En Bogotá y de paso hacia Venezuela, para tomar vuelo en la Vuelta al Táchira, evento al cual asiste desde hace mas de 30 años, el conocido hombre del ciclismo Gianni Savio, mánager del equipo italiano Drone Hopper-Androni concedió una entrevista a la Revista Mundo Ciclístico y al canal Win Sports, comenzando por indicar que “me siento muy feliz de regresar a Colombia y luego a Venezuela pues hace 30 años lo vengo haciendo y hasta considero a Colombia como mi segunda patria por las grandes satisfacciones obtenidas de parte y parte”.
¿Qué significado tiene el comenzar temporada connuevo patrocinador en la Vuelta al Táchira?
Tiene un particular significado puesto que es el ingreso de un patrocinador fabricante de Drones en España, cuyo CEO es muy aficionado al ciclismo y decidió invertir en este deporte, confiando en que su marca se beneficiará mundialmente y con la ilusión de llegar a la máxima categoría del ciclismo mundial (World Tour). En lo deportivo buscaremos, como siempre, hacer gran protagonismo con un equipo joven que correrá sin presiones y con el deseo de obtener victorias parciales y si es posible luchar por un puesto en el podio, aunque no soy amigo de proclamar victorias antes de tiempo.
Ud. siempre ha confiado en los ciclistas colombianos y para esta temporada cuenta con 6 de ellos. ¿Porqué esa apuesta?
Hoy nadie puede dudar del talento del ciclista colombiano. Siempre he tenido claro como conducirlos y en esta oportunidad con muchachos como Restrepo, Alba, Muñoz, Umba, Chaparro y Rojas, además del resto del elenco, tenemos un equipo que se propone brindar el espectáculo que ya conocen los aficionados y seguiremos siendo fieles a nuestra filosofía de HONRAR LA CARRERA a donde participemos.
¿Sabe algo de su posible presencia este año en el Giro de Italia 2022?
Hoy tengo muy buena relación con Mauro Vegni (director de la prueba) y con RCS (Organizadora) pero no puedoadelantar nada al respecto puesto que se trata de un asunto propio de ellos ya que solamente se cuenta con 2 cartas de invitación, aunque se está tratando de que se repita la presencia de 23 equipos y no 22 en la línea de partida. Claro que esperamos estar en el Giro, creemos haber hecho los méritos necesarios, pero tenemos que esperar la decisión de los organizadores.
A propósito de Italia… los medios reclaman que hay mucha estrella de ese país en condición de gregario y que no pueden entonces ganar carreras. ¿Qué opina?
Hay una realidad y es que el ciclismo italiano no tiene hoy un corredor de la talla de Vincenzo Nibali para sucederlo y ganar las grandes vueltas. Hay muy buenos ciclistas, pero falta ese gran campeón y si nos fijamos pues no hay un solo equipo italiano en la categoría World Tour en el que un italiano pueda ser el capitán y buscar los máximos logros.
Y hablando de contrataciones cual es su opinión en torno a la contratación a largo plazo de jóvenes como Bernal, Pogacar, ¿Evenepoel?
Pues esto pone de presente la gran diferencia entre escuadrones de gran poderío económico y los que no tenemos tanto, pero la operación es buena para el ciclismo pues permite mirar al futuro con optimismo y en cuanto a lo deportivo pues cada equipo ha querido con esto tener siempre su as a la mano. Hoy todos los equipos queremos tener corredores jóvenes que garanticen precisamente futuro y la oportunidad de hacer un proceso de varios años con ellos como sucedió en mi caso con Egan Bernal.
Ud. ha sido testigo y ha contribuido a la evolucióndel ciclismo colombiano en estos 30 años. ¿Cómo la define hoy?
Esa evolución tiene como base la enorme clase que siempre han demostrado los ciclistas colombianos. Luego, la oportunidad de competir con los mejores del mundo y finalmente una constante progresión, aprendizaje , continuidad y sostenimiento de la actividad en Colombia lo que ha permitido la aparición de valores cada año que luego se han convertido en los campeones de los cuales hoy podemos sentirnos orgullosos con Santiago Botero Campeón mundial en el año en que yo era seleccionador nacional de la FCC y posteriormente con Egan Bernal campeón del Tour y del Giro, para no mencionar sino dos de tantos hombres que han pasado por mis equipos y de los cuales tengo el mejor recuerdo.
Así las cosas, la Vuelta al Táchira tiene una vez más la presencia de Gianni Savio en la conducción de su equipo que es motivo de atracción, gracias al espíritu competitivo que exhibe en cada jornada inculcado por este hombre generalmente vestido en forma muy elegante, políglota, de excelentes relaciones, motivo por el cual es conocido en Europa con el calificativo de “El príncipe”, titulo que el ha sabido también honrar como sus ciclistas lo hacen con las carreras.
La edición 112 del Tour de Francia, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su quinta etapa, una jornada al cronómetro de 33 kilómetros por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen, que fue ganada porel belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
Transcurridas cinco fracciones de la ronda francesa,el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el puesto 14° a 3:51 del nuevo líder, el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prestigiosa ronda gala, luego de las cinco primeras jornadas.
Tour de Francia 2025 – Clasificación General de los colombianos tras la quinta etapa
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
La primera etapa del Tour de Austria 2025 la ganó Felix Großschartner (UAE Team Emirates-XRG). El corredor local fue el más fuerte en la definición y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 167,8 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Steyr.
El corredor austriaco, de 31 años, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó por 5 segundos a su compañero de equipo Rafal Majka y por 6 segundos al irlandés Archie Ryan (EF Education-EasyPost), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
El mejor latinoamericano fue el mexicano Isaac del Toro ((UAE Team Emirates-XRG) en el 5° puesto, mientras que el único colombiano en competencia, el bogotano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se reportó en la casilla 14°, ambos a 16 segundos del ganador.
La carrera europea continuará este jueves con la segunda etapa con un recorrido de 142,1 kilómetros entre Bischofshofen y St. Johann Alpendorf, que incluye tres puertos montañosos categorizados y final en alto.
Tour of Austria (2.1) Resultados Etapa 1 | Steyr – Steyr (167,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo