Empresas y Marcas
Shimano 100 Aniversario (1921-2021). El legado de un siglo

SHIMANO, la marca que viste los grandes eventos del ciclismo mundial y acompaña los mejores atletas en sus carreras deportivas, celebra este mes su cumpleaños número 100.
Esta empresa japonesa fundada en Osaka en 1921 y líder en la industria del ciclismo a nivel mundial lleva 38 años presente en Colombia a través de HA Bicicletas. SHIMANO ha estado presente con la misión de impulsar el ciclismo y mejorar la cultura de la bicicleta en el país desde diferentes aspectos, entre los que se destacan el patrocinio de competencias, de equipos y de atletas de talla internacional.

Jorge Hernán Aristizábal, Gerente General de HA Bicicletas, resalta la buena laborar que se ha realizado en Colombia con la marca y el valor agregado que se le ha dado con las capacitaciones a distribuidores y clientes finales, además de esto el servicio post venta, devoluciones e inquietudes del cliente. “Nosotros siempre nos hemos caracterizado por darle mucho valor agregado a la marca, siempre hemos sabido que SHIMANO es una excelente marca pero tiene que ir acompañada de mucho valor agregado y este es el que siempre le hemos dado”.
En Colombia, SHIMANO es un icono para todos los apasionados de las dos ruedas, la marca ha trabajado duro en todas las modalidades del ciclismo ofreciendo el mejor servicio y garantía a todo su público. Además de esto SHIMANO apoya equipos como lo son en ruta el Colombia Tierra de Atletas GW- SHIMANO, el EPM-SCOTT y en BMX el WElite; y también grandes medallistas olímpicos como Mariana Pajón y Carlos Ramírez, entre otros que han hecho parte fundamental de los años de evolución y desarrollo de la marca.

“Estamos muy contentos con estos 100 años de SHIMANO, una marca que nos ha generado confiabilidad y durabilidad, hemos encontrado la mejor alternativa costo-beneficio para el mercado colombiano para que todos los ciclistas tengan un producto eficiente y con la mejor tecnología”, expresa William Acevedo, Director de Marca en Colombia.
Este centenario, es considerado como la línea de partida para el próximo siglo, por esto SHIMANO adoptó un nuevo logotipo, con una línea tricolor de verde claro, azul y azul profundo, que simbolizan respectivamente la tierra, el cielo y el mar. Shimano siempre ha promovido la salud y la felicidad a través de la naturaleza y el mundo que nos rodea, siendo muy conscientes del medio ambiente y la salud.

Una compañía nacida de los sueños de Shozaburo SHIMANO, un fabricante de cuchillos de las afueras de la ciudad de Sakai, Japón y que ha llegado a Colombia a convertirse hasta hoy en la marca más sólida y con mayor respaldo a nivel mundial.
“Cien años fabricando un piñón de 18 dientes para las bicicletas de una velocidad que es lo que había en esa época, hasta llegar hoy en día a la innovación que ha tenido SHIMANO, vemos los equipos electrónicos de ruta y de ciclomontañismo que utilizan una tecnología absolutamente revolucionaria en cuanto a la utilización de materiales, es algo increíble que ayudo a revolucionar lo que es la industria de la bicicleta a nivel mundial y por consiguiente en Colombia” agregó Jorge Hernán Aristizabal.

La marca que revolucionó el mundo del ciclismo profesional, y que ha creado componentes de vanguardia como la línea Dura-Ace y el Deore XT para Mountain Bike, emplea en la actualidad a más de 12 mil personas en todo el mundo pero mantiene su fuerte empresa familiar bajo el liderazgo de Yozo Shimano, su actual presidente, hijo del visionario fundador Shozaburo.
“El 2021 está lleno de desafíos. Desde el centenario, que representa un hito para la empresa, y el lanzamiento de dos grupos icónicos de nuestro portafolio de productos, a la realización finalmente de los JJOO en Tokio, donde SHIMANO será local”, expresó Nicolás Muszkat, Director de Ventas de la marca para Latinoamérica.
SHIMANO sigue expandiéndose en Colombia y brindando lo mejor a todos los ciclistas, a hoy en el país se pueden encontrar más de dos mil tiendas en todas las regiones.
Con Prensa Shimano Colombia / HA Bicicletas
Empresas y Marcas
La Rodada Vida Sana Éxito y Carulla ya tiene fecha: será el 1 de abril de 2023

¡A pedalear por una vida más saludable y un día para respirar! Organizada por Carulla y Éxito, la rodada promete ser un evento imperdible para todos los amantes del ciclismo y la vida sana; ya que busca promover el cuidado de la salud y el bienestar, y será el preludio de la séptima versión de la Feria Vida Sana que se realizará dos semanas después (12-16 abril).
Serán 150 cupos para participar en esta emocionante jornada que tendrá como epicentro el Centro Comercial Potosí en la vía patios-guasca, y quienes se animen a pedalear recibirán regalos para la feria vida sana. Además, habrá premios de Go Rigo Go, una marca que apuesta por el deporte y el estilo de vida saludable, y productos Taeq, la marca de alimentación saludable de Carulla y Éxito.
Pero eso no es todo, los participantes podrán elegir entre dos recorridos: la Vuelta a Tominé o ir hasta Guatavita y volver. Ambos recorridos ofrecen paisajes espectaculares y la oportunidad de disfrutar del ciclismo en un ambiente seguro y en compañía de otros apasionados del deporte.

La Vuelta a Tominé es un recorrido de 80 kilómetros. El trayecto incluye una subidas cortas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los participantes, pero también les permitirá disfrutar de un paisaje espectacular. Luego, el camino se suaviza y se convierte en una agradable rodada por el campo, pasando por el Embalse de Tominé y otros puntos de interés turístico.
Por su parte, el recorrido hasta Guatavita y vuelta es una opción más corta, de aproximadamente 60 kilómetros. Esta ruta también ofrece un hermoso paisaje y una oportunidad única de conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la región.

En ambos casos, la organización garantiza la seguridad de los participantes, con un equipo de apoyo que estará atento en todo momento para brindar asistencia técnica o médica en caso de ser necesario. Además, se contará con la presencia de grandes deportistas y amigos de las marcas quienes disfrutaran junto a los 150 invitados del bienestar y la vida sana pedaleando por Cundinamarca.
La Rodada Vida Sana es una oportunidad única de disfrutar del ciclismo en un ambiente saludable y en compañía de otros amantes del deporte. No se trata de una competición, sino de un evento que busca promover la actividad física y la vida sana como hábitos fundamentales para una buena salud. Por eso, la organización invita a todos los interesados a participar y a sumarse a esta iniciativa en pro del bienestar.

Empresas y Marcas
SCOTT llega como la bicicleta oficial a la Ruta Colombia-Gran Fondo Ibagué 2023

Más de 50.000 ciclistas han participado durante 9 años en sus 15 ediciones y hoy este evento es reconocido como el primer gran fondo a nivel nacional y un referente internacional.
A La Ruta Colombia llega SCOTT apostando ser la bicicleta oficial para este año, buscando más posicionamiento con el fin de mostrarle a los aficionados ese punto diferenciador y estatus premium de una marca dentro de este gran evento.
Ubicada en el centro del país se encuentra la ciudad musical, Ibagué, donde el próximo 19 de marzo y con un recorrido de 141 kilómetros, se dará inicio al gran fondo en el parque deportivo de esta capital para después abandonar el casco urbano y poder disfrutar los paisajes de esta bonita región.
“Este es un espacio donde se respira bicicleta y se concentra en la gran riqueza natural que caracteriza el vivir una rodada con paisajes increíbles y topografías que permitan un recorrido desafiante y rápido”, dijo Pablo González creador del Gran Fondo La Ruta Colombia.

El creador del Gran Fondo La Ruta Colombia, Pablo Gonzáles con la bicicleta Scott. (Foto © Scott)
El evento se podrá correr en las siguientes categorías:
Élite y Máster (para ciclistas profesionales).
Punto a Punto (para ciclistas de 18 años en adelante, aquí pueden inscribirse todos los ciclistas recreativos que así lo deseen).
Segmentos (categoría tradicional en la que se clasifican a los participantes de acuerdo a su desempeño en los segmentos cronometrados).
Y Bulls, una categoría que será contemplada por primera vez en el país para los participantes con un peso corporal superior a los 90 kilogramos, su clasificación se realizará con los segmentos cronometrados.
Para este evento, SCOTT como bicicleta oficial, trae como protagonistas la SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 10 Y CONTESSA ADDICT 15, dos bicicletas que podrán irse a casa con dos felices participantes del evento.
A parte de las bicicletas la marca también entregará accesorios de Syncros, gafas, cascos y zapatillas SCOTT.
Cabe señalar que este sábado 18 de marzo en el centro comercial La Estación y abierto al público de forma gratuita se tendrá la Feria de la Bici, un espacio itinerante donde estará el stand de la marca SCOTT con sus bicicletas y accesorios Syncros, además de la entrega de kits que se desarrollará entre las 11:00 am y las 7:00 pm.
Empresas y Marcas
GW bicicletas revela los primeros detalles de su prototipo de doble suspensión

La marca GW tiene como filosofía el apoyo y formación de jóvenes talentos del ciclismo nacional e internacional llevándolos a potenciar sus capacidades en diferentes modalidades de este deporte, usando los productos que la firma desarrolla. Productos probados por atletas y pensados para que todas las personas puedan entrar al ciclismo, haciéndolos cercanos y asequibles para cualquier modalidad.
Para el Inicio de esta temporada internacional 2023 del equipo GW Shimano de MTB, los pedalistas se medirán en una competencia en la que se espera reunir lo mejores corredores del cross-country en el (Avelar Sport Desafío de Gigantes) con tres carreras UCI (C1 – C2 – C3) Petrópolis, Brasil, un espectáculo que se vivirá del 10 al 12 de marzo y que sorprenderá a todos los corredores y espectadores con el prototipo GW, un marco en carbono, con cableado interno y suspensión trasera con recorrido de 100 mm. con el que competirán.

El jefe de la marca GW, Ricardo Vélez, menciona que el lanzamiento de este prototipo de doble suspensión partió de una necesidad principal del mercado: “Nosotros buscamos estar al mismo nivel de muchas marcas en el mundo contando con una buena bicicleta de estas características e idónea para los corredores y el mismo mercado”.
Este evento será la oportunidad perfecta para probar el nuevo prototipo doble suspensión de GW. Héctor Pérez, director técnico del equipo, comenta que lo que más destacará de esta bicicleta en las próximas competencias es la parte técnica, “logrando que la bicicleta pueda tener una mejor tracción en el ascenso; obtener un mejor control y desempeño en las partes de descenso y las partes rápidas”. Una bicicleta que estará expuesta a las condiciones más extremas y que permitirá llevarlo al límite y así afrontar los desafíos más exigentes y terrenos más difíciles de esas pistas.
Con los deportistas Jonathan “Chucky” Botero (medallista de oro en los primeros juegos olímpicos de la juventud y diploma Olímpico en Río 2016), acompañado de la joven promesa Jerónimo Bedoya que participarán en las carreras UCI, dan a conocer sus versiones de su primer contacto con esta bicicleta.
“¡Será un boom en Colombia! Mis expectativas son muy altas, teniendo en cuenta que esta bicicleta tiene una geometría y una doble suspensión muy bien diseñada, perfecta para las próximas carreras que se vienen a nivel internacional, ayudando a superar estas competencias de ciclomontañismo siendo cada vez más técnicas”, comenta Jonathan Botero, deportista del GW SHIMANO.
Por su parte, Jerónimo Bedoya, también ciclista de la marca, cuenta que “ahora con esta nueva bicicleta cumplo con todas las expectativas, las pistas y las modalidades en las que competimos son cada vez más exigentes, obligando al corredor a tener lo último en tecnología. Esta bicicleta de doble suspensión nos ayudará a tener un rendimiento mucho mejor con todos los desafíos y próximas competencias”.

Este prototipo está equipado con:
Grupo: SHIMANO XT
Un grupo que evoluciona generación tras generación entregando siempre
mayor control en su funcionamiento con el objetivo de proporcionar mejor rendimiento y mas seguridad al momento de competir en cualquier tipo de terreno.
Componentes PRO:
Entre estos se encuentran la tija de sillín Tharsis XC, la cual cuenta con un peso desde 199 g. y hecha de carbono UD. Por otra parte, se encuentra el manubrio Koryak Carbon Flat Top con un peso de 170 g., resaltando que gracias a este peso ligero y las cualidades de absorción de sus vibraciones en el material carbono, este manubrio permite mejorar el rendimiento.
Componente: GW
Pedales MTB con material de aluminio y peso aproximado de 283 g. Por último, la espiga GW con material de aluminio y un peso de 149 g., caracterizado por su alta resistencia e idónea para competencia.
Suspensiones: Fox
Suspensión delantera Fox Factory 34 Kashima 29” XC, cuenta con un recorrido de
120 mm.
Suspensión trasera Fox Float Factory Kashima de 100 mm con bloqueo remoto.
Llantas: Vittoria Syerra 29
Aptas para terrenos mixtos, caracterizado por combinar en un solo producto la velocidad y el rendimiento de la rodadura, una particularidad del segmento XC dando así como resultado un producto ligero y rápido permitiendo afrontar descensos más exigentes y terrenos muy difíciles.
Ciclo computador Bryton
Rider 420 con una pantalla de 2,3¨ de alta calidad, ofreciendo una visión nítida desde cualquier ángulo. Este GPS se caracteriza por permitir una corrección más rápida del satélite mientras garantiza un posicionamiento y grabación más precisos.
Este es el inicio del primer marco doble suspensión de nivel competitivo que podría llegar a hacer parte del amplio portafolio de GW y uno de los más esperados.
*Con Información GW Bicicletas