, Jamaica se aventuró en solitario, sin embargo fue capturado por siete perseguidores a 18 kilómetros para la llegada. Tras superar el terreno plano, en el Alto del Roble Óscar Sevilla (Team Medellín-EPM), Alexander Gil (EPM-GO RIGO GO), Diego Pescador (GW Shimano-Sidermec), César Nicolás Paredes (Arroz Zulia – Ángeles Hernández-JB), Luis Mora (Arroz Zulia – Ángeles Hernández-JB), Cristian Rico (Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano), Kevin Castillo (Team Sistecrédito) y Javier Jamaica (Team Medellín-EPM) movieron la carrera y formaron un grupo cabecero que al final se jugó la victoria de la etapa.
Este jueves 28 de septiembre se disputará la sexta etapa del ‘Duelo de Titanes‘, que llevará a los pedalistas de Cartago a Versalles a lo largo de 150,4 kilómetros. El sucesor de Aldemar Reyes, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Alto del Escobero.
Clásico RCN – Banco Agrario 2023
Resultados 5ta etapa | Ibagué – Pereira (117 kilómetros)
1 | Óscar Sevilla | Team Medellín-EPM | 3:27:29 | |||
2 | Kevin David Castillo | Team Sistecredito-GW | m.t. | |||
3 | Diego Pescador | GW Shimano Sidermec | m.t. | |||
4 | Luis Mora | Arroz Zulia – Ángeles Hernández-JB | m.t. | |||
5 | César Nicolas Paredes | Arroz Zulia – Ángeles Hernández-JB | m.t. | |||
6 | Alexander Gil | EPM-Go Rigo Go | m.t. | |||
7 | Cristian David Rico | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 0:07 | |||
8 | Javier Jamaica | Team Medellín-EPM | 0:10 | |||
9 | Rodrigo Contreras | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 0:10 | |||
10 | José Alarcón | Arroz Zulia – Ángeles Hernández-JB | 0:23 |
Clasificación General Individual
1 | Germán Dario Gómez | GW Shimano-Sidermec | 19:40:13 | |||
2 | Diego Pescador | GW Shimano-Sidermec | 0:03 | |||
3 | Óscar Sevilla | Team Medellín-EPM | 0:14 | |||
4 | Aldemar Reyes | Team Medellín-EPM | 0:17 | |||
5 | Daniel Muñoz | EPM-Go Rigo Go | 0:24 | |||
6 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 0:26 | |||
7 | Cristian David Rico | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 0:31 | |||
8 | Yeison Reyes | Team Medellín-EPM | 0:48 | |||
9 | Alexander Gil | EPM-Go Rigo Go | 0:53 | |||
10 | Rodrigo Contreras | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 1:11 | |||
11 | Cristian Camilo Muñoz | EPM-Go Rigo Go | 1:24 | |||
12 | Javier Jamaica | Team Medellín-EPM | 1:49 | |||
13 | Daniel Alejandro Méndez | EPM-Go Rigo Go | 1:54 | |||
14 | Wilson Peña | Team Sistecrédito | 2:12 | |||
15 | Óscar Quiroz | Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano | 2:37 |
Tal vez te interese
-
Vuelta al Táchira: Ángel Rivas gana en Mérida la primera batalla de los escaladores con Edgar Pinzón 5°
-
Pedalazos en Colombia y el Mundo
-
El Movistar Team, listo para iniciar el calendario de competiciones en territorio australiano
-
La nueva generación del ciclismo colombiano que se pone a prueba en Europa
-
Santos Tour Down Under 2025: tres escarabajos confirmados para la primera carrera World Tour del año
-
La Vuelta al Táchira, fiesta de 60 ediciones
Ruta
Vuelta al Táchira: Ángel Rivas gana en Mérida la primera batalla de los escaladores con Edgar Pinzón 5°
Publicado
Hace 3 horasel
16 enero, 2025Por
Redacción RMCEn un final montañoso, Ángel Rivas (Team Trululu Grupo La Guacamaya) soltó a todos sus rivales y ganó la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025. El venezolano, que entró en solitario a la línea de meta, se quedó con el triunfo luego de recorrer de 162,9 kilómetros entre La Fría y Mérida.
El experimentado corredor, de 35 años, fue el más fuerte en la subida final para llevarse una gran victoria, por delante de sus compañeros de equipo Roniel Campos y Eduin Becerra 2° y 3°, respectivamente. El colombiano Edgar Pinzón (Selección Colombia) entró en la 5° posición a 58 segundos del ganador.
La quinta fracción, en la que hizo su aparición la temida montaña, comenzó con un tramo ondulado, aprovechado por seis corredores para aventurarse a la fuga: conformada por los colombianos Yosimar Jerez (Inversiones JS-Botas Saga Saavedra) y Daniel Arroyave (Selección Colombia) y los venezolanos Arley Cuadros (Indet Cricket BDV Gran Misión Vivienda), Edwin Torres (Lotería del Táchira), Gregory Guevara (Politáchira Heidy Lee Sport) y Yilber Ramírez (Indet Cricket BDV Gran Misión Vivienda).
El lote mantuvo controlada la ventaja de los escapados rondando los dos minutos. Faltando 50 kilómetros, algunos de los punteros fueron cediendo terreno, quedando solo en cabeza de carrera Arroyave, Cuadros y Jerez. Con el equipo del líder Jhonny Araujo, la Gobernación de Trujillo, en las primeras posiciones del pelotón marcando el paso le dieron caza a los sobrevivientes de la fuga del día.
Comenzando el ascenso a San Juan de Lagunillas, de segunda categoría, el venezolano Yonathan Eugenio (Team Trululu Grupo La Guacamaya) se mostró muy activo, sin embargo, con el fuerte ritmo impuesto por el grupo principal no le dieron ventaja y lo neutralizaron rápidamente. El que sí tuvo suerte fue Ángel Rivas (Team Trululu Grupo la Guacamaya), que se fue en solitario.
Al final la ascensión a la Plaza de Bolívar de Mérida resultó crucial para definir la jornada llena de montaña, que dejó como vencedor al venezolano Ángel Rivas, que alcanzó su primera victoria de la temporada y su cuarta en carreras UCI.
En cuanto a la clasificación general, el venezolano Jhonny Araujo, (Gobernación de Trujillo) terminó cediendo la preciada camiseta, que pasó manos de su compatriota Enmanuel Viloria del Team Guacamaya Guacafruit, quien ahora comanda las posiciones con 17 segundos de ventaja sobre Eduin Becerra (Team Trululu Grupo la Guacamaya).
Mañana se disputará la sexta etapa, otra jornada montañosa de 193,7 kilómetros con inicio en la localidad de Tovar y final en La Grita, dónde volverán a medir fuerzas los escaladores y aspirantes al título de la carrera.
Vuelta al Táchira en Bicicleta (2.2)
Resultado etapa 5 | La Fría – Mérida (162,9km)
1 | Ángel Rivas | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 4:09:14 | |||
2 | Roniel Campos | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 0:58 | |||
3 | Eduin Becerra | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 0:58 | |||
4 | José Alarcón | Gobernación de Trujillo | 0:58 | |||
5 | Edgar Pinzón | Selección Colombia | 0:58 | |||
6 | Jorge Abreu | Multimarcas MU Training | 0:58 | |||
7 | Juan Ruiz | Gobernación de Trujillo | 1:01 | |||
8 | Enmanuel Viloria | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 1:01 | |||
9 | Gusneiver Gil | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 2:01 | |||
10 | Pedro Sequera | Multimarcas MU Training | 2:18 | |||
11 | Camilo Gómez | Selección Colombia | 2:18 | |||
12 | Jefferson Ruiz | Selección Colombia | 2:31 | |||
13 | Emmanuel Cáceres | Team Inversiones Js-Botas Saavedra | 2:34 | |||
14 | Yonathan Eugenio | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 2:34 | |||
15 | Yonder Godoy | Gobernación de Trujillo | 3:19 |
Clasificación General Individual
1 | Enmanuel Viloria | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 17:29:28 | ||||
2 | Eduin Becerra | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 0:17 | ||||
3 | Jorge Abreu | Multimarcas MU Training | 0:21 | ||||
4 | José Alarcón | Gobernación de Trujillo | ,, | ||||
5 | Edgar Pinzón | Selección Colombia | 0:24 | ||||
6 | Gusneiver Gil | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 1:27 | ||||
7 | Pedro Sequera | Multimarcas MU Training | 1:44 | ||||
8 | Roniel Campos | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 2:35 | ||||
9 | Juan José Ruiz | Gobernación de Trujillo | 2:44 | ||||
10 | Yonder Godoy | Gobernación de Trujillo | 2:53 | ||||
11 | Jhonny Araujo | Gobernación de Trujillo | 3:02 | ||||
12 | John Nava | Gobernación de Trujillo | 3:40 | ||||
13 | Camilo Gómez | Selección Colombia | 4:04 | ||||
14 | Yonathan Eugenio | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 4:13 | ||||
15 | Jefferson Ruiz | Selección Colombia | 4:16 |
Campeonatos Nacionales de Ruta: Egan Bernal estará presente
Con total determinación adelanta su preparación para la temporada 2025 el astro del ciclismo colombiano y se ha fijado como primer gran objetivo luchar por las medallas de oro en los próximos Campeonato Nacionales de ruta en Bucaramanga (5-9 de febrero). Egan competirá con la camiseta de su equipo INEOS junto a su compañero Brandon Rivera y con ellos estará una parte del staff del equipo británico.
