Tao Geoghegan Hart anunció que tomará medidas para mejorar la diversidad en el ciclismo al patrocinar a un ciclista de raza negra para que se una a su antiguo equipo de desarrollo de talentos, Hagens Berman Axeons.
El campeón del Giro de Italia 2020, colgó el jueves pasado una publicación en las redes sociales en la que habla de la falta de diversidad e inclusión en el ciclismo acompañada de una foto en la que aparece con la rodilla hincada en el piso, símbolo del movimiento “Black Lives Matter”, gesto instaurado por el jugador de fútbol americano, Colin Kaepernick.
El joven pedalista británico de 25 años, dijo que patrocinará a un ciclista Sub 23 para que corra con su antiguo equipo Hagens Berman Axeons, dirigido por Axel Merckx, para ayudar a mejorar la diversidad racial en el ciclismo profesional.
Geoghegan Hart trabajará con el equipo para identificar, entrenar y orientar a un joven ciclista que se unirá al equipo el 1 de agosto. En una publicación de su cuenta de Instagram, el corredor del Ineos Grenadiers manifestó: “Soy ciclista profesional, un trabajo que veo como un gran privilegio y un sueño hecho realidad. Sin embargo, también me inspiro fuera del mundo de las dos ruedas; Marcus Rashford, Lewis Hamilton, Billie Jean King, la gente con la que crecí en Hackney y muchos más”.
Por la mención del futbolista del Manchester United y la selección inglesa, Marcus Rashford, más el rey del automovilismo mundial, Lewis Hamilton y el símbolo de la rodilla en el suelo como parte del movimiento “Black Lives Matter”, Geoghegan Hart dio a entender que el ciclista sería de raza negra, lo que sumaría diversidad al pelotón ciclista tanto en las islas británicas como en el mundo.
“Durante el año pasado, en estos tiempos difíciles, muchos deportistas han predicado con el ejemplo; animando a su público a seguir soñando, a luchar por la igualdad o simplemente a seguir adelante. Han utilizado sus plataformas para sacar a la luz los numerosos problemas urgentes que enfrentamos en la sociedad”.
“El ciclismo tiene un problema de diversidad e inclusión. Esto es un hecho. No es único dentro del deporte, pero debemos afrontarlo de todos modos. Siento que el ciclismo no ha hecho lo suficiente durante este último año. Además, yo no he hecho lo suficiente.”
Tras las protestas de Black Lives Matter a raíz de la muerte de George Floyd el año pasado, la injusticia racial se ha denunciado en todos los ámbitos, incluido el ciclismo profesional. Mientras que atletas y federaciones de otros deportes hicieron gestos para resaltar la problemática, el ciclismo pasó de manera bastante ligera sobre el tema.
El pelotón del Tour de Francia 2020 tuvo un pequeño gesto de solidaridad con el movimiento «Black Lives Matter» con Kevin Reza, único corredor de raza negra en la edición del año pasado, poniéndose al frente del pelotón en la etapa 21. No obstante, hubo cierta confusión sobre la manifestación de solidaridad, ya que algunos pensaron que el corredor del B&B Hotels-Vital Concept podría ponerse solo al frente pero ASO había anunciado previamente que el gesto sería con Reza formando parte de la foto grupal de los líderes, encabezados por el campeón Tadej Pogacar.
Desde entonces, se han dado algunos pasos para abordar el problema de la diversidad en el ciclismo. Equipos como el L39ion de Los Ángeles, California, llevan la batuta con una escuadra enfocada en la promoción e inclusión de ciclistas de raza negra en un genial proyecto encabezado por el corredor estadounidense Justin Williams. En el ciclismo femenino también se dieron importantes adelantos con la corredora afroestadounidense, Ayesha McGowan, haciendo parte del equipo del WWT, Liv Racing Team, en calidad de “stagiaire” en 2020 y como parte del equipo oficialmente para 2021.
“No tengo todas las respuestas, pero sé que quiero vivir en un mundo que lucha por la justicia social. Un mundo que comparte todo lo bueno que tenemos. Mientras tanto, siempre estaré en búsqueda de inspiración, consejos e ideas sobre cómo puedo intentar contribuir a hacer avanzar este increíble deporte. En última instancia, solo puedo controlar mis propias acciones, pero haré todo lo posible para que esa pequeña influencia tenga el mayor impacto posible»concluyó Geohegan Hart en un post de Instagram que ha dado la vuelta al mundo.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El Tour de Martinica2025, carrera del calendario francés en la que compiten 8 colombianos, vivió su sexta etapa, una jornada ondulada de 124,7 kilómetros, que se llevó a cabo entre entre Lorrain y Sainte-Marie.
Transcurridos siete días de competencia,el boyacense Robert Andrés Plazas (Team Guerreros Avinal) se mantuvo como el mejor colombiano, en el 6° puesto a 2:40 del nuevo líder, el guadalupano Taïno Cailliau (Selección de Guadalupe).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba caribeña, luego de seis etapas en línea y un prólogo.
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo