Ruta
Tobias Halland Johannessen campeón del Tour del Avenir 2021. Camilo Ardila en el Top 20 de la CG

En una agónica y ajustada definición, el noruego Tobias Halland Johannessen se coronó campeón del Tour del Avenir 2021 que finalizó este domingo con una exigente jornada de alta montaña, en la que el español Carlos Rodríguez dio un auténtico recital, se llevó la victoria y estuvo cerca del título.
Desde los primeros kilómetros la batalla fue intensa, Italia tomó el control del grupo imponiendo un fuerte ritmo, posteriormente lo harían Eslovenia y Colombia que conseguían dejar el pelotón reducido a una mínima cantidad de unidades en la escalada hacia el Col de Iseran, donde Camilo Ardila y Yesid Pira lograban mantenerse en el grupo de punta.

Con poco más de 70 kilómetros para el arribo, el español Carlos Rodríguez, protagonizó el brillante gran ataque del día, logrando ganar una importante renta en su favor sobre sus rivales en el descenso del Iseran. A la escalada final, Rodríguez -que pertenece al INEOS Grenadiers-, iniciaba a subir como 1 minuto 40 segundos sobre el reducido colectivo persecutor que era liderado por el conjunto noruego.
En los primeros kilómetros de escalda al Col du Petit Saint-Bernard, el colectivo en cabeza de Noruega intensificaba el ritmo en busca de descuento sobre Rodríguez. Mientras que Camilo Ardila, único colombiano que permanecía en cabeza de carrera perdería la rueda del reducido grupo de persecución en el que en los últimos diez kilómetros solamente quedaban el líder, el tercero y cuarto de la general.
En los últimos 5 kilómetros, Carlos Rodríguez intensificó su ritmo y alcanzó a ser líder provisorio, situación que obligó a Tobias Halland Johannessen aumentar el ritmo y en un auténtico sprint sobre el último kilómetro logró recuperar su privilegiada posición, para coronarse campeón y dejar al español en segundo lugar por tan solo 7 segundos.

Rodríguez encontró la recompensa a su loable esfuerzo con una brillante victoria en solitario en línea de meta de esta jornada final que partió de La Toussuire y recorrió 151 kilómetros hasta la línea de meta en el Col du Petit Saint-Bernard, exhibición que lo consolida como una de las estrellas del presente y futuro para el pelotón internacional. Por su parte, el alemán Georg Steinhauser y el italiano Filippo Zana, ocuparon la segunda y tercera posición a 1 minuto 52 segundos.
En el podio final, Tobias Halland Johannessen que refrendó la corona de su compatriota Tobias Foss, -campeón en 2019- subió a lo más alto acompañado por el español Carlos Rodríguez que finalmente fue segundo a 7 segundos y el italiano Filippo Zana que ocupó la tercera posición a 2 minutos 5 segundos.

El escalador boyacense Yesid Pira en la posición 28 a 16 minutos 29 segundos fue el pedalista colombiano mejor ubicado en esta jornada de cierre. Mientras que en la general, el mejor fue el tolimense Camilo Ardila que se clasificó en la posición 18.
“Estaba sufriendo mucho en la última subida. Nunca he estado tan cansado en mi vida, pero estoy muy contento de haber logrado el título. Di todo lo que tenía, intenté mantenerme, de verdad estoy muy contento. Estuvo muy cerrado, pero lo logré al final”, expresó Tobias Halland Johannessen.
Resultados
Etapa 9
1 Carlos Rodríguez España 04:22:40
2 Georg Steinhauser Alemania 1:52
3 Filippo Zana Italia 1:52
4 Tobias Halland Johannessen Noruega 2:11
5 Gijs Leemreize Países Bajos 2:38
6 Hugo Toumire Francia 2:56
7 Marco Frigo Italia 5:07
8 Martin Messner Austria 5:19
9 Martín López Ecuador 5:40
10 Igor Arrieta España 8:13
28 Yesid Pira Colombia 16:29
37 Andrés Ardila Colombia 20:05
RET Marlon Garzón Herrera Colombia
RET Duvián Galvis Colombia
Clasificación General Individual
1 Tobias Halland Johannessen Noruega 28:11:19
2 Carlos Rodriguez España 0:07
3 Filippo Zana Italia 2:05
4 Gijs Leemreize Países Bajos 2:54
5 Hugo Toumire Francia 12:02
6 Martin Messner Austria 12:40
7 Anders Halland Johannessen Noruega 13:38
8 Jacob Hindsgaul Madsen Dinamarca 15:33
9Daan Hoole Países Bajos 16:25
10 Joris Delbove Borgoña-Franco Condado 16:53
18 Andrés Ardila Colombia 27:01
32 Yesid Pira Colombia 43:38
Ruta
Alexander Gil se queda con la etapa reina de la Vuelta al Sur 2022 y acaricia el título

En una gran exhibición, Alexander Gil (Orgullo Paisa) mostró toda su experiencia para imponerse en la tercera etapa en líena de la Vuelta al Sur 2022, disputada sobre 168 kilómetros, que unió a Neiva con Nátaga.
El experimentado corredor, ganador de una etapa en la Vuelta a Colombia 2020, venció la fracción luego de 2 horas, 59 minutos y 27 segundos. En la segunda y tercera posición, entraron los hombres del Sistecrédito GW: Juan Diego Guerrero y Adrián Bustamante.
El exlíder Sebastián Castaño (Orgullo Paisa) arribó cuarto y cedió la camisa de líder. Ahora la clasificación general la comanda su compañero de equipo Alexander Gil (Orgullo Paisa), que supera por 27 segundos a Adrián Bustamante y por 28 a Castaño.
La última fracción de la Vuelta al Sur 2022 se disputará este domingo, sobre un trazado de 166 kilómetros entre la Plata y Pitalito, donde se conocerá el sucesor de Darwin ‘El Puma’ Atapuma.
Resultados Etapa 3 Vuelta al Sur 2022
Neiva – Nátaga (168 km)
1 | Alexander Gil | Orgullo Paisa | 2:59:27″ |
2 | Juan Diego Guerrero | Sistecrédito GW | 21″ |
3 | Adrián Bustamante | Sistecrédito GW | 27″ |
4 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 28″ |
5 | Rafael Pineda | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 29″ |

Clasificación General Vuelta al Sur 2022 (Etapa 3)
1 | Alexander Gil | Orgullo Paisa | 7:52:20″ |
2 | Adrián Bustamante | Sistecrédito GW | 27″ |
3 | Sebastián Castaño | Orgullo Paisa | 28″ |
4 | Rafael Pineda | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | 33″ |
5 | Juan Diego Guerrero | Sistecrédito GW | 36″ |
TODAS LAS CLASIFICACIONES VUELTA AL SUR 2022
Ruta
Sergio Henao finaliza 7° la crono y sigue batallando por entrar al podio en la Joe Martin Stage Race

En gran actuación, Sergio Henao (Team Emanuel Ibarry &2ndBike) quedó séptimo en la tercera etapa de la Joe Martin Stage Race, una contrarreloj individual de 4,8 kilómetros disputada en los alrededores de West Fork y se mantuvo en la pelea por los puestos de honor.
El ganador de la jornada al cronómetro fue el corredor estadounidense Samuel Boardman (L39ion of Los Angeles), quien utilizó un tiempo de 9:37″. El segundo escalón del podio de la crono lo ocupó el neozelandés Alexander White (CS Velo Racing) a 2″ de diferencia y la tercera posición fue para su compatriota Tyler Stites (Project Echelon Racing) también a 2″.
En la clasificación general, el australiano Jonathan Clarke (Wildlife Generation Pro Cycling) se mantiene de líder a por delante de los estadounidenses Tyler Stites (Project Echelon Racing) y Noah Granigan (Wildlife Generation Pro Cycling). El escarabajo Sergio Henao se mantuvo cuarto, pero ahora a 25″.
Este domingo, terminará la ronda estadounidense con la cuarta etapa, una jornada de 60 kilómetros con inicio y final en Fayetteville, al estilo critérium.
Joe Martin Stage Race 2022 (UCI 2.2)
Resultados etapa 3 | CRI – West Fork (4,8 km)
1 | ![]() | L39ion of Los Angeles | 9:37 | ||
2 | ![]() | CS Velo Racing | + 02 | ||
3 | ![]() | Project Echelon Racing | + 02 | ||
4 | ![]() | MitoQ – NZ Cycling Project | + 03 | ||
5 | ![]() | Project Echelon Racing | + 04 | ||
6 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | + 05 | ||
7 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | +05 | ||
15 | ![]() | Best Buddies Racing | + 11 | ||
41 | ![]() | CS Velo Racing | + 48 | ||
43 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 50 |
Clasificación General – Etapa 3
1 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | 08:57:01 | ||
2 | ![]() | Project Echelon Racing | + 12 | ||
3 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | + 13 | ||
4 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 25 | ||
5 | ![]() | Wildlife Generation Pro Cycling | + 47 | ||
6 | ![]() | Aevolo | + 58 | ||
7 | ![]() | Miami Blazers | + 01:29 | ||
17 | ![]() | CS Velo Racing | + 02:27 | ||
18 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 02:29 | ||
42 | ![]() | Team Emanuel Ibarry &2ndBike | + 08:37 |
Ruta
Estefanía Sánchez vence en Nátaga y se adueña del liderato de la Vuelta al Sur Femenina 2022

En la etapa reina, Estefanía Sanchéz siguió el dominio del CM Team Aguardiente Néctar y se llevó una gran victoria en la tercera etapa en línea de la Vuelta al Sur Femenina 2022. La fracción se desarrolló entre Campo Alegre y Nátaga sobre una distancia de 89 kilómetros.
La pedalista antioqueña selló el triunfó en la etapa reina por delante de Mayerly Córdoba (Indeportes Boyacá Avanza) y de Ana Milena Fagua (Indeportes Boyacá Avanza). Mientras que la líder Andrea Álzate (CM Team Aguardiente Néctar) entró en la cuarta posición a 16 segundos y le cedió el liderato a su compaña de equipo.

La jornada, que resultó interesante desde los primeros compases, sirvió para que en los primeros compases se presentaran múltiples ataques que fueron controlados en su mayoría por el CM Team Aguardiente Néctar, que al final se llevó la victoria para completar el tercer triunfo de su equipo en la carrera.
En la clasificación general, Estefanía Sánchez (CM Team Aguardiente Néctar) asumió el liderato de la carrera por milésimas. Su compañera de quipo Andrea Álzate se encuentra segunda y en la tercera posición aparece Mayerly Córdoba (Indeportes Boyacá Avanza) a 3″.
Este domingo se disputará la quinta y última jornada de la Vuelta al Sur Femenina 2022, con un trayecto de 100 kilómetros entre Gigante y Pitalito, Huila.
TODAS LAS CLASIFICACIONES VUELTA AL SUR 2022