En una carrera llena de sube y bajas, Pauliena Rooijakkers (Canyon/SRAM Racing) se adjudicó la 21ª edición de la Durango-Durango Emakumeen Saria disputada sobre 113 kilómetros tras ser la más fuerte en los veinte kilómetros finales para imponerse en solitario. La mejor colombiana fue Natalia Franco (WCC Team) en la casilla 20 a más de tres minutos de la ganadora.
La corredora neerlandesa ganó con quince segundos de ventaja sobre Veronica Ewers (EF Education-TIBCO-SVB) y por 20 a Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ-Nouvelle Aquitaine-Futuroscope). A sus 29 años, Rooijakkers conquistó la victoria más importante de su carrera en una temporada en la que ha dado un salto de calidad al acabar undécima en Lieja y Flecha Valona y segunda en la Itzulia.
En cuanto al resto de pedalistas nacionales en competencia, la mejor del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano fue Jessenia Meneses en la casilla 32° a 4:06” de Rooijakkers. Jennifer Ducuara 37° a 5:08” de la vencedora. Mientras que Estefanía Herrera llegó en el puesto 57° a 11:16”, Liseth Carrero 65°, Ana Cristina Sanabria 77° y Paula Andrea Carrasco finalizó en la casilla 80° a 18:48” de la neerlandesa.
En la XXI edición de la carrera vasca de un día (1.1), las pedalistas se enfrentaron a varios desniveles, con el Alto de Miota (3,3 km al 2,6%) como verdugo recurrente. Después de unos ochenta kilómetros y falta de 35 kilómetros la subida a Areitio (4,3 km al 4,2%), seguido del Alto de Goiura (5 km al 4,8%) con su cumbre a poco menos de veinte kilómetros de la línea.
La prueba española no contó en la salida oficial con el BikeExchange que decidió no formar parte de ella debido a una enfermedad que afectaba a la gran mayoría de sus integrantes. La fuga la formaron Sheyla Gutiérrez (Movistar), Isabel Martin (Rio Miera) y Naia Amondarain (Sopela Women), sin embargo en los kilómetros fueron capturadas por el primer grupo perseguidor.
Durango – Durango Emakumeen Saria 2022 (1.1) Resultados (113 km)