Remco Evenepoel estrena camiseta arcoíris y despide temporada el 4 de Octubre
El nuevo campeón mundial de ruta estrenará su camiseta Arcoíris compitiendo el próximo 4 de Octubre en la Clásica Binche-Chimay-Binch, carrera de un día en territorio belga que se lleva a cabo desde 2009 en memoria del ya fallecido astro del ciclismo de ese país, Frank Vandenbrocucke. Evenepoel ha decidido poner fin a la temporada 2022 con esta carrera en medio del fervor de su publico, alejándose así de la costumbre de los campeones mundiales anteriores de estrenar camiseta y despedir el año ciclístico con el Giro de Lombardía (8 de Octubre) . El campeón del año anterior fue Danny Van Poppel.
Ecos de Australia: (1) Caos en el mundial de ruta por falta de información en el lote
Con frases como “Hicimos el embalaje del grupo sin saber quien o cuantos estaban delante y menos aún, sin saber para qué puestos estábamos embalando”, tanto Cristophe Laporte (Plata) como Michel Mathews (Bronce) dejaron saber la molestia y el caos reinante entre todos los participantes ante la prohibición por parte de la UCI al uso de auriculares o sistemas de comunicación entre ciclistas y carros acompañantes durante el desarrollo de la prueba . A ello se sumó la falta de información completa sobre la situación de carrera que suele entregarse desde una moto neutral.
(2) Van Vleuten multada por usar medias largas
Otra curiosa medida que raya en lo absurdo por parte de la máxima rectora del ciclismo mundial tiene que ver con la altura de las medias que deben usar los ciclistas en competencia, lo que llevó a la campeona mundial élite Anemiek Van Vleuten a ser sancionada económicamente por haberse puesto sus medias el sábado anterior a la altura de la pantorrilla, violando así el curioso reglamento .
(3) Van Der Poel liberado de un juicio y viaja a Europa
Lo mas probable es que el gran corredor neerlandés Mathew Van Der Poel no hubiese viajada a Australia de haber imaginado el problema que lo llevó a una estación de policía en Sídney, detenido la noche anterior al Campeonato Mundial de ruta por haberse enfrentado a dos adolescentes que se dedicaron a no dejarlo dormir como era necesario para el ciclista. Todo indica que la reacción de MVDP “no fue la más amable” según sus propias palabras por lo que le fue retenido su pasaporte y citado a una corte este martes . El rutero pudo volver a su hotel, tomó la salida del mundial el domingo pero abandonó a los 30 kilómetros y por fortuna pudo arreglar la situación mediante juicio anticipado y la paga de una multa de 1,500 dólares australianos con lo que pudo volver con sus compatriotas a Europa y a su hogar.
Colombia a Mundial de Pista
En París del 12 al 16 de Octubre se estará llevando a cabo el torneo orbital de la pista y para ello se ha preparado un conjunto colombiano bajo la dirección del seleccionador nacional Jhon Jaime Gonzáles, selección integrada por Martha Bayona , Kevin Quintero, Santiago Ramírez Morales, Carlos Ortega, Juan Esteban Arango y Jordan Parra. La delegación estará presidida por Hernando Zuluaga, vice-presidente de la FCC
Récord de la Hora el 8 de Octubre a las 8
Todo indica que el gran campeón italiano Filippo Gana estará en la pista de Grenchen ( Suiza ) el 8 de Octubre a las 8 pm ( hora local ) intentando batir el récord mundial de la hora que se encuentra en poder de su compañero de equipo Dan Bigham (55,548 Mt ) quien pertenece al staff técnico del Ineos, marca conseguida en la misma pista el 19 de Agosto este año. El astro de la lucha contra el tiempo viene de caer derrotado en el mundial de ruta CRI (séptimo) en Australia por Tobias Foss y decidió con su equipo enfrentar el reto anunciado a pesar de la polémica creada con los organizadores del Giro de Lombardía que también se cumple en la misma fecha pero termina a las 11 de la mañana. Ganna intentará mejorar la marca vigente de la UCI pero su gran objetivo será el de logar la MARCA REAL y VERDADERA que es la de Chris Boardman (56,375 Kmts) establecido en Agosto de 1996 en el velódromo de Manchester.
Con la presencia de cuatro pedalistas colombianos se llevará a cabo la edición 112 del Tour de Francia. La segunda grande de la temporada que arrancará en la ciudad de Lille este sábado con una etapa ondulada de 185,9 kilómetros, que incluye tres premios de montaña de cuarta categoría.
La lista de los escarabajos cuenta con el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), el boyacense Einer Rubio (Movistar Team), el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) y el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team).
Para destacar que Colombia cuenta con 22 victorias de etapa en la ‘Grand Bouclé’, siendo Lucho Herrera, Nairo Quintana y Santiago Botero, los más victoriosos, cada uno con 3 triunfos.
Asimismo, los escarabajos han salido campeones de la montaña en cinco ocasiones, el primero fue Lucho Herrera en 1985 y 1987, luego le siguieron Santiago Buitrago en el 2000, Mauricio Soler 2007, y la última vez fue para Nairo Quintana en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico analizó como llegan Buitrago, Rubio, Higuita y Tejada a la ronda francesa, que arranca con el esloveno Tadej Pogacar como gran favorito.
Harold Tejada (XDS Astana Team) *Cuarta participación en el Tour
El huilense de 28 años llega con 4.971 kilómetros en las piernas, en 36 días de competencia. En la temporada lleva dos top 10, uno en el UAE Tour y otro en la París-Niza. En su última carrera, el Critérium del Dauphiné, se retiró en la quinta etapa por una caída.
Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) *Segunda participación en el Tour
El bogotano de 25 años llega con 4.459 kilómetros en 30 días, en 10 competencias. Su mejor resultado del año lo obtuvo en Volta a la Comunitat Valenciana al salir campeón. Su última carrera fue Critérium del Dauphiné, pero no concluyó la prueba. Su objetivo es mejorar el top 10 del año pasado.
Einer Rubio (Movistar Team) * Primera participación en el Tour
El boyacense de 27 años llega al Tour con la misión de ayudar a su jefe de filas el español Enric Mas. Lleva 6.015 kilómetros recorridos en 37 días de competencia. En su última carrera fue 8° en el Giro de Italia. Participó en la Milano – Torino, en la que finalizó en el top 5, su mejor resultado del año.
Sergio Higuita (XDS Astana Team) *Tercera participación en el Tour
El antioqueño de 27 años llega a la ronda francesa con buenas sensaciones tras su actuación en el Critérium del Dauphiné, carrera que terminó en el puesto 22°. Llega con 3.483 kilómetros recorridos en 33 días de competencia. Su mejor resultado de la temporada lo obtuvo en el Tour de Romandía, finalizando en la casilla 17°.
En las últimas horas se conoció que la Vuelta a Antioquia quedó suspendida. La tradicional carrera antioqueña, prevista a realizarse entre el 9 y el 13 de julio corrió la misma suerte de la Clásica de Girardot y Vuelta a Cundinamarca y terminó siendo postergada.
La competencia paisa, que constaba de cinco etapas, aparecía como la siguiente carrera del calendario nacional de ruta. De momento, solo quedan dos competencias para el mes de julio, de las cinco programadas con anterioridad.
Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a los organizadores a tomar esta decisión, se espera que en las próximas horas salga un comunicado oficial.
Con los cambios presentados, las próximas competencias serán la Clásica Nacional Futuras Estrellas en Huila y la Vuelta al Valle.
CARRERAS DE JULIO 2 al 5 – Clásica de Girardot (Aplazada) 9 al 13 – Vuelta a Antioquia (Aplazada) 11 y 13 – Clásica Nacional Futuras Estrellas (Huila) 16 al 19 – Vuelta al Valle 22 al 25 – Vuelta a Cundinamarca (Aplazada)
En un final para velocistas, Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team) ganó al embalaje la primera etapa de la Vuelta Femenina a Portugal 2025, luego de recorrer 104,6 kilómetros entre Porto y Esposende.
La ciclista danesa fue la más veloz en un sprint de un grupo reducido, por delante de la neozelandesa Michaela Drummond (Arkéa – B&B Hotels Women) y de la española Eva Anguela (Cantabria Deporte – Río Miera), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas, la mejor fue Lesly Yulieth Aguirre (Maiatos Women’s Cycling Team) en el puesto 43°, seguida de Gabriela López en la casilla 65°, ambas cediendo 5 segundos con la ganadora, mientras que Angie MarianaLondoño fue la más destacada del Eneicat – CM Team, reportándose en la posición 72° a 1:24.
La ronda lusa para mujeres continuará este jueves con la disputa de la segunda etapa, una fracción ondulada de 94,8 kilómetros, que conectará Canelas con la ciudad de Águeda.
Volta a Portugal Feminina (2.2) Resultados Etapa 1 | Porto – Esposende (104,6 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo