Tras un ataque en la bajada del Poggio, Matej Mohorič (Bahrain-Victorious) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 113° de la Milán-Milán-San Remo. Anthony Turgis (TotalEnergies) y Mathieu van der Poel (Alpecib Fenix) completaron el podio.
El pedalista esloveno supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un ataque demoledor en el descenso del Poggio que le otorgó la una estupenda victoria luego de recorrer 293 kilómetros entre Milán y San Remo.
El colombiano Jhonatan Restrepo del Drone Hopper Androni Giocattoli llegó en la casilla 59° en grupo de 39 pedalistas con un retraso de un minuto y catorce segundos frente al ganador de la carrera.
La jornada inició muy movida y tras la salida oficial los primeros corredores se fueron al ataque. El pelotón no hizo mucho esfuerzo, permitiendo que se formara un grupo de ocho corredores. Yevgeni Gidich y Artyom Zakharov (Astana Qazaqstan), Filippo Tagliani y Ricardo Alejandro Zurita (Drone Hopper-Androni Giocattoli), Samuele Rivi y Diego Pablo Sevilla (EOLO-Kometa), Filippo Conca (Lotto Soudal) y Alessandro Tonelli (Bardiani-CSF Faizane) fueron los protagonistas de la fuga del día.
Así que cuatro italianos, dos kazajos y dos españoles se aventuraron. Lo fugitivos rodaron muy rápido en la primera hora a un promedio de 45,7 km/h. En e lote controló el Jumbo-Visma sin desesperarse. Con 200 km para la meta, la ventaja de los escapados era de seis minutos.
Pasando el Passo del Turchino, Rein Taaramäe del Intermarché-Wanty-Gobert marcó el ritmo del pelotón en el descenso para reducir la ventaja de los ocho de punta. El lote mayor se vio sorprendido por una primera caída, aunque no hubo favoritos involucrados. Lo que siguió fue un largo período en el que sucedieron pocas cosas al frente del pelotón, donde el Jumbo con Van Emden marcó el paso.
En la cercanía del Capi y el Capo Mele, se formaron varios trenes para poder empezar las tres subidas en buena posición. En el tercer Capo, no hubo más cooperación entre los punteros y la ventaja se redujo a menos de cuatro minutos.
Justo antes de la Cipressa, Peter Sagan tuvo que lidiar con un pinchazo, un mal momento para el eslovaco. Mientraso que los primeros consiguieron una ventaja de dos minutos al pie de la Cipressa, donde el ritmo se disparó por los aires. El UAE Team Emirates entró a cambiar el paso por primera vez, Davide Formolo mantuvo un ritmo muy fuerte en el que comenzó una primera selección.
Mientras tanto, Fabio Jakobsen tuvo que dejar el pelotón, el velocista neerlandés no pudo seguir el ritmo. El pelotón se redujo a una treintena de ciclistas. Hasta el pie del Poggio, fue el UAE el que se instaló al frente del pelotón. Tonelli y Rivi se mantenían aún por delante con poca ventaja.
Cuando apareció el Poggio, fue Christophe Laporte, con Wout van Aert a su rueda, quienes aceleraron. Los dos corredores fueron atrapados de inmediato. Todos los favoritos estaban perfectamente posicionados. Luego fue Diego Ulissi, quien tomó la delantera, seguido de Tadej Pogačar.
A ocho kilómetros de la meta, Pogačar decidió atacar. Van Aert lo siguió, y cuando entró Van der Poel, el ritmo volvió a bajar. Poco después, el esloveno arrancó de nuevo, pero la aceleración no fue suficiente para sacar a sus competidores de la rueda. Lo mismo sucedió con un intento de Primož Roglič.
Luego fue Søren Kragh Andersen quien hizo el primer acelerón que abrió hueco. El danés se llevó a Pogačar, poco después se reincorporaron Van der Poel y Van Aert. Sin embargo, en la bajada del Poggio, los capturaron.
En el tramo final, Matej Mohorič mostró su habilidad en los descensos y tomó una pequeña ventaja. El esloveno se arriesgó mucho y se quedó con unos segundos de ventaja, diferencia que logró mantener hasta el final. Anthony Turgis entró segundo y Van der Poel terminó en el tercer lugar. Pogačar finalmente terminó quinto.