Este miércoles arranca la 73ª edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que se desarrollará hasta el domingo 6 de febrero. La prueba de categoría 2.Pro tendrá en competencia a dos pedalistas colombianos Einer Rubio (Movistar Team) y Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates).
La tradicional carrera valenciana cuenta con un recorrido total de 778,4 kilómetros, repartidos en cinco etapas, una novedosa llegada en alto, tres de media montaña y una fracción plana. Esta edición no tendrá jornada al cronómetro como era habitual en las ediciones anteriores.
Entre los hombres destacados que estarán en la línea de salida se encuentran Remco Evenepoel, Alejandro Valverde, Enric Mas, Fabio Jakobsen, Tao Geoghegan Hart, Elia Viviani, Juan Ayuso, Vincenzo Nibali, Pello Bilbao, Matej Mohori, Jakob Fuglsang, Giacomo Nizzolo, Wilco Kelderman, Aleksandr Vlasov, Giulio Ciccone, Alexander Kristoff y Cees Bol, entre otros.
La Volta iniciará con una jornada de 166,7 kilómetros entre Alqueries y Torralba del Pinar con las subidas finales a Ayodar (3ª) y el puerto de 2ª categoría previo a la línea de meta. Al día siguiente en Torrent será un parcial apto para velocistas.
El viernes el pelotón se enfrentará a la etapa reina con final en las Antenas del Maigmó, en Tibi, prácticamente al lado del Balcón de Alicante. Serán 5,4 km a más de un 10%, un brutal escollo que decidirá la tercera etapa, que incluye otros puertos muy conocidos del interior de la provincia, como Rates (2ª), Fageca (3ª), Benifallim (2ª) o el previo a Tibi (3ª). La carrera se decidirá entre sábado y domingo, con una etapa de media montaña y culminará en Valencia con una jornada llana.
PRIMERA ETAPA
SEGUNDA ETAPA
TERCERA ETAPA
CUARTA ETAPA
QUINTA ETAPA
Últimos ganadores de la Volta a la Comunitat Valenciana
2021: Stefan Küng 2020: Tadej Pogačar 2019: Ion Izagirre 2018: Alejandro Valverde 2017: Nairo Quintana 2016: Wout Poels 2008: Rubén Plaza 2007: Alejandro Valverde 2006: Antonio Colom 2005: Alessandro Petacchi