Nairo Quintana no estará en Bucaramanga
Por su parte, el formidable rutero del equipo Movistar no podrá estar en la capital santandereana, pues su equipo lo ha convocado para hacer parte del grupo que competirá en la Challenge de Mallorca (29-30-31 de enero) lo que impide su presencia en la ciudad que le vio ocupar el tercer cajón del podio final junto a Esteban Chaves – quien tampoco podrá estar – y Daniel Martínez.
Acord Bogotá premia a los mejores deportistas de la Capital
La Asociación Colombiana de Periodistas y Locutores Deportivos ‘Acord Bogotá’ realizará el próximo viernes 24 de enero de 2025, la tradicional ceremonia ‘Deportista del Año ACORD BOGOTA 2024’, que tendrá como sede el Centro de Convenciones de Compensar de la Av.68., desde las 10:30 de la mañana. Los atletas capitalinos serán premiados por los comunicadores afiliados a la entidad, luego de revisar su desempeño, compromiso y logros en el transcurso del año 2024, tanto en ámbito local, como en el nacional y en el exterior. Como es habitual, se premiarán a los mejores deportistas y entrenadores, tanto en el deporte asociado como en el paralímpico, así como a los maestros del periodismo deportivo de Acord Bogotá, quienes serán exaltados por su vida y obra.
Petrolike asegura continuidad en 2025 con Omar Mendoza como DT adjunto
Para honrar la memoria de Gianni Savio y continuar con su legado, el equipo mexicano Patrolike anuncia su presencia en la temporada del año en curso bajo el comando logístico y en condición de mánager a cargo de Marco Bellini quien ha permanecido por espacio de 25 años al lado de Savio y su estructura deportiva. Para ello se ha integrado una nómina en la cual van a figurar Alejandro Callejas y Cebastian Camargo (hermano de Diego) quien ha fichado para el Team Medellín-EPM), el ecuatoriano Jonathan Caicedo, además de 3 corredores italianos, un ucraniano, 3 mexicanos y finalmente una nómina a conocerse en los próximos días. La novedad será la presencia de Omar Mendoza, ciclista que hizo parte hasta el año anterior de la lista de corredores y quien estará como adjunto en la dirección técnica del italiano Andrea Peschi. El calendario inicial del equipo contempla participar en Mallorca, Valencia, Murcia en España y luego en Italia con las pruebas Laigueglia, Coppi e Bartali y Abruzzo.
Presentación del Nu Colombia en Bogotá este viernes 17
En el Centro Felicidad en la capital del país tendrá lugar la presentación del equipo Nu Colomia 2025 que dirigen Raúl y Gabriel Mesa quienes estarán iniciando actividades en el Campeonato Nacional de ruta de Bucaramanga. Con algunos cambios en su nómina y la intención de competir en el exterior, la escuadra de la camiseta morada intenta defender y repetir los grandes logros alcanzados en el año anterior.
Genaro Soler, atropellado por una volqueta mientras entrenaba
El conocido hombre del ciclismo y padre del dirigente Alexander Soler, fue violentamente arrollado por una volqueta mientras adelantaba una práctica en la sabana de Bogotá, a la altura de la rotonda de Siberia en la vía que conduce a Medellín. Soler sufrió la fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda, además del destrozo total de su bicicleta. Se encuentra hospitalizado en el municipio de Facatativá y espera una nueva cirugía el próximo sábado.
Equipos piden un cupo más en las grandes vueltas (Giro-Tour-Vuelta)
Ante la cantidad y calidad de equipos en la primera y segunda división del ciclismo (World Tour y Continental Profesional) los dirigentes de los mismos han solicitado a los organizadores de las tres grandes carreras por etapas (Tour-Giro-Vuelta) la presencia de un equipo más que pueda participar en ellas. Como se sabe, son 22 las escuadras actualmente aceptadas ( 18 World Tour que tienen el derecho y la obligación de competir más 4 cartas de invitación a cargo de los organizadores, dos de las cuales ya están asignadas a los 2 primeros equipos de la segunda división en el ranking oficial del 2024 lo que deja solamente 2 “wild card” para invitación y de ahí la solicitud de los equipos para tener un cupo más. La decisión será tomada a fines de este mes de enero por parte de la UCI.
Mauricio Soler y Maurizio Fondriest de cumpleaños
El gran ciclista colombiano campeón de la montaña en el Tour de Francia y ganador de una etapa en el 2007 y el pedalista italiano campeón mundial de ruta en 1988 y ganador de Milano San Remo, estuvieron de cumpleaños en el 14 de enero. Soler debió abandonar la competición y con ello una brillante carrera, debido al terrible accidente sufrido en la Vuelta a Suiza de 2011, vive actualmente su natal Ramiriquí rodeado de su familia y es habitualmente invitado a diferentes eventos relacionados con su deporte. Fondriest gestiona una fábrica de bicicletas que lleva su nombre y hace parte de la sociedad que representa al joven colombiano Santiago Buitrago.
Pogacar – Vingegard, duelo de colosos en Francia y España
Con la presentación del Giro de Italia y la definitiva ausencia de Vingegaard, el ciclismo mundial se alista para vivir un extraordinario duelo entre los dos mejores ruteros de la actualidad -a nivel de las carreras por etapas-, tanto en el TDF como en la Vuelta a España en la que ninguno de los dos ha conseguido la victoria final mientras en suelo francés “Pogi” ha conseguido tres camisetas amarillas de campeón y “Vinge“ dos.
Ruta
El Movistar Team, listo para iniciar el calendario de competiciones en territorio australiano
Publicado
Hace 5 horasel
16 enero, 2025Por
Redacción RMCMientras que el equipo femenino se concentra en el Training Camp de Valencia hasta el día 22 de enero, parte del equipo masculino se encuentra en Australia para disputar el 18 de enero la primera carrera de la temporada.
El país más grande de Oceanía alojará a los corredores de la escuadra telefónica durante tres semanas; ya que, como novedad, Movistar Team disputará allí 4 competiciones. La primera de ellas, el Critérium Villawood Men’s Classic (sábado, 18 de enero) con la participación de los corredores Carlos Canal, Gregor Mühlberger, Javier Romo, Mathias Norsgaard, Manlio Moro y los debutantes con la M, Diego Pescador y Natnael Tesfatsion.
En 2025 finaliza el trienio clasificatorio y el calendario masculino del equipo español tendrá más de 100 carreras y cerca de 300 días de competición, incluyendo los respectivos campeonatos nacionales, europeos y mundiales. Entre otras novedades, el retorno a Omán con la participación en 2 citas o el periplo por la Bretaña durante el mes de mayo.
Alemania, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, China, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, Omán, Países Bajos, Polonia y Suiza; junto a los Campeonatos Nacionales, para competir en más de 20 países.
El equipo femenino debutará en carrera el próximo 25 de enero en Mallorca y, como novedad, finalizará la temporada en China. Disputará cerca de 50 competiciones, incluyendo los campeonatos nacionales, europeos y mundiales. Sumando más de 130 días de competición en 14 países. Entre ellos, Alemania, Bélgica, China, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza.
Por lo que, los equipos masculino y femenino del Movistar Team cerrarán la temporada a finales del mes de octubre con más de 150 competiciones disputadas y cerca de 425 días de competición.
*Calendario provisional, sujeto a cambios.
*Con Información Prensa Movistar Team