Con la presencia de 36 pedalistas colombianos se llevará a cabo la edición 57 de la Vuelta al Táchira. A la espera de la confirmación oficial por parte de la organización, la representación colombiana será la tercera más nutrida del último lustro. La mayor presencia de ‘escarabajos‘ en los últimos diez años se dio en 2019 con 42 corredores.
La avanzada colombiana de los equipos Pro Team la encabeza el Drone Hopper-Androni, que contará en su alineación con Didier Merchán, Juan Diego Alba y Brandon Rojas. Le sigue el conjunto continental italiano Team Corratec que tendrá en sus filas a un colombiano, Óscar Daniel Téllez.
Por el lado de las formaciones colombianas, la lista cuenta con 32. Por el Team Herrera Sport estarán 5 Miguel Ángel Rubiano, Camilo Pedroza, Jhonatan Maldonado, Brian Sierra y José Luis Cuellar; con el Orgullo Paisa correrán 6 Kevin Cano, Daniel Jaramillo, Johan Colón, Juan Felipe Osorio, Juan Pablo Restrepo y Marco Tulio Suesca; el Team Saavedra tendrá 5 con Jahir Pérez, Mykel Parra, Julián Ayala, Juan Sebastián Saavedra y Raúl Andrés Saavedra.
El listado continúa con el JB Ropa Deportiva-Calzado Power participarán 6 con Duvan Atapuma, César paredes, Stiven Herrera, Juan Sebastián Forero, Alcides Espinel y Luis Sánchez Castillo; con el Bici Sport de Neiva competirán 3 Félix Rubio, Alexis García y Anderson Rodríguez y por último el Team Gesprom Evolution alineará a 5 con Johan Ramírez, William Alejandro Calero, Santiago Vélez, Anuar Castillo y Cristian Camilo Torres. La participación de ‘escarabajos’ la cierran Cristian Ríos y Johan Cañaveral, que defenderán los colores del equipo dominicano Corratec Racing Team.
La cita venezolana, que abre el calendario de la Unión Ciclista Internacional UCI en América de categoría (2.2), contará con una nutrida participación extranjera de Italia, España, Panamá, Serbia, Honduras, Países bajos, República Dominicana, Estados Unidos, Colombia, Cuba y Puerto Rico.