Ruta
Sebastián Molano tercero en la penúltima etapa de la Vuelta a Cataluña. Peter Sagan el vencedor

Peter Sagan (Bora Hansgrohe) se llevó la victoria al sprint este sábado en la sexta y penúltima etapa de la Vuelta a Cataluña que se disputó entre Tarragona y Mataró sobre una distancia de 193 kilómetros. Adam Yates (INEOS Grenadiers) quedó a una jornada del título.
El tricampeón Mundial de ruta, superó en un ajustado embalaje final al sudafricano Daryl Impey (Israel Start-Up Nation) y al colombiano Sebastián Molano (UAE Team Emirates), que luego de un gran esfuerzo para la ubicación sobre los últimos metros, ocupó una notable tercera posición en línea de meta de esta sexta jornada.

El pedalista colombiano Harold Tejada (Astana) hizo parte de la gran escapada del día junto a los corredores; Dmitrii Strakhov (Gazprom), Matej Mohoric (Bahrain), Mattias Skjelmose (Trek) y Antoine Duchesne (Groupama). Hombres que rodaron en punta desde la parte inicial de esta jornada y finalmente fueron cazados sobre los últimos veinte kilómetros.
El control y persecución sobre la escapada lo ejerció el Bora Hansgrohe, con la intención de forzar la definición al sprint. El conjunto alemán que neutralizó los múltiples intentos ofensivos en los últimos veinte kilómetros luego de ser absorbida la fuga, encontró merecida recompensa en la gran victoria de Sagan que viene de superar el COVID-19.

INEOS Grenadiers sigue dominando la clasificación general de esta prueba, Adam Yates es líder, seguido de su coequiperos Richie Porte y Geraint Thomas que ocupan la segunda y tercera posición. Mientras que Esteban Chaves (Team BikeExchange) es sexto a un minuto cuatro segundos y se mantiene igualmente al comando de las clasificaciones por puntos y de la montaña.
Con partida y arribo en Barcelona, este domingo concluye la edición centenaria de la ronda catalana. Etapa de alta exigencia que se cumplirá sobre 133 kilómetros y en la parte final transitará por un circuito de 6.6 kilómetros de extensión.
Resultados
Etapa 6
1 SAGAN Peter BORA Hansgrohe 4:23:18
2 IMPEY Daryl Israel Start-Up Nation m.t
3 MOLANO Sebastián UAE-Team Emirates m.t
4 JANSE VAN RENSBURG Reinardt Qhubeka ASSOS m.t
5 KAMP Alexander Trek Segafredo m.t
6 VENTURINI Clément AG2R Citroën Team m.t
7 KANTER Max Team DSM m.t
8 ALMEIDA João Deceuninck Quick Step m.t
9 VALGREN Michael EF Education Nippo m.t
10 VAN GILS Maxim Lotto Soudal m.t
34 CHAVES Esteban Team BikeExchange m.t
51 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic m.t
54 BUITRAGO Santiago Bahrain Victorious m.t
95 ARDILA Andrés Camilo UAE-Team Emirates 0:29
102 CAMARGO Diego Andrés EF Education Nippo 1:07
110 TEJADA Harold Astana Premier Tech 1:29
113 URÁN Rigoberto EF Education Nippo 1:48
Clasificación General Individual
1 YATES Adam INEOS Grenadiers 14:14:15
2 PORTE Richie INEOS Grenadiers 0:45
3 THOMAS Geraint INEOS Grenadiers 0:49
4 VALVERDE Alejandro Movistar Team 1:03
5 KELDERMAN Wilco BORA Hansgrohe 1:03
6 CHAVES Esteban Team BikeExchange 1:04
7 ALMEIDA João Deceuninck Quick Step 1:07
8 CARTHY Hugh EF Education Nippo 1:20
9 KUSS Sepp Team Jumbo-Visma 1:20
10 YATES Simon Team BikeExchange 1:32
12 QUINTANA Nairo Team Arkéa Samsic 1:46
20 BUITRAGO Santiago Bahrain Victorious 5:18
50 TEJADA Harold Astana Premier Tech 30:23
58 URÁN Rigoberto EF Education Nippo 35:48
66 ARDILA Andrés Camilo UAE-Team Emirates 39:30
113 CAMARGO Diego Andrés EF Education Nippo 1:05:02
131 MOLANO Juan Sebastián UAE-Team Emirates 1:18:31
Ruta
Hitos del ciclismo colombiano femenino: Daniela Atehortúa, Laura Toconás y Tatiana Ducuara las protagonistas

El ciclismo femenino colombiano va por buen camino. A continuación la Revista Mundo Ciclístico revivió tres momentos históricos de las pedalistas colombianas, que comienzan a escribir las páginas doradas de las damas en el deporte de las bielas.
En febrero de 2020 Daniela Atehortúa, logró el título de campeona sub-23 del Tour de Dubái. Con una brillante actuación la pedalista antioqueña ocupó la segunda casilla en la etapa reina, fue cuarta en la clasificación general y mejor joven de la prueba.
Daniela Atehortúa (Colnago CM Team)

Luego, en septiembre de 2020, Laura Toconas logró el primer triunfó del ciclismo colombiano femenino en Europa en el Grand Prix Develí de Turquía. La corredora huilense se llevó una espectacular victoria en un escenario de alta montaña tras recorre 110 kilómetros.
Laura Toconás (Colnago CM Team)

Y este 20 de mayo de 2022 Tatiana Ducuara se convirtió en la primera ciclista colombiana en toda la historia en liderar una carrera World Tour. La huilense cruzó la línea de meta en la sexta posición de la segunda etapa y consiguió vestirse con la camiseta morada de líder en la Vuelta a Burgos Femenina arrebatándole sorpresivamente el liderato a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx) por seis segundos.
Tatiana Ducuara (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano)

Ruta
Diana Peñuela cerca de la victoria en la Joe Martin Stage Race Femenina; Heidi Franz se queda con el segundo parcial

En una jornada rompepiernas, Heidi Franz (InstaFund Racing) ganó el sprint cuesta arriba en la segunda etapa de la Joe Martin Stage Race Femenina, disputada en una fracción montañosa sobre un trayecto de 107,9 kilómetros.
La corredora norteamericana de 27 años, se llevó la victoria en un sprint de un grupo reducido derrotando a la colombiana Diana Peñuela (DNA Pro Cycling Team) y a su compatriota Austin Killips (ATX Wolfpack).
El ascenso final al Monte Sequoyah en Fayetteville, Arkansas, vio un grupo delantero reducido de cinco ciclistas, con Erica Clevenger (DNA Pro Cycling) y Emma Langley (EF Education-TIBCO-SVB) en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Este sábado, continuará la ronda estadounidense con la tercera etapa, una jornada al cronómetro que tendrá un recorrido de 4,8 kilómetros por los alrededores de West Fork. La sucesora de la estadounidense Skylar Schneider, campeona de la última edición en 2021, se conocerá el domingo en Carolina del Norte.
Joe Martin Stage Race Femenina 2022 Resultados 2da etapa / Fayetteville – Mount Sequoyah (107,9 km)
1 | Heidi Franz | InstaFund Racing | 2:50:28 | |||
2 | Diana Peñuela | DNA Pro Cycling | ,, | |||
3 | Austin Killips | ATX Wolfpack | ,, | |||
4 | Erica Clevenger | DNA Pro Cycling | ,, | |||
5 | Emma Langley | EF Education-TIBCO-SVB | ,, | |||
6 | Clara Honsinger | EF Education-TIBCO-SVB | 0:14 | |||
7 | Sara Poidevin | EF Education-TIBCO-SVB | 0:26 | |||
8 | Emily Marcolini | 3T/Q+M Cycling | ,, | |||
9 | Jacqueline Larouche | 3T/Q+M Cycling | 0:38 | |||
10 | Skylar Scheneider | L39ION of Los Angeles | ,, |
Ruta
Giro de Italia: Revivamos los 31 triunfos de etapa de los escarabajos en la Corsa Rosa

En la rica historia del Giro de Italia los escarabajos han sido protagonistas en más de 4 décadas. En esta edición 6 colombianos buscarán sumarse a la larga lista de vencedores de un parcial. Antes del comienzo de la edición 2022, 15 pedalistas nacionales han conquistado un total de 31 victorias de etapa en la ‘Corsa Rosa‘. Cochise Rodríguez fue el primer colombiano en participar y en obtener un triunfo en una fracción. La Revista Mundo Ciclístico revivió los momentos más alegres del ciclismo colombiano en la carrera italiana.
2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 9

2021 Egan Bernal (Ineos Grenadiers) Etapa 16

2019 Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) Etapa 3

2019 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 19

2018 Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) Etapa 6

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 3

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 5

2017 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 9

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 12

2017 Fernando Gaviria (Quick Step Floors) Etapa 13

2016 Esteban Chaves (Orica GreenEdge) Etapa 14

2014 Rigoberto Urán (Omega Pharma) Etapa 12

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 16

2014 Julián Arredondo (Trek Factory Racing) Etapa 18

2014 Nairo Quintana (Movistar) Etapa 19

2013 Rigoberto Urán (Sky) Etapa 10

2012 Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli) Etapa 6

2007 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 6

2006 Luis Felipe Laverde (Cerámica Panaria) Etapa 13

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 14

2005 Iván Ramiro Parra (Selle Italia) Etapa 13

2001 Carlos Contreras (Selle Italia) Etapa 14

2000 Víctor Hugo Peña (Vitalicio Seguros-Grupo Generali) Etapa 11

1999 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 5

1997 José Jaime González (Kelme Costa Blanca) Etapa 20

1995 Oliverio Rincón (ONCE) Etapa 14

1992 Luis Alberto Herrera (Manzana Postobón) Etapa 9

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 18

1989 Luis Alberto Herrera (Café de Colombia) Etapa 13

1975 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 19

1973 Martín Emilio Cochise Rodríguez (Bianchi-Campagnolo) Etapa 15
