Este miércoles ocho de febrero inicia en territorio argentino la II Vuelta del Porvenir San Luis con la presencia de 11 pedalistas colombianos. La carrera tendrá un recorrido total de 657 kilómetros, divididos en cinco etapas.
Luego de su primera versión en 2020, la carrera gaucha de categoría 2.2 fue incorporada al calendario de la UCI (Unión Ciclista Internacional). En la única edición Colombia se subió al podio con Fabio Duarte en el segundo puesto y Walter Vargas tercero. La prueba la ganó el pedalista argentino Sergio Fredes.
El Team Medellín EPM esta vez contará con Óscar Sevilla, Fabio Duarte, Yeison Reyes, Javier Jamaica, Aldemar Reyes y Brayan Sánchez. Por su parte, el equipo Construcciones Zea- El Faro Eléctrico alineará a Luis Carlos Chía, Yeison López, Jordán Parra, Wilmer Rodríguez, Jhon Edison Soraca y Anderson Javier Zea.
La primera etapa saldrá en los alrededores de la exestación de trenes de la capital provincial y unirá San Luis con Villa Mercedes en un trazado llano de 168,3 kilómetros.
Para el segundo capítulo, la acción se trasladará a La Toma en un recorrido de 185,6 kilómetros que llevará a los ciclistas por las localidades de Juan Llerena, El Morro, Naschel y Paso Grande, antes de regresar a La Toma para conocer al ganador.
En la tercera jornada todas las miradas estarán puestas en el cronómetro. La tercera fracción será una contrarreloj individual en un circuito de 12,7 kilómetros por los alrededores de El Durazno.
El sábado llega la temida montaña con la etapa reina. Estará marcada por el ascenso al Mirador del Potrero. Los pedalistas se enfrentará a un trayecto de 165 kilómetros.
El quinto y último capítulo será un circuito por las calles de San Luis. Serán cinco vueltas para completar 126 kilómetros, una jornada apta para los mejores sprinters de la carrera.