Tras un ataque en la bajada del Poggio, Matej Mohorič (Bahrain-Victorious) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 113° de la Milán-Milán-San Remo. Anthony Turgis (TotalEnergies) y Mathieu van der Poel (Alpecib Fenix) completaron el podio.
El pedalista esloveno supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un ataque demoledor en el descenso del Poggio que le otorgó la una estupenda victoria luego de recorrer 293 kilómetros entre Milán y San Remo.
El colombiano Jhonatan Restrepo del Drone Hopper Androni Giocattoli llegó en la casilla 59° en grupo de 39 pedalistas con un retraso de un minuto y catorce segundos frente al ganador de la carrera.
La jornada inició muy movida y tras la salida oficial los primeros corredores se fueron al ataque. El pelotón no hizo mucho esfuerzo, permitiendo que se formara un grupo de ocho corredores. Yevgeni Gidich y Artyom Zakharov (Astana Qazaqstan), Filippo Tagliani y Ricardo Alejandro Zurita (Drone Hopper-Androni Giocattoli), Samuele Rivi y Diego Pablo Sevilla (EOLO-Kometa), Filippo Conca (Lotto Soudal) y Alessandro Tonelli (Bardiani-CSF Faizane) fueron los protagonistas de la fuga del día.
Así que cuatro italianos, dos kazajos y dos españoles se aventuraron. Lo fugitivos rodaron muy rápido en la primera hora a un promedio de 45,7 km/h. En e lote controló el Jumbo-Visma sin desesperarse. Con 200 km para la meta, la ventaja de los escapados era de seis minutos.
Pasando el Passo del Turchino, Rein Taaramäe del Intermarché-Wanty-Gobert marcó el ritmo del pelotón en el descenso para reducir la ventaja de los ocho de punta. El lote mayor se vio sorprendido por una primera caída, aunque no hubo favoritos involucrados. Lo que siguió fue un largo período en el que sucedieron pocas cosas al frente del pelotón, donde el Jumbo con Van Emden marcó el paso.
En la cercanía del Capi y el Capo Mele, se formaron varios trenes para poder empezar las tres subidas en buena posición. En el tercer Capo, no hubo más cooperación entre los punteros y la ventaja se redujo a menos de cuatro minutos.
Justo antes de la Cipressa, Peter Sagan tuvo que lidiar con un pinchazo, un mal momento para el eslovaco. Mientraso que los primeros consiguieron una ventaja de dos minutos al pie de la Cipressa, donde el ritmo se disparó por los aires. El UAE Team Emirates entró a cambiar el paso por primera vez, Davide Formolo mantuvo un ritmo muy fuerte en el que comenzó una primera selección.
Mientras tanto, Fabio Jakobsen tuvo que dejar el pelotón, el velocista neerlandés no pudo seguir el ritmo. El pelotón se redujo a una treintena de ciclistas. Hasta el pie del Poggio, fue el UAE el que se instaló al frente del pelotón. Tonelli y Rivi se mantenían aún por delante con poca ventaja.
Cuando apareció el Poggio, fue Christophe Laporte, con Wout van Aert a su rueda, quienes aceleraron. Los dos corredores fueron atrapados de inmediato. Todos los favoritos estaban perfectamente posicionados. Luego fue Diego Ulissi, quien tomó la delantera, seguido de Tadej Pogačar.
A ocho kilómetros de la meta, Pogačar decidió atacar. Van Aert lo siguió, y cuando entró Van der Poel, el ritmo volvió a bajar. Poco después, el esloveno arrancó de nuevo, pero la aceleración no fue suficiente para sacar a sus competidores de la rueda. Lo mismo sucedió con un intento de Primož Roglič.
Luego fue Søren Kragh Andersen quien hizo el primer acelerón que abrió hueco. El danés se llevó a Pogačar, poco después se reincorporaron Van der Poel y Van Aert. Sin embargo, en la bajada del Poggio, los capturaron.
En el tramo final, Matej Mohorič mostró su habilidad en los descensos y tomó una pequeña ventaja. El esloveno se arriesgó mucho y se quedó con unos segundos de ventaja, diferencia que logró mantener hasta el final. Anthony Turgis entró segundo y Van der Poel terminó en el tercer lugar. Pogačar finalmente terminó quinto.
Milano-Sanremo 2022 (1.UWT) Resultado Final (293 kilómetros)
La Vuelta al Táchira dejó un balance redondo para el equipo dirigido por Luis Alfonso Cely. El Velódromo JJ Mora, volvió a ser testigo de otra victoria del ciclismo colombiano, y especialmente del proyecto del Team GW Erco Shimano, que al igual que la temporada pasada con Alejandro Osorio, pero ahora con los colores de la selección Colombia Brandon Vega ganó la última jornada de la ronda tachirense.
A la victoria del bogotano se suman el título Sub-23 logrado por Camilo Gómez (segunda temporada consecutiva tras el galardón de Brandon en 2024), la clasificación al mejor extranjero obtenida por Andrés Pinzón, y el segundo lugar en la clasificación por equipos (por solo tres segundos ganó el Team Trululu La Guacamaya).
“No nos podíamos ir sin victoria en esta carrera y con este equipo tan bonito. Mostramos que en nuestro país hay procesos”, afirmó Cely, quien dirigió al gran escuadrón colombiano en la Grande de América.
En la clasificación general individual, Edgar Andrés Pinzón y Camilo Gómez culminaron su participación en el top 10, el primero en el sexto puesto y el segundo en el séptimo lugar, ambos a más de 4 minutos del campeón, Eduin Becerra (Team Trululu La Guacamaya).
En medio de la satisfacción por el gran desempeño de sus pupilos, Cely también recordó la memoria del manager italiano Gianni Savio, fallecido el pasado 30 de diciembre. “Como decía Gianni, uno de mis últimos socios en este proyecto: venía a honrar la carrera como lo hizo él, y mientras la organización nos invite aquí estaremos”, concluyó el entrenador colombiano.
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho días de competencia, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
El joven ciclista colombiano Camilo Gómez terminó como el mejor sub-23 de la Vuelta al Táchira 2025, tras llegar con los favoritos en la última jornada de la ronda venezolana a más de un minuto del ganador de la fracción final, su compatriota y compañero de equipo Brandon Vega.
El escarabajo, que hizo su arribo en el puesto 9° de la etapa final, conservó la camiseta lila y concluyó como el mejor joven del Giro Andino. Es la segunda temporada consecutiva que Colombia se lleva este galardón, tras el premio de Brandon Rojas el año pasado.
El corredor cundinamarqués del equipo GW Erco Shimano, que corrió representando a la Selección Colombia, subió al podio para reclamar la camiseta blanca por tercera vez consecutiva.
“He iniciado muy bien el 2025, estoy muy motivado para lo que viene, estuvimos dos colombianos en el Top-10 y me quedo con la Sub-23, que era el objetivo”, dijo Gómez, en declaraciones recogidas por su equipo.
El pedalista nacional, que el año pasado estuvo en las filas del Trinity Racing, cumplió una excelente carrera y lideró la clasificación de los sub-23 con más 12 minutos de ventaja sobre el venezolano Sebastián Galvis (QR Jimm Santos Triple Gordo).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo