En un final muy explosivo, Alessandro Covi(UAE Team Emirates) derrotó a los escarabajos colombianos en la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía– Ruta del Sol 2022 tras recorrer 150,6 kilómetros entre Archidona y Alcalá la Real.
El corredor italiano se llevó el triunfo en un final picando hacia arriba. En la segunda posición entró Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y tercero llegó Iván Ramiro Sosa (Movistar).
Los protagonistas de la fuga, La fuga del día estuvo animada por Gotzon Martín (Euskaltel-Euskadi), Jon Barrenetxea (Caja Rural), Kamil Malecki (Lotto Soudal), José Félix Parra (Kern Pharma) y Diego Pablo Sevilla (Eolo-Kometa). El quinteto lideró las acciones durante casi toda la jornada, sin embargo, fueron cazados en los últimos 9 kilómetros.
A 27 kilómetros para el arribo, Supermán López se vio involucrado en un enredo, sin embargo, el incidente no pasó a mayores y todo volvió a la normalidad rápidamente. Los sobrevivientes de la escapada, se entregaron a 9.000 metrospara la llegada. Mientras que el líder de la general Rune Herregodts sufría a la cola del grupo de favoritos.
En el repecho final, Alessandro Covi dejó ver sus buenas sensaciones y respondió a los ataques de Wout Poels (Bahrain-Victorious). Al final, el italiano dosificó sus fuerzas muy bien y aguantó hasta la línea de meta, para llevarse la victoria por delante d elos escarabajos Miguel Ángel López e Iván Ramiro Sosa.
Este viernes 18 de febrero se disputará la tercera etapa de la Vuelta a Andalucía, con inicio en Lucena y final en Otura la Real, sobre un recorrido de 153,2 kilómetros en terreno ondulado y con final en un pequeño repecho. El sucesor del colombiano Miguel Ángel López, campeón del año pasado, se conocerá el domingo 20 de febrero en Chiclana de Segura.
Vuelta a Andalucia Ruta Ciclista Del Sol 2022 (2.Pro) Resultados etapa 2 | Archidona – Alcalá la Real (150,6 km)
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su segunda etapa, una jornada al cronómetro de 13,7 kilómetros que se llevó a cabo en Tirana, la capital albanesa.
Transcurridas dos fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se convirtió en el mejor colombiano, en el puesto 22° a 48 segundos del nuevo líder, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, tras las dos primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 2da Etapa
Día redondo para el Team Sistecrédito en la quinta etapa de la Vuelta de la Juventud 2025, que se impuso con Jaider Muñoz, escoltado por sus compañeros de equipo Estiven García y Juan Felipe Rodríguez, quien se afianzó en el liderato de la carrera.
La penúltima jornada, que recorrió 163,4 kilómetros entre Manizales y Montebello, exigió al máximo a los jóvenes pedalistas, que al final dejó a Muñoz, García y Rodríguez pasando primeros por meta, haciendo el 1,2 y 3.
Con los resultados, las diferencias en la general cambiaron a favor del equipo de Gabriel Jaime Vélez, con Juan Felipe Rodríguez de sólido líder, y ahora con su colega Estiven García 2° a más de tres minutos. Es decir, los dos primeros escalones del podio, a falta de la crono final.
La edición 2025 de la ronda colombiana para corredores sub-23, concluye este domingo con una contrarreloj individual de 13,6 kilómetros, que se disputará entre La Ceja y La Unión, donde conoceremos al sucesor de Ferney Molina.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo