¡Otro golpe de Tadej Pogacar! Una gran batalla entre los escaladores se vivió en la séptima etapa del Tour de Francia 2022, donde el líder esloveno dio un golpe de autoridad en la Planche des Belles Filles, quedándose con la victoria tras recorrer 176,3 kilómetros.
Segundo llegó el danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), tercero Primož Roglič (Jumbo-Visma) y cuarto Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe. Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) entró como el mejor colombiano en el puesto 11° y se mantuvo en el top 10. Mientras que Rigoberto Urán (EF Education EasyPost) finalizó 12° y Nairo Quintana (Arkea Samsic) 15°.
Con Tadej Pogačar vestido de amarillo, partió en Tomblaine la caravana con 172 corredores. El inició fue muy rápido y varios ciclistas intentaron escaparse, donde Mikkel Honoré (Quick-Step Alpha Vinyl) logró soltarse del lote en los primeros compases, pero después de diez kilómetros lo recapturaron.
Luego, tras recorrer cuarenta kilómetros, Simon Geschke (Cofidis) atacó y el alemán consiguió abrir hueco. Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) contraatacó y se unió al pedalista alemán. Sin embargo, el italiano no se mantuvo mucho tiempo adelante y se dejó atrapar por el lote principal.
Unos minutos después, Geschke se mantuvo al frente, pero de atrás le llegó compañía. Vegard Stake Laengen (UAE Emirates), Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe), Maximilian Schachmann (Bora-Hansgrohe), Kasper Asgreen (Quick-Step Alpha Vinyl), Imanol Erviti (Movistar), Dylan Teuns (Bahrain-Victorious), Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Luke Durbridge (BikeExchange-Jayco) y Cyril Barthe (B&B Hotels-KTM) formaron la fuga del día, sin embargo al final todos fueron capturados.
Magnus Cort (EF Education-EasyPost) y Michael Woods (Israel-Premier Tech) intentaron llegar a la cabeza de carrera, al igual que Mikaël Cherel (AG2R Citroen Team) y Kobe Goossens (Intermarché-Wanty Gobert), pero no consiguieron alcanzar a los punteros. En la primera subida, al Col de GrossePierre Kämna y Schachmann aceleraron y solo Durbrige pudo seguirlos inicialmente. Esta aceleración obligó a Ciccone a quedarse; el italiano no encontró sus mejores piernas para escalar.
Kämna, Schachmann, Durbridge, Geschke y Teuns se juntaron en la punta de la carrera. Geschke cruzó primero en el Grosse Pierre con una ventaja de tres minutos con el pelotón, que imprimió el acelerador de forma lenta pero segura, como resultado la ventaja de los siete fugitivos restantes comenzó a reducirse. En el Col de la Chevestraye, la última subida sin categorizar antes de la cima final, la brecha se redujo a menos de dos minutos.
Los cinco punteros iniciaron el último ascenso de siete kilómetros con una ventaja de más de un minuto (media del 8,7 %, máxima del 24 % en el último kilómetro parcialmente sin asfaltar). Schachmann hizo el trabajo sucio para su compañero de equipo en el grupo de cabeza. Cuando comenzó la escalada, la labor del teutón finalizó y Kämna cambio de ritmo.
El ataque de Kämna fue respondido por Geschke, que continuó en solitario a seis kilómetros del final. El corredor del Bora-Hansgrohe se alejó de su acompañante de aventura a cuatro kilómetros de la meta. En el pelotón, los escaladores menores perdieron el rumbo y quedó un grupo de favoritos, encabezado por el UAE Emirates.
En el tramo final, fue Kämna contra el ‘resto’. La ventaja del alemán se reducía peligrosamente. A 500 metros de la meta, Pogačar aceleró, acercándose cada vez más al a la punta. Jonas Vingegaard intentó sorprender en los empinados caminos de grava y el danés parecía encaminado a la victoria, pero Pogačar logró remontar y llevarse la el triunfo por delante del corredor del Jumbo-Visma.
El líder esloveno hizo un buen negocio en la clasificación, donde, naturalmente, se mantuvo a la cabeza; sumó una bonificación de diez segundos y les aumentó la ventaja a todos sus rivales.
Este sábado 9 de julio se disputará la octava etapa de la ronda francesa, con 186,3 kilómetros entre Dole y Lausanne, una jornada rompepiernas con llegada en ascenso de tercera categoría. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el domingo 24 de julio en Paris (Campos Elíseos).
#TDF2022 | ¡FENÓMENO! 📺🚴🏻♂️🇫🇷🏆🇸🇮💛 NUEVA VICTORIA para Tadej Pogacar (@TeamEmiratesUAE) en la 7a etapa del Tour 2022 (Tomblaine – La Super Planche des Belles Filles, 176.3K) 🚴🏻♂️🇫🇷🏆💛
Cumpliendo con los pronósticos, el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) ganó la quinta etapa del Tour de Francia 2025, una contrarreloj individual de 33 kilómetros, disputada este miércoles por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen.
El belga paró los cronómetros en 36:42” para vencer por 16 segundos al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG), que se apoderó del liderato. En tercer lugar quedó Edoardo Affini (Team Visma | Lease a Bike). El campeón europeo realizó el ejercicio individual a una velocidad media de 54,1 km / h.
En cambio, no fue una contrarreloj tan positiva para dos corredores que se defienden bien en estas lides como Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Jonas Vingegaard(Team Visma | Lease a Bike). El esloveno perdió 1:19 para concluir 12°, mientras que peor le fueron las cosas al escandinavo, que cedió 1:21.
Por las huestes nacionales el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) realizó un buen ejercicio, ocupando la casilla 28° a 2:18”, mientras que el resto de colombianos cedieron más de 4 minutos.
La ronda francesa vivirá este jueves 10 de julio, la sexta fracción, una jornada ondulada, de 201,5 kilómetros, entre Bayeux y Vire Normandie, que incluye seis puertos montañosos categorizados.
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
La primera etapa del Tour de Austria 2025 la ganó Felix Großschartner (UAE Team Emirates-XRG). El corredor local fue el más fuerte en la definición y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 167,8 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Steyr.
El corredor austriaco, de 31 años, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó por 5 segundos a su compañero de equipo Rafal Majka y por 6 segundos al irlandés Archie Ryan (EF Education-EasyPost), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
El mejor latinoamericano fue el mexicano Isaac del Toro ((UAE Team Emirates-XRG) en el 5° puesto, mientras que el único colombiano en competencia, el bogotano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se reportó en la casilla 14°, ambos a 16 segundos del ganador.
La carrera europea continuará este jueves con la segunda etapa con un recorrido de 142,1 kilómetros entre Bischofshofen y St. Johann Alpendorf, que incluye tres puertos montañosos categorizados y final en alto.
Tour of Austria (2.1) Resultados Etapa 1 | Steyr – Steyr (167,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo