En una jornada media montaña, Stefano Oldani (Alpecin-Fenix) ganó la etapa 12 del Giro de Italia 2022 al imponerse desde la fuga en un sprint reducido de tres corredores. El español Juan Pedro López (Trek-Segafredo) mantuvo el liderato de la carrera por 12 segundos con el ecuatoriano Richard Carapaz(Ineos Grenadiers).
El corredor italiano se llevó el triunfo, tras recorrer 204 kilómetros entre Parma y Génova. En la segunda posición entró su compatriota Lorenzo Rota(Intermarché Wanty Gobert-Materiaux) y tercero llegó el neerlandés Gijs Leemreize (Jumbo-Visma). El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) llegó en una meritoria quinta posición descontando nueve minutos en la clasificación general.
El pelotón llegó a más de nueve minutos por detrás de los escapados comandado por Jacopo Mosca del Trek – Segafredo y del líder Juan Pedro López, en el que llegaron más de noventa corredores con tres escarabajos incluidos. Fernando Gaviria entró con los sprinters a más de 19 minutos.
Los protagonistas de la fuga, que al final definieron la etapa, fueron Andrea Vendrame (AG2R Citroën Team), Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix), Stefano Oldani (Alpecin-Fenix), Oscar Riesebeek (Alpecin-Fenix), Valerio Conti (Astana Qazaqstan Team), Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), Jasha Sütterlin (Bahrain – Victorious), Luca Covili (Bardiani-CSF-Faizanè), Davide Gabburo (Bardiani-CSF-Faizanè), Wilco Kelderman (Bora-Hansgrohe), Simone Consonni (Cofidis), Edoardo Zardini (Drone Hopper – Androni Giocattoli), Magnus Cort (EF Education-EasyPost), Vincenzo Albanese (Eolo-Kometa), Lorenzo Rota (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux), Rein Taaramäe (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux), Pascal Eenkhoorn (Jumbo-Visma), Gijs Leemreize (Jumbo-Visma), Michael Schwarzmann (Lotto Soudal), Will Barta (Movistar Team), Davide Ballerini (Quick Step Alpha Vinyl), Lucas Hamilton (Team BikeExchange – Jayco), Matteo Sobrero (Team BikeExchange – Jayco), Nico Denz (Team DSM), Bauke Mollema (Trek – Segafredo).
Los 25 aventureros mantuvieron el ritmo y consiguieron distanciarse fácilmente del pelotón. Durante gran parte del recorrido la ventaja fluctuó alrededor de cinco minutos. En la cima del Passo del Bocco, la subida que lamentablemente está relacionada con el trágico accidente de Wouter Weylandt, Mollema fue el primero en pasar por el premio de montaña.
Tras el descenso del Passo del Bocco, el grupo de cabeza se dirigió a paso firme hacia la segunda subida del día: la de La Colletta (9 km al 4,3%). A mitad de la subida Lorenzo Rota decidió adelantarse. El italiano del Intermarché-Wanty-Gobert se alejó de sus compañeros de fuga y tomó la delantera sobre la cima de La Colletta. En el descenso Stefano Oldani y Gijs Leemreize se le unieron. Estos tres corredores se encontraron a la cabeza de la carrera y se encaminaron hacia Génova.
La diferencia con el grupo perseguidor, que incluía a los grandes favoritos a la victoria de etapa, creció rápidamente hasta el medio minuto. La cooperación en el grupo perseguidor se perdió por completo, por lo que la ventaja de los tres líderes se hizo cada vez más grande. Rota, Leemreize y Oldani empezaron la última subida del día al Valico di Trensasco, con un minuto de ventaja.
Los mejores escaladores de la escapada intentaron perseguir. Santiago Buitrago, Lucas Hamilton, Wilko Kelderman y Bauke Mollema aceleraron y se fueron en busca del trío de punta, sin embargo no les dieron caza.
Sobre el final tuvimos un duelo por la victoria entre tres corredores sin triunfos en su palmarés. Entrando en los dos últimos kilómetros, Leemreize intentó jugar a la sorpresa en los metros finales, se abrió un hueco, pero Oldani y Rota volvieron a ponerse a rueda del joven neerlandés.
En la definición, Leemreize trató de llevarse la victoria con un largo sprint, sin embargo, Oldani estuvo alerta, para sumar su primera victoria como profesional en Génova. Rota terminó segundo, Leemreize fue tercero después de una gran carrera. Menos de un minuto después de la llegada del trio, Mollema ganó el sprint por la cuarta plaza, por delante de Buitrago y Kelderman.
Este viernes 20 de mayo se disputará la 13° etapa de la ‘Corsa Rosa’, con inicio en San Remo y final en Cuneo, sobre un recorrido de 150 kilómetros en terreno llano en su mayoría. El sucesor del colombiano Egan Bernal, campeón del año pasado, se conocerá el domingo 29 de mayo en Verona.