El estelar escalador australiano Richie Porte (INEOS Grenadiers) se coronó campeón del Critérium du Dauphiné 2021, que finalizó este domingo en Les Gets con una jornada de alta exigencia en la que Mark Padun (Bahrain Victorious) fue el vencedor.
Porte que asumió el liderato en la etapa reina el día anterior, logró contrarrestar las múltiples acciones ofensivas de sus rivales en los últimos veinte kilómetros para alzarse con el título de esta prueba, en la que subió al podio final junto a Alexey Lutsenko (Astana Premier Tech) y su compañero Geraint Thomas que ocupó la tercera posición.
Gran carrera del escalador colombiano Miguel Ángel López (Movistar Team) que ingresó a la meta dentro del grupo principal en la casilla once a 2 minutos 10 del vencedor. En la general el boyacense que se mostró sólido en la montaña y fue tercero este sábado en la etapa reina, finalmente fue sexto a 38 segundos de Richie Porte.
Mark Padun que repitió victoria este domingo, arribó a la meta en solitario en esta jornada de 147 kilómetros que se cumplió entre La Léchère-Les-Bains y Les Gets, superando por 1 minuto 36 segundos a Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) y Patrick Konrad (Bora Hansgrohe) que ingresaron en la segunda y tercera posición.
Entre los 17 hombres que integraron la nutrida escapada del día que alcanzó a contar en su favor con una renta superior a los cuatro minutos, se destacó la presencia de hombres como; Mark Padun (Bahrain Victorious), Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), Patrick Konrad (Bora Hansgrohe), Guillaume Martin (Cofidis), Kenny Elissonde (Trek) y Pierre Rolland (B&B Hotels).
El primero en inquietar en el grupo de favoritos fue Nairo Quintana a ocho kilómetros del arribo, el escalador colombiano que no logró marcar la pauta como esperaba, fue cazado más adelante, mientras Steven Kruijswijk con un potente ataque hacía la diferencia sobre el colectivo principal en el que el INEOS Grenadiers imponía el ritmo, hasta dar caza al neerlandés que al igual que Quintana perdería la rueda del colectivo de favoritos.
En el último kilómetro de escalada a Joux Plane, Miguel Ángel López lanzó un ataque en el muy reducido grupo de grandes astros, encontrando acertada y oportuna respuesta en los hombres del INEOS Grenadiers que supieron controlar la situación para limitar la acción ofensiva del pedalista boyacense que al no poder tomar la diferencia esperada regresó al grupo donde tan solo restaban cinco hombres, del que atacaría posteriormente el sexto en la general Jack Haig que intentaba anticiparse al descenso.
En punta de competencia solamente resistían; Mark Padun que hizo diferencia en los primeros kilómetros de escapada sobre sus compañeros de escapada, junto a Jonas Vingegaard y Patrick Konrad que cruzaron el Joux Plane con casi dos minutos de diferencia con Padun que el día anterior ganó en La Plagne y con la puntuación obtenida en el último puerto se coronó campeón de la montaña.
Resultados
Etapa 8
1 PADUN Mark Bahrain Victorious 4:06:49
2 VINGEGAARD Jonas Team Jumbo-Visma 1:36
3 KONRAD Patrick BORA Hansgrohe 1:36
4 O’CONNOR Ben AG2R Citroën Team 1:57
5 GAUDU David Groupama FDJ 2:10
6 THOMAS Geraint INEOS Grenadiers 2:10
7 LUTSENKO Alexey Astana Premier Tech 2:10
8 PORTE Richie INEOS Grenadiers 2:10
9 HAIG Jack Bahrain Victorious 2:10
10 MARTIN Guillaume Cofidis, Solutions Crédits 2:10
Este domingo se corre la Liega-Bastogne-Liege más comúnmente conocida como la ‘Decana’ del calendario ciclístico mundial en cuanto a carreras de un día. Tiene como escenario territorio belga donde este tipo de pruebas es religión.
Fue creada en 1982 y es la penúltima de las carreras ‘Monumento’ restando solamente a fin de temporada el Giro de Lombardía. Sus 252 kilómetros se caracterizan por las constantes subidas de corta duración que en total suman 11, con diversas distancias desde 1000 metros hasta 4.000 mts, como la Redoute (1,7 km al 6 y hasta el 20 % de desnivel) debiéndose agregar las extremas condiciones climáticas que algunas veces suelen acompañar la caravana. Está considerada como una de las pruebas más exigentes de la temporada por su distancia y dificultades.
Grandes nombres del ciclismo han escrito sus nombres como vencedores a través de sus 110 ediciones celebradas hasta hoy desde Jaques Anquetil en 1966 hasta Tadej Pogacar en 2024 (actual campeón), pasando por Eddy Merckx (5 títulos), Moreno Argentin y Alejandro Valverde (cada uno con 4 victorias), Bernard Hinault, Sean Kelly, Philippe Gilbert, Primoz Roglic, Remco Evenepoel y el mismo Tadej Pogacar listo para defender su título y continuar la racha ganadora que le permita seguir siendo considerado el mejor ciclista de los últimos tiempos.
El ciclismo colombiano registra su presencia en la ‘Decana’, con el quinto puesto de Rigoberto Urán en el 2011 detrás de Philippe Gilbert y los hermanos Franck y Andy Schleck, así como el tercer puesto de Santiago Buitrago en 2023 compartiendo con Remco Evenepoel (Campeón) y Tom Pidcock.
Todo está servido para vivir el domingo un sensacional encuentro y auténtico duelo de titanes con nombres como los de Tadej Pogacar ganador en 2021 y 2024 enfrentado otra vez a rivales de la talla de Remco Evenepoel y Mattias Skelmosse, quienes ganaron en Brabanzona y la Amstel Gold Race recientemente, además de otros formidables clasicómanos como Tom Pidcok, Michael Mathews, Magnus Cort, Roman Gregoire, Marc Hirschi, entre otros.
El contingente latino estará representado por nuestros compatriotas Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago, además del argentino Eduardo Sepulveda, dispuestos a mantener el prestigio y protagonismo en una modalidad que no es precisamente la de ellos, pero su talento les ha permitido igualmente llegar hasta el podio como es el caso de Buitrago.
El Tour de los Alpes 2025 quedó en manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano, de 28 años, que ganó la segunda etapa en la carrera italiana, se quedó con el título en la jornada final, disputada en Austria por los alrededores de la ciudad de Lienz.
Los puestos de honor de la carrera del calendario UCI los completaron el neerlandés Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y el canadiense Derek Gee (Israel-Premier Tech), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) terminó en el puesto 14°, mientras que el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) ocupó la casilla 37° a más de 43 minutos del campeón.
La última etapa la ganó el Nicolas Prodhomme (Decathlon AG2R La Mondiale Team), quien fue el más fuerte de la numerosa escapada, logrando su primera victoria en la temporada, luego de recorrer 112,2 kilómetros en territorio austriaco.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 5 | Lienz – Lienz (112,2 km)
Transcurridas dos Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo