Cuando se trata de escribir sobre un personaje del deporte que por muchas circunstancias pertenece a la historia de su país, los periodistas nos vemos en dificultades para referirnos a esa figura en el plano biográfico pues en muchos de los casos necesitaríamos mas bien pensar en hacer un libro sobre el personaje ya que resulta bien difícil en un solo artículo resumir lo que nos proponemos y más aún cuando se trata de quien logra celebrar sus 80 años de vida.
En este caso se trata de un muchacho que nació en la ciudad de Medellín, bautizado con el nombre de Martín Rodríguez Gutiérrez donde transcurrieron su niñez y juventud, en medio del estudio y el trabajo de los finales de los comienzos de los 60´s , tripulando por las calles de la capital paisa la famosa bicicleta ”turismera” de la época, como mensajero (hoy transformado en rapitendero en moto) de la farmacia Santa Clara, bicicleta que le permitió incursionar en el deporte del ciclismo que sería finalmente el destino de su valiosa existencia.
Ese mismo muchacho se convertiría rápidamente en Cochise (apodo que él mismo se puso luego de ver una película donde el jefe indio pielroja se llamaba así), el mejor ciclista colombiano de la época, destacándose por espacio de 10 años entre 1961-71 en todos los terrenos posibles de la ruta e igualmente en la pista, ganando las máximas competencias del país (4 Vueltas a Colombia en 1963-64-66-67 y el Clásico RCN -1963), haciendo parte de los seleccionados colombianos en las competencias internacionales y en cuanto a la pista, todos los títulos posibles del ciclo olímpico hasta conseguir el récord de la hora amateur en 1970 en México y el Campeonato Mundial de los 4.000 Mts persecución individual en 1971 en Varese (Italia).
Cochise Rodríguez hizo de su carrera deportiva una época maravillosa e inolvidable por la manera como consiguió sus triunfos pero también por la rivalidad regional y deportiva que sostuvo con nombres como los de Javier Suarez, Álvaro Pachón, Miguel Samacá, Rafael Niño, Pedro J. Sánchez, Carlos Montoya y en el campo internacional con el mexicano Radamés Treviño, el argentino Delmo Delmastro y los venezolanos Santos Bermúdez, Nicolás Reidtler y Fernando Fontes, con los cuales libro épocas batallas y duelos que aun hoy son recordados aunque para muchos sean totalmente desconocidos los hechos y los personajes sobre los cuales está edificada la historia ciclística que estamos viviendo.
Tantos logros y tanta clase lo llevarían a convertirse en el pionero de Colombia junto a Giovanni Jiménez, en el Gran Ciclismo Europeo, al cual llegó forzadamente ante su descalificación como “amateur” para participar en los Juegos Olímpicos de Múnich -72, debiendo reemplazar la camiseta colombiana por la del equipo profesional italiano BIANCHI- CAMPAGNOLO liderado por el astro Felice Gimondi, el segundo mejor equipo del mundo en ese momento después del Molteni de Eddy Merckx, considerado hoy como el mejor ciclista de todos los tiempos.
Tres años fueron suficientes, desde 1973 hasta 1975 para que MARTIN EMILIO COCHISE RODRIGUEZ abriera el camino al ciclismo colombiano ante la rancia dinastía ciclística del viejo continente, ganado la primera etapa colombiana en el Giro de Italia (Forte dei Marmi 1973) y repitiendo la dosis en Pordenone 1975. También fue el primer colombiano en competir en el Tour de Francia (puesto 27) además de otros enorme logros conseguidos al servicio de su equipo, dejando sentadas las bases para lo que seguiría siendo la gran historia escrita a lo largo de casi 50 años por cientos de hombres de nuestro país que como Cochise, han encontrado en la bicicleta una mejor manera de encontrar su destino, la gloria en muchos casos y la manera de labrarse un mejor futuro para sus vidas.
Retirado de la competición en 1976, pero no del ciclismo, Cochise Rodríguez consiguió hasta hoy mantener vigente su imagen y su ejemplo, siendo elegido como el deportista del siglo a finales de 1999. No es osado decir que a muchos de sus sucesores sirvió como ejemplo, inspiración y objetivo porque vencer a Cochise fue un lujo que no muchos pudieron darse en su época de oro. Ha continuado en el mundo del ciclismo brindando sus conocimientos y experiencias además de convertirse en imagen publicitaria de diversos equipos de marca y participante activo de actividades socio -deportivas a las que es invitado como un verdadero ícono y referencia del ciclismo y del deporte colombiano.
Se ha distinguido siempre por su avasallante personalidad, extrovertido, auténtico y espontáneo, casi siempre sonriente y ante todo, agradecido con la vida y el deporte que le proporcionaron la fama y el bienestar de que hoy disfruta y conserva junto a su esposa María Cristina y familia con una envidiable salud y estado físico que cuida como un tesoro pedaleando casi a diario, lo que nos permite augurar muchos años mas de vida al COCHISE RODRIGUEZ que llega vital y orgulloso a sus 80 años, sabiéndose reconocido y apreciado por un país deportivo y ciclístico al que él, con sus triunfos LE SENSEÑÓ A GANAR. Feliz cumpleaños Martín. Hoy queremos en su día, desearle en la Revista Mundo Ciclístico salud, bienestar y felicidad.
En un final lleno de emociones, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) ganó este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, que recorrió 197 kilómetros entre Saint-Malo y el Muro de Bretaña. De esta forma, el astro esloveno se convirtió en nuevo líder de la ronda francesa.
Sacando provecho del trabajo ejecutado por el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG), el campeón del mundo lanzó un fuerte e incontestable remate para llevarse una gran victoria y enfundarse el preciado maillot jaune nuevamente. El danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) cruzó segundo, seguido del británico Oscar Onley (Team Picnic PostNL) que se quedó con la tercera bonificación.
En cuanto a los colombianos, el pedalista antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) cumplió con una aceptable actuación, ingresando a la meta en el puesto 20° a 1:01 del vencedor y nuevo líder Tadej Pogacar, mientras que el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se vio involucrado en una caída lo que lo privó de llegar con los mejores, entrando rezagado a más de 13 minutos del ganador.
En lo referente a la clasificación general, todo volvió a su curso natural con el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG) al comando nuevamente. El podio parcial lo completan el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) y el francés Kévin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels).
La ronda francesa vivirá este sábado 12 de julio, la octava fracción con salida en Saint-Méen-le-Grand, sobre una distancia de 171,4 kilómetros, jornada con solo un paso montañoso de cuarta categoría y un final ideal para la disputa entre los hombres rápidos en la línea de meta ubicada en Laval (Espace Mayenne).
#TDF2025 | ¡POGGY CONQUISTA EL MURO DE BRETAÑA! 👽🇸🇮🚴♂️💛
El mexicano Isaac del Toro repitió la dosis en el Tour de Austria 2025 y ganó de forma magistral su segunda etapa consecutiva. La jornada montañosa se disputó entre Salzburgo y Gaisberg con 142,9 kilómetros de recorrido.
El pedalista manito, de 21 años, quien escaló al segundo puesto de la general, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:39:27″. Segundo ingresó el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) a 5 segundos y tercero se clasificó el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), que salvó el liderato.
Con relación al otro latinoamericano en competencia, el colombiano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se reportó en el puesto 19°, a 1:06 del ganador lo que le valió para meterse al top 10 de la general.
En cuanto a la clasificación general esta sufrió cambios en los primeros puestos, el austriaco Felix Großschartner (UAE Team Emirates – XRG), aunque sigue primero solo tiene 3″ segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro y de 16″ sobre el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers).
La carrera austriaca continuará este sábado, con la cuarta jornada, la temida etapa reina de 117,3 kilómetros, entre Innsbruck y Kühtai, que incluye cuatro puertos categorizados y un final en alto de 5,8 km al 7 %.
Tour of Austria (2.1) Resultados Etapa 3 | Salzburg/Hellbrunn – Salzburg/Gaisberg (142,9 km)
En un remate espectacular, Liane Lippert (Movistar Team) salió victoriosa en la sexta etapa del Giro de Italia Femenino 2025, después de un recorrido llano de 159 kilómetros entre San Benedetto del Tronto y Chieti. La suiza Marlen Reusser (Movistar Team) mantuvo el liderato sin contratiempos.
La pedalista alemana llegó primera a la meta, superando holgadamente en la definición a la neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck). Tercera se reportó la corredora de Países Bajos Shirin van Anrooij (Lidl-Trek). La líder Marlen Reusser entró con el grupo de favoritas en la casilla 11°, lo que le sirvió para conservar ‘maglia rosa’.
La colombiana Paula Patiño (Movistar), que cumplió a cabalidad con sus labores de gregaria, entró en la casilla 29°, llegando en un grupo de rezagadas a más de 5 minutos de las favoritas. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 31 a 24:44 de su compañera de equipo.
Este sábado se llevará a cabo la penúltima fracción de la Corsa Rosa para mujeres, la etapa reina de 150 kilómetros con inicio en Fermignano y arribo en Monte Nerone, que incluye cuatro premios de montaña y un final en alto de primera categoría.
¡LIANE LIPPERT GANÓ EN LA CORSA ROSA! 🔥
🚴♀️ La alemana del Movistar Team se quedó con el triunfo en la sexta etapa del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
🇨🇭La suiza Marlen Reusser continúa como líder de la carrera.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo