En un final a pura velocidad, Magnus Cort (EF Education-Easypost) se adjudicó en un cerrado sprint la primera etapa del Gran Camiño, luego de recorrer 182,6 kilómetros entre El Porriño y Vigo.
El pedalista danés de 29 años, quien asume el liderato de la carrera, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:56:59″ por delante del italiano Giovanni Lonardi (Eolo-Kometa) y del español Alejandro Valverde (Movistar).
Protagonizaron la escapada del día el colombiano Brandon Rojas (Drone Hopper-Androni Giocattoli), Antonio Angulo (Euskaltel-Euskadi), Jon Barrenetxea (Caja Rural-Seguros RGA), Jordi López Caravaca (Kern Pharma), Jetse Bol (Burgos-BH), Daniel Viegas (EOLO-Kometa), Joaquim Silva (Efapel Cycling) y José Goncalves (W52/FC Porto), pero pasando la mitad de la jornada fueron arropados por el gran pelotón.
En un segundo intento dos remanentes de la primera fuga lo volvieron a probar Jordi López Caravaca (Equipo Kern Pharma) y Joaquim Silva (Efapel Cycling), sin embargo en los últimos kilómetros los capturaron.
Cabeza de carrera 72 Jordi Lopez Caravaca (Equipo Kern Pharma) 152 Joaquim Silva (Efapel Cycling) pic.twitter.com/yKHfpwvf4G
El mejor sudamericano fue el venezolano Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA), quien se metió en el top 10. Con el mismo tiempo del ganador arribaron en el pelotón los colombianos 28° Iván Sosa (Movistar), 35° Jhojan García (Caja Rural Seguros RGA), 66° Santiago Mesa (Manuela Fundación) y 80° Diego Camargo (EF Education-Easypost) Mientras que Brandon Rojas (Drone Hopper-Androni Giocattoli) llegó en la casilla 99° a 12 segundos.
Este viernes 25 de febrero se disputará la segunda etapa de la 1ª edición del O Gran Camiño, que llevará a los pedalistas de Bertamiráns al Mirador do Ézaro a lo largo de 177,6 kilómetros con dos puertos de montaña de tercera categoría, además de 2 sprints intermedios.
Magnus Cort hace buenas las apuestas y se lleva la primera jornada de #ograncamino por delante de Lonardi y Valverde.
Tras una larga escapada, Óscar Sevilla se consagró como campeón de la segunda edición de la Doglocy Classicc, carrera dominicana realizada en el Autódromo Internacional de Las Américas, luego de 120 kilómetros (40 vueltas) a la emblemática pista automovilística.
Al experimentado corredor colombo-español lo acompañaron en el podio, su compañero de equipo el campeón panamericano Álvaro Hodeg y el dominicano Frailyn Gómez, quienes terminaron, 2° y 3°, respectivamente.
Los locales Danielkys Cedeño (Team La Romana Cycling) y el dominicano William Guzmán (Pegacol-V2C), ganador el año pasado cerraron en el TOP-5, mientras que Róbigzon Oyola (Team Medellín-EPM) termino 7°.
Con los resultados, la escuadra antioqueña se llevó un gran botín, el campeón recibió 2,500 dólares en efectivo, mientras que el segundo puesto obtuvo mil dólares y el tercero, 500. En tanto, los ocupantes del cuarto y quinto escalón del podio se ganaron 300 y 200 dólares, respectivamente.
La Ruta de Occitania, carrera francesa diseñada para escaladores, cuenta con buenas actuaciones de los escarabajos, que han logrado colarse varias veces entre los puestos de honor. El primero fue Edgar ‘El Condorito’ Corredor con su tercer puesto en 1984 y el último Egan Bernal, quien ganó la prueba en 2020.
En total son nueve podios colombianos, los dos primeros en la década de los ochenta, el primer título en los años noventa y en el nuevo milenio seis, tres de ellos de Nairo Quintana (dos veces campeón).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la prestigiosa carrera francesa, que se corrió por primera vez en 1977.
Dos segundos puestos consecutivos le bastaron al paipano Juan Sebastián Molano para asumir el liderato en el Tour de Bélgica 2025. El sprinter del UAE Team Emirates-XRG perdió el duelo esta vez con el belga Jasper Philipsen, mientras que Fernando Gaviria (Movistar Team) entró en el 10° puesto.
El sprinter del Alpecin-Deceuninck, se tomó revancha de lo sucedido el día anterior y se quedó con la victoria, luego de recorrer 194,4 kilómetros entre las localidades belgas de Beringen y Putte, en terreno totalmente llano.
En cuanto a la general, el velocista boyacense terminó apoderándose de la camiseta de líder por las bonificaciones de tiempo. Al colombiano lo escoltan los belgas Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Tim Merlier (Soudal Quick-Step).
La carrera belga continuará este jueves con la disputa de la tercera etapa, una contrarreloj individual plana de 9,7 kilómetros entre Tessenderlo y Ham, que perfilará a los aspirantes al título y al podio.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo