Del 15 al 17 de diciembre el municipio de Granada, en Meta, será el epicentro de las competencias de ruta de la Copa Colombia de Paracycling, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de esta modalidad, que será clasificatorio para los Juegos Paranacionales 2023.
Las actividades deportivas, que contarán con la participación de 120 deportistas, primero tendrá una clasificación funcional de los participantes, para definir la categoría en la que estarán compitiendo durante el evento.
El viernes 16, a partir de las 8:00 de la mañana, se disputará la contrarreloj individual, en un recorrido de 11,8 kilómetros, que se llevará a cabo en las categorías C20, C1-C2, C3-C4-C5, C15, H2 al H5, T1, T2 y B, en ambas ramas.
El sábado 17, desde las 8:30 am, el turno será para las pruebas de fondo en la ruta de las diferentes categorías, que tendrás distancias que oscilan entre los 33 y los 47 kilómetros, donde terminó el Tour Femenino de este año.
En el evento, que incluye por primera vez una etapa en línea entre las poblaciones de Granada y Lejanías, participarán deportistas afiliados a las ligas o asociaciones departamentales que tienen reconocimiento deportivo y que son avalados por sus respectivas federaciones: FEDELIV, FECOLDES y FEDES.
“Este 16 de diciembre arrancamos con una contrarreloj individual, saliendo del Parque Central de Granada hasta llegar al Puente Caído, que conecta con la región del Ariari para retornar a Aguaclara para finalizar en Lejanías”, dijo el director de la Comisión Nacional de Paracycling, Jaime Silva.