En el primer gran duelo de escaladores, Bob Jungels (AG2R Citroën Team) se llevó la novena etapa del Tour de Francia 2022, sobre un trazado montañoso de 192,9 kilómetros entre Aigle y Châtel Les Portes du Soleil.
El luxemburgués de 29 años fue el más fuerte de un nutrido grupo de fugitivos para llegar en solitario a la estación de esquí de Châtel. Sobre el final el francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), que en algún momento amenazó la victoria de Jungels, fue sobrepasado por Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers) y Carlos Verona (Movistar), quienes culminaron segundo y tercero respectivamente, en la desgastante fracción.
El parcial montañoso tuvo como protagonista de la fuga del día a Rigoberto Urán(EF Education EasyPost), sin embargo, sobre el final no pudo seguir con sus compañeros de escapada y cedió más de 7 minutos con el ganador. En la lucha por la general, Nairo Quintana(Arkéa Samsic) sacó la cara por los escarabajos, entró con los mejores y se metió en el top 10. Mientras que Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) padeciendo algunos problemas de salud, desfalleció y perdió más de 16 minutos.
Entre los favoritos, primero entró como era de esperarse el líder Tadej Pogačar (UAE Team Emirates), quien conservó el maillot amarillo y de paso le endosó más segundos a sus más inmediatos rivales.
La primera hora de carrera fue muy agotadora en el terreno ondulado. Solo después del primer ascenso del día, en la Côte de Bellevue, donde Jonathan Castroviejo tomó la iniciativa, se armó la escapada con un grupo de catorce pedalistas.
El hombre del Ineos Grenadiers, tuvo la compañía del colombiano Rigoberto Urán (EF Educación-EasyPost), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Simon Geschke (Cofidis), Kobe Goossens (Intermarché-Wanty-Gobert), Warren Barguil (Arkéa-Samsic), Bob Jungels (AG2R Citroën) , Patrick Konrad (Bora-hansgrohe), Carlos Verona (Movistar), Luis Léon Sánchez (Bahrain Victorious), Joe Dombrowski (Astana Qazaqstan), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Guy Niv (Israel-Premier Tech), Hugo Houle (Israel-Premier Tech) y Franck Bonnamour (B&B Hoteles-KTM).
La diferencia de los escapados creció hasta los tres minutos, pero la escuadra de Pogačar no dio muchas ventajas por la amenazante presencia del escarabajo Rigoberto Urán. Debido al alto ritmo del grupo de cabeza, el pelotón no se quedó atrás. En las rampas inclinadas del Col des Mosses, donde Latour pasó al comando, el pelotón redujo la diferencia considerablemente.
En el siguiente Col de la Croix (8,1 km al 7,6%) la brecha con el pelotón se redujo aún más, lo que causó cierto nerviosismo entre los punteros. Jungels se alejó y fue conectado por Geschke, quien se llevó la mayor cantidad de puntos en el premio de montaña para llevarse la camiseta de los lunares rojos.
En la larga travesía, a sesenta kilómetros de la llegada, Jungels volvió a dejar atrás a Geschke. El luxemburgués logró por sí solo tomar una ventaja de más de un minuto sobre el grupo de Urán, que era de trece hombres. En en terreno benevolente, Jungels mantuvo un ritmo rápido y mantuvo distanciados a sus perseguidores hasta el final.
En el tramo final, el pedalista luxemburgués se mantuvo firme para llevarse un gran victoria en Châtel. No muy llegaron Verona y Castroviejo. En el grupo de favoritos, UAE Emirates mantuvo un ritmo apretado hasta el último kilómetro. El maillot amarillo Pogačar intentó sorprender a sus competidores con un fuerte sprint, pero Jonas Vingegaard reaccionó atento y terminó a la rueda de su competidor directo. Tres segundos por detrás finalizó un grupo con Geraint Thomas, Adam Yates, Enric Mas, Nairo Quintana, Damiano Caruso, Romain Bardet y Primož Roglič.
Este lunes la ronda gala tendrá jornada de descanso. La ‘Grande Boucle‘ regresará el martes, con otro trazado montañoso de 148,1 kilómetros entre Morzine y el final en alto en Megève.