En la capital atlanticense se iniciará la edición 72 de la Vuelta a Colombia, la carrera más importante del calendario nacional perteneciente al calendario UCI 2.2, que recorrerá del 3 al 12 de junio más de 1.427 kilómetros, a través de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.
El inicio de la Vuelta a Colombia regresa a Barranquilla 15 años después, luego de la edición de 2007, en la que se dio comienzo con un prólogo de 6,6 kilómetros, que fue ganado por Santiago Botero, entonces corredor del Une Orbitel.
En esta oportunidad la carrera más tradicional de nuestro país, que se celebra ininterrumpidamente desde 1951, comenzará con una fracción de 123,4 kilómetros entre Barranquilla y Cartagena, y tendrá etapas de gran exigencia para los pedalistas, como la cuarta, que recorrerá 158,4 kilómetros entre Caucasia y Yarumal, con un premio de montaña fuera de categoría en el Alto de Ventanas, y uno de segunda categoría en el Alto Minavieja.
También se destaca la quinta fracción entre Yarumal y La Unión, que tendrá tres premios de montaña; la octava entre Sopo y Somondoco, con dos premios de montaña de tercera categoría, y la novena entre Guateque y Santa Rosa de Viterbo, con cuatro premios de montaña, tres de ellos de tercera categoría.
La Vuelta a Colombia 2022 culminará con una contrarreloj individual de 41.9 kilómetros, entre Paipa y Tunja, similar a la que se disputó en el Campeonato Mundial de Ruta de 1995, y que fue ganada por el español Miguel Induráin.
PERFILES DE LAS DIEZ ETAPA DE LA VUELTA A COLOMBIA 2022
1° Etapa: viernes 3 de junio – 123.4 kms Recorrido: Barranquilla-Pto Colombia-Loma Arena-Cartagena
2° Etapa: sábado 4 de junio – 176.7 kms Recorrido: Cartagena-Turbaco-Arjona-San Juan Nepomuceno-San Jacinto-Carmen-Ovejas-Corozal-Sincelejo
3° Etapa: domingo 5 de junio – 116.9 kms Recorrido: Sincelejo-Sampués-Chinú-LaY-Ciénaga De Oro-Cerete-Montería.
4° Etapa: lunes 6 de junio – 158.4 kms Recorrido: Caucasia-Taraza-Valdivia-Alto Ventanas-Yarumal.
5° Etapa: martes 7 de junio – 189.1 kms Recorrido: Yarumal-Llanos-Don Matías-Bello-Guarne-Rionegro-La Ceja-La Unión.
6° Etapa: miércoles 8 de junio – 202.6 kms Recorrido: Rionegro-Marinilla-Santuario-Cocorná-Doradal-Puerto Salgar-La Dorada.
7° Etapa: jueves 9 de junio – 140.4 kms Recorrido: Mariquita-Honda-Guaduas-AltoTrigo-Villeta-La Vega-Alto Del Vino.
8° etapa: viernes 10 de junio – 96.3 kms Recorrido: Sopo-Tocancipá-Gachancipá-Sisga-Macheta-Guateque-Somondoco.
9° etapa: sábado 11 de junio – 182.2 kms Recorrido: Guateque-Macheta-Sisga-Choconta-Villapínzon-V/Quemada-Tunja-Paipa-Duitama-Santa Rosa De Viterbo.
10° etapa: domingo 12 de junio – CRI 41.9 kms Recorrido: Paipa-Tunja.