!Un milagro¡ Sonny Colbrelli habló desde el hospital de Gerona donde se encuentra hospitalizado tras ser reanimado en la primera etapa de la Volta a Catalunya 2022. El ciclista italiano concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport en la que reconoce las palabras del doctor Alex Flor Costa, quien explicó que si no hubiera tenido a un médico y un desfibrilador cerca, se estaría hablando de una situación trágica.
“Sé que he tenido suerte, es un milagro si estoy vivo, pero no quiero que las cosas acaben así…”, dijo Colbrelli en sus primeras declaraciones tras el colapso que sufrió en la meta de Sant Feliu y en las que tuvo que recibir un masaje cardíaco para ser reanimado antes de ingresar en el hospital.
Poco a poco su evolución médica mejora y es más que probable que este próximo fin de semana sea dado de alta y pueda regresar a su casa, en Italia. Colbrelli con 31 años, es el vigente campeón de Europa de ruta y también de la París-Roubaix. Antes de sufrir este problema de salud se había consolidado como uno de los mejores clasicómanos y velocistas del mundo, con 34 victorias.
Asimismo, la Gazzetta dello Sport entrevistó al especialista Ramón Brugada, director de la unidad de cardiología del hospital de Girona. Brugada comentó que en general este tipo de colapsos tienen tres posibles causas: un problema hereditario, una obstrucción de las arterias coronarias o un problema vinculado a la intensidad de las carreras y el entrenamiento.
“Cada paciente es diferente, pero tenemos que aceptar que su corazón ha pedido que se detenga y tenemos que escuchar las señales. Sé que puede ser difícil para un deportista pasar de las carreras a una cama de hospital, pero es importante entender la realidad de lo que ha pasado y aceptarla. Tenemos que proteger la salud de las personas informándoles de todos los aspectos. Luego dependerá de la persona implicada, de su familia y de su equipo lo que haga a continuación. Algunos deportistas han podido continuar, otros han dejado de hacerlo. Es demasiado pronto para hacer predicciones”, explicó Brugada.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo