!Colombia celebra su quinto título en la Volta a Catalunya! Sergio Higuita (Bora-hansgrohe) resistió los ataques en el el tradicional circuito de Montjuic y se proclamó nuevo campeón de la ronda catalana. El pedalista antioqueño se sumó a las conquistas conseguidas por Álvaro Mejía (1993), Hernán Buenahora (1998), Nairo Quintana (2016) y Miguel Ángel López(2019).
Higuita, quien conquistó su primer título en una general del World Tour, estuvo acompañado en el podio por el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) y del portugués João Almeida (UAE Team Emirates). Mientras que Nairo Quintana (Arkéa Samsic) tuvo que conformarse con el cuarto puesto.
El pedalista Andrea Bagioli del Quick-Step Alpha Vinyl se quedó con la séptima y última etapa de la carrera española, trazada sobre 138,6 kilómetros por los alrededores de Barcelona. El italiano se llevó el triunfo en un embalaje reducido por delante del húngaro Atila Valter (Groupama-FDJ) y del español Fernando Barceló (Caja Rural Seguros RGA).
La primera fuga del día la protagonizaron Steven Kruijswijk (Jumbo-Visma), Dries Devenyns (Quick-Step Alpha Vinyl), Marc Soler (UAE Emirates), Dylan Teuns (Bahrain Victorious), Michael Storer (Groupama -FDJ), Sébastien Reichenbach (Groupama -FDJ), Quinten Pacher (Groupama -FDJ), Antwan Tolhoek (Trek-Segafredo), Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Louis Meintjes (Intermarché-Wanty-Gobert), Jesús Herrada (Cofidis) y Henri Vandenabeele (Team DSM). Su ventaja rondó los dos minutos gracias al control en el pelotón del Uno-X y el Bora-Hansgrohe.
Al escalador boyacense, Nairo Quintana, le costó un poco en los primeros kilómetros y se vio rezagado, tras verse afectado por unas alergias, pero el colombiano pudo respirar aliviado tras una frenética persecución y a falta de unos noventa kilómetros para el final, pudo enlazar con el grupo de favoritos.
Luego se presentaron muchos ataques en el transcurso del largo trayecto, pero ninguno proveniente de los primeros de la general. Los atacantes en su mayoría fueron outsiders. Con más de cinco vueltas para el final, Kruijswijk y Pacher decidieron alejarse del grupo de cabeza. Los primeros perseguidores perdieron cada vez más terreno y fueron arropador por el pelotón. Con treinta kilómetros para el final los dos punteros se encontraron 40 segundos por delante del gran lote en ese momento.
Más adelante, Oier Lazkano (Movistar), Joe Dombrowski (Astana Qazaqstan) y Simon Clarke (Israel-Premier Tech), atacaron, sin embargo el intento duró poco, en parte porque los hombres del Ineos Grenadiers empujaron con fuerza en el pelotón. A trece kilómetros de la meta, la historia de Kruijswijk y Pacher llegó a su fin.
Tras la caza de la fuga, el joven noruego Johannessen del Uno-X lanzó un fuerte ataque en otro paso por el Montjuïc, al que respondieron todos los favoritos. Tras el descenso de esta subida, los grandes de la clasificación bajaron el ritmo y el colombiano Santiago Buitrago, que ya había ganado etapa en el Saudi Tour a principios de este año, lo aprovechó para irse al ataque.
Buitrago comenzó la última subida de Montjuïc con una buena pero limitada ventaja. En la parte más empinada, el incansable Johannessen y un tándem del UAE formado por Joao Almeida y el joven español Juan Ayuso, le dieron caza. El movimiento consiguió dispersar por completo al grupo de favoritos. Sin embargo, el ritmo no fue demasiado alto en los kilómetros finales, por lo que un segundo grupo pudo regresar, incluido Andrea Bagioli.
Al final, el pedalista italiano tuvo una oportunidad inesperada de correr por la victoria y la aprovechó con creces. Bagioli resultó ser el más rápido, superando al húngaro Attila Valter y al español Fernando Barceló en un sprint de una veintena de corredores. Sergio Higuita cruzó la línea de meta noveno y se proclamo campeón de la edición 101 de la Volta a Catalunya.
La edición 112 del Tour de Francia tendrá su primera jornada al cronometro, de las dos programadas, una crono de 33 kilómetros a disputarse este miércoles en la etapa. Hay que destacar que el perfil es totalmente llano, un ejercicio ideal para los especialistas.
La salida es un poco complicada, casi que en curva y con un primer trayecto, donde a todos les va a costar establecer una velocidad crucero con los giros y semicurvas en las vías estrechas.
Finalmente, los últimos 4400 metros, en el regreso a la ciudad portuaria de Caen, serán un poco menos técnicos que el tramo inicial, pero con una serie de curvas que requerirán de precaución.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los grandes favoritos para llevarse la victoria en la jornada al cronómetro trascendental.
El pedalista boyacense Robert Andrés Plazas (Team Guerreros Avinal) finalizó 6° en la quinta etapa del Tour de Martinica 2025, prueba que hace parte del calendario francés, en la que el guadalupano Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se mantuvo firme en el liderato de la carrera caribeña.
La quinta fracción quedó en manos del joven neozelandés Noah Hollamby (Martigues SC-Payden&Rygel), que le ganó en el embalaje al francés Sonny Cadet (Charvieu-Chavagneux IC) y al líder Damien Urcel (Selección de Guadalupe).
Con relación al resto de los colombianos, los otros destacados fueron Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el puesto 20° y Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location), ambos a más de 2 minutos del ganador.
La sexta jornada de la ronda caribeña se cumplirá este miércoles con una etapa ondulada de 124 kilómetros entre Lorrain y Sainte-Marie. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 – Resultados Etapa 5 | Saint-Esprit y Macouba (111,7 km)
Presentado oficialmente el 100% Huevos-Alcaldía de Manizales-Liga de Caldas, que tendrá como baluarte principal a Didier Chaparro, ciclista risaraldense de 38 años, que a lo largo de su carrera ha conquistado las victorias más importantes de su palmarés en el Clásico RCN, y quien esta temporada contará con un selecto grupo de compañeros experimentados para conformar un equipo muy competitivo.
Bajo la dirección del mánager general Juan José Amador, la formación con sede en la capital caldense afrontará la temporada con el objetivo de figurar en las carrera más importantes del calendario nacional. Como entrenadores estarán Carlos Alberto Contreras y Daniel Alejandro Largo.
Gracias a la vinculación de marcas de prestigio como la Avícola caldense 100% Huevos como patrocinador principal y con el apoyo de la Alcaldía de Manizales y la Liga de Caldas, la escuadra manizaleña afrontará lo que resta de la campaña 2025.
Además de Chaparro, la nómina integran Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.
Con la Vuelta al Valle iniciará su temporada la formación caldense. La Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, serán los principales objetivos y una cuarta carrera está por definir, así lo hizo saber Juan José Amador, manager general del equipo.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo