Connect with us

Ruta

Se marcha un grande del ciclismo, Fabio Aru colgó la bicicleta en la Vuelta

Publicado

el

Fabio Aru abandona el ciclismo a los 31 años. (photo Miwa Iijima/CV/BettiniPhoto©2021)

Fabio Aru dio sus últimos pedalazos como profesional en la Vuelta a España. Con 31 años colgó la bicicleta. Su historia en el deporte de las bielas no deja dudas: se marcha un grande del ciclismo. Le ganó una Vuelta a España a Tom Dumoulin, fue podio dos veces del Giro de Italia, triunfó en el campeonato italiano de Ruta y en el Tour de Francia consiguió vencer una etapa..

En esta edición de la ronda española, el gran campeón italiano no consiguió estar con los mejores ni tuvo opciones de pelear por la general, pero sí fue muy combativo y mostró destellos de su clase, en algunas de las fugas en las que participó.

Uno de los mejores vueltómanos de la última década, disputó su última temporada corriendo con el Team Qhubeka NextHash. Este año estuvo muy cerca de ganar la Vuelta a Burgos que perdió con Mikel Landa, prueba en la que acabó segundo, mismo puesto que ocupó en la general del Sibiu Cycling Tour.

El ganador de la Vuelta a España 2015, vivió «con mucha emoción» su última carrera como profesional en la contrarreloj final de la ronda 2021, una competencia que le dio muchas alegrías y su éxito más importante de toda su carrera.

“Es emocionante. Amo a este equipo y es el mejor final para mí, y también amo esta carrera. Quiero agradecer el cariño a todos los que hacen posible la Vuelta y a la afición de todo el mundo. Ahora me quedaré con mi familia y luego veremos”, dijo Aru, en su despedida como ciclista profesional.

Palmarés

1º Vuelta a España ’15
1º Campeonato de Italia en Ruta ’17
2º Giro de Italia’15
3º Giro de Italia’14
3 Etapas del Giro de Italia
2 Etapas de la Vuelta a España
1 Etapa del Tour de Francia
1 Etapa del Critérium de Dauphiné


Anuncio

Ruta

“La recuperación va lenta pero segura”: Juan Sebastián Molano, tras su accidente en Bélgica

Publicado

el

Juan Sebastián Molano estará fuera de competencia durante varias semanas. (Foto © UAE)

Por: Andrés Piedrahita

El corredor colombiano Juan Sebastián Molano sufrió hace cinco días un aparatoso accidente de tránsito mientras realizaba una sesión de entrenamiento.

Uno de los embaladores estrella del UAE Team Emirates, había competido en las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde en Bélgica, y tenía la mira puesta en las siguientes carreras del calendario internacional.

La Revista Mundo Ciclístico conoció en su momento que Molano había sido hospitalizado por conmoción cerebral, con 6 puntos en su ceja derecha, herida en la quijada, hematoma en rodilla izquierda, fractura en dedo medio de pie derecho, raspones en cara, brazos y piernas.

El boyacense apareció en un video desde su cuenta de Instagram, para hablar sobre su proceso de recuperación. “Primero, quiero darle un mensaje de agradecimiento a todas las personas que me han dejado su apoyo o me han llamado. Sé que muchas personas han estado pendientes de mí y la verdad eso me da mucha fuerza y energía para seguir adelante”.

A renglón seguido y con voz demasiado baja, expresó por la delicado que está atravesando: “La vida me ha puesto una situación difícil, pero saldré de esto. Hasta ahora tuve las fuerzas de hacer este video. La recuperación va lenta, pero segura. Espero darles pronto más actualizaciones de mi estado de salud y del tiempo que estaré por fuera de las carreteras. Cuando vuelva a competir, quiero darles muchos triunfos a todas las personas que me apoyan en las buenas y en las malas. Los quiero mucho”.

Recordemos que la escuadra del ciclista de 28 años sacó un comunicado lamentando el accidente de su sprinter. “Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas”.

El pedalista del equipo ciclista profesional de los Emiratos Árabes Unidos, ha disputado esta temporada 11 competencias, de las cuales terminó 9. Siendo el triunfo en la cuarta etapa del UAE Tour y el primer lugar del GP de Denain, los mejores resultados en este 2023 para Molano.

Seguir leyendo

Ruta

Róbigzon Oyola gana segunda etapa de la Vuelta Bantrab; Óscar Sevilla sigue de líder en Guatemala

Publicado

el

Róbigzon Oyola ganó la segunda etapa de la Vuelta Bantrab 2023. (Foto © FGC)

El Team Medellín-EPM sigue dominando la segunda edición de la Vuelta Bantrab 2023. El colombiano Robigzon Oyola se llevó la victoria al sprint en la segunda fracción, luego de recorrer 124,5 kilómetros entre San Miguel Chicaj y Cobán. El colombo-español Óscar Sevilla conservó el liderato.

El experimentado pedalista tolimense, de 34 años, apareció sobre los últimos metros y cruzó la línea de meta de primero, con un tiempo de 3:06:48″. Oyola superó en el embalaje al ecuatoriano Byron Guama (Movistar Best-PC) y al panameño Chirstopher Jurado (Panamá es Cultura y Valores).

La jornada partió con un pelotón de 90 corredores, que inicialmente se enfrentaron a 3 sprints intermedios. Durante el recorrido por Baja Verapaz se disputó un solo premio de montaña ubicado en la Cumbre de Santa Elena, de primera categoría, pero que no fue impedimento para que los sprinters definieran la etapa.

En cuanto a la clasificación general, la escuadra continental colombiana del Team Medellín-EPM acapara las tres primeras posiciones, que están comandadas por Óscar Sevilla, seguido del boyacense Miguel Ángel ‘Supermán’ López y del tolimense Róbigzon Oyola.

Este viernes 31 de marzo se disputará la tercera etapa de la ronda chapina, que llevará a los pedalistas de Tactic a Guastatoya a lo largo de 113,5 kilómetros con un solo premio de montaña de segunda categoría, además de 3 sprints intermedios. El sucesor del boyacense Heiner Parra, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Patzún (Guatemala).

RESULTADOS SEGUNDA ETAPA – VUELTA BANTRAB 2023

1Róbigzon OyolaTeam Medellin-EPM3:06:48
2Byron GuamaMovistar-Best PCm.t.
3Cristofer JuradoPanamá es Cultura y Valoresm.t.
4Sergio ChumilHino-One-La Red-Tigo-Suzukim.t.
5Óscar SevillaTeam Medellin-EPMm.t.
6Richard HueraMovistar-Best PCm.t.
7Juan Pablo SuárezTeam Petrolikem.t.
8Danny OsorioTeam Medellin-EPMm.t.
9Miguel Ángel LópezTeam Medellin-EPMm.t.
10Hernán AguirreTeam Petrolikem.t.
11Marco Tulio SuescaMovistar-Best PCm.t.
12José CanastujPPP Development Teamm.t.
13Santiago MontenegroMovistar-Best PCm.t.
14José Ramon MunizTeam Petrolikem.t.
15Cristian CubidesHino-One-La Red-Tigo-Suzukim.t.

Clasificación General

1Óscar SevillaTeam Medellin-EPM6:33:36
2Miguel Ángel LópezTeam Medellin-EPMm.t.
3Róbigzon OyolaTeam Medellin-EPM3:54
4Sergio ChumilHino-One-La Red-Tigo-Suzuki3:54
5Juan Pablo SuárezTeam Petrolike3:54
6Danny OsorioTeam Medellín-EPM3:54
7Marco Tulio SuescaMovistar-Best PC3:54
8Rodolfo Villalobos7C-Economy Lacoinex3:54
9Bernardo SuazaTeam Petrolike3:54
10Yeison ReyesTeam Medellín-EPM3:54
11Amílcar MéndezCeramicas Castelli-ADD Xela3:54
12Javier JamaicaTeam Medellín-EPM3:54
13Juan Diego AlbaMovistar-Best PC4:01
14Cristian Yesid BustosCerámicas Castelli-ADD Xela4:08
15 Wilson ChonayA.C.Chimaltenango6:43

TODAS LAS CLASIFICACIONES SEGUNDA ETAPA – VUELTA BANTRAB 2023

Seguir leyendo

Paracycling

Bogotá y Tocancipá recibirán el Nacional de Paracycling; será clasificatorio para los Juegos Paranacionales

Publicado

el

En Bogotá se estarán celebrando las pruebas de ruta del Campeonato Nacional de Paracycling. (Foto © FCC)

Del 17 al 21 de abril se estará celebrando en Bogotá y Tocancipá el Campeonato Nacional Paracycling de Pista y Ruta, evento que será clasificatorio para los Juegos Paranacionales, a disputarse en noviembre del presente año.

Las categorías en competencia serán: Físicas (bicicleta): C1, C2, C3, C4, C5; Físicos Handycling: H2, H3, H4, H5; Visuales (tándem): B; Auditivos C15; Intelectuales C20 y Triciclo: T1 y T2.

Las competencias de ruta se disputarán entre el lunes 17 de abril, en el caso de la prueba contrarreloj, y el martes 18, en las pruebas de fondo, que se realizarán en todas las categorías, a partir de las 8:30 de la mañana, en el autódromo de Tocancipá, en Cundinamarca.

Con éxito arrancó este jueves Nacional de Paracycling en Bogotá en Velódromo 'Luis Carlos Galán Sarmiento'

El velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá recibirá las prueba de pista del Nacional de Paracycling. (Foto © FCC)

El miércoles se trasladará la actividad deportiva al velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, para el desarrollo de las pruebas de pista, que se extenderán hasta el viernes 21 de abril.

Cabe destacar que, el domingo 16 de abril se estarán llevando a cabo las pruebas de clasificación funcional, por lo que todos los deportistas nuevos interesados en hacer parte del proceso, deben enviar su historia clínica antes del 8 de abril al correo electrónico [email protected]

Las categorías intelectuales C20 y Auditivos C15 deben cumplir con el requisito de un examen expedido por la entidad oficial para la clasificación funcional.

Ese mismo día, a partir de las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo la confirmación de participantes, el chequeo de uniformes, la revisión de la Licencia Federativa ante los Comisarios y la entrega de la respectiva numeración y listado de participantes, en lugar aún por confirmar.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo