El luto embarga al movimiento ciclístico del país ante el sensible y prematuro fallecimiento de la joven Melissa Calderón, hija del comisario internacional José Calderón quien además es conocido como responsable del sistema de cronometraje de las mas importante competencias del ciclismo nacional y en el continente.
La joven Melissa había recibido una semana antes su titulo profesional como periodista y ya ostentaba el titulo de comisaria nacional de BMX.
La velación de sus restos mortales se lleva a cabo en Bogotá, Funeraria Gaviria de la calle 98 con Kra 17 , las exequias tienen lugar hoy lunes 19 de Diciembre a la 1.30 pm en el mismo lugar y será sepultada en Jardines de Paz, autopista norte con calle 200.
El director y personal periodístico y administrativo de la Revista Mundo Ciclístico lamentan el fallecimiento de Melissa Calderón y presentan a su familia y amigos un respetuoso saludo de condolencia y expresan sentimientos de solidaridad en este momento tan difícil.
Anna van der Breggen (SD Worx-Protime), que esta temporada volvió a la élite del ciclismo de competición cuatro años después de anunciar su retirada, logró este miércoles su primera victoria desde su regreso a competición y lo hizo a lo grande, alzando los brazos en la 4ª etapa de La Vuelta a España Femenina, jornada de media montaña de 111,6 kilómetros entre Pedrola y Borja.
La neerlandesa triunfó en solitario después de sorprender a las favoritas con un certero ataque en los últimos 10 kilómetros de la jornada que transitó por carreteras zaragozanas. El SD Workx – Protime celebró por partida doble con Femke Gerritse conservando el liderato de la clasificación general a las puertas de la primera llegada en alto de la carrera española, que se vivirá este jueves en Lagunas de Neila.
137 gladiadoras tomaron la salida desde Pedrola, preparadas para afrontar una jornada de media montaña que dejaba la carrera abierta a un amplio abanico de posibilidades. Durante más de 50 kilómetros, los intentos de fuga fueron constantes, tanto de diversos equipos como de algunos nombres ilustres, pero el pelotón en ningún momento dio el visto bueno.
— La Vuelta Femenina by Carrefour.es (@LaVueltaFem) May 7, 2025
Finalmente, el grupo llegó compacto al paso por el primer puerto de la jornada, el Alto del Moncayo (2ª categoría), que marcaba aproximadamente el ecuador de la carrera, y por donde la belga Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal) se lanzó al ataque para intentar conquistar el liderato de la clasificación de la montaña, que ya ha conseguido en el Giro y el Tour.
Finalmente, cuando parecía que podríamos vivir una nueva llegada masiva, el tramo decisivo de la etapa se ha vivido en los últimos 20 kilómetros. El Puerto del Buste (2ª categoría), que se coronaba a solo 12,6 kilómetros de la línea de meta, seleccionó el pelotón de favoritas gracias al fuerte ritmo del FDJ-Suez de la defensora del título Demi Vollering, que ya había arañado cuatro segundos de bonificación en el sprint intermedio de Novallas, en el kilómetro 81 de etapa.
La consecución del liderato de la montaña por parte de Évita Muzic al coronar el puerto ha sido el gran botín del equipo francés, que ha dejado el grupo en apenas una decena de corredoras. Sin embargo, el movimiento decisivo se ha vivido tras el descenso, cuando Anna van der Breggen (SD Worx-Protime), que no lograba una victoria profesional desde su triunfo en el Giro Donne de 2021, ha sido capaz de sorprender con un certero ataque a unos 7 kilómetros de la línea de meta, al paso por el célebre Santuario de Misericordia.
La neerlandesa, de 35 años, cruzó victoriosa la línea de meta de Borja con 12 segundos de ventaja sobre un grupo de favoritas encabezadas por la líder de la clasificación por puntos, Marianne Vos (Team Visma) y con la presencia de la líder de la carrera, su compañera de escuadra Femke Gerritse (SD Worx-Protime), que supo sufrir para volver a un grupo del que había perdido contacto para conservar la camiseta roja con 4 segundos de ventaja sobre su compañera Van der Breggen y 10 sobre la misma Vos.
El escenario de La Vuelta Femenina 2025 cambiará sin lugar a dudas este jueves, cuando se viva la primera llegada en alto en la 5ª etapa, trazado de 113,7 kilómetros entre Golmayo y la mítica cima de Lagunas de Neila.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo