Con una voluntad intacta y el deseo de volver a la victoria en el año ciclístico que está por comenzar, el italiano Vincenzo Nibali se dispone a inaugurar su temporada número 17 en la Vuelta a Valencia (3-7 de febrero).
El ganador de la triple corona, proseguirá con su temporada en el Giro de Italia y luego el Tour de Francia, como el camino ideal para llegar a la prueba de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio que según sus propias palabras: “Tiene un recorrido ideal para mi y por ello es uno de los grandes objetivos este año”.
Nibali le concedió una entrevista al diario deportivo italiano Gazzetta dello Sport en el que trató temas como su difícil temporada 2020, el promisorio 2021 y la vacuna contra el Covid 19.
¿Qué recuerdos le quedan del año pasado?
Fue una temporada muy difícil para todos, no solo para mí. Venía de cambiar equipo y material. Corriendo un calendario así tan estrecho ha sido muy difícil adaptarse a las nuevas condiciones. Me hizo falta la rutina, el acercamiento a los grandes compromisos y al Giro no pude llegar con la mejor condición. Sin embargo, no me gusta mirar al pasado y es mejor pensar en el mañana.
El Giro es uno de los grandes objetivos de mi temporada y la mejor oportunidad que tengo para demostrar que puedo volver al mejor nivel, como en el 2019 cuando terminé a poco más de un minuto de Carapaz. Al Tour iré sin grandes ambiciones por la general y solamente en la búsqueda de etapas. Antes que todo, esperamos que el problema de la pandemia se resuelva y nos permita a todos volver a la normalidad”.
¿No ha sido muy bueno el comienzo del año con tantas carreras anuladas?
Es muy complicado gestionar esto a nivel competitivo. Preparar una carrera, hacer sacrificios para llegar a un objetivo y luego verlo cancelado es duro de aceptar, sobretodo a nivel sicológico.
No puedo decir que saldré corriendo inmediatamente a ponérmela. Pero si es segura, probada, me protege y ayuda tanto a mi como al colectivo, lo hago. Sobre eso no tengo dudas.
Volviendo al ciclismo. ¿No habla de los mundiales?
No haré el mundial porque el recorrido en Bélgica no se adapta a mis cualidades y también porque este será un año muy intenso y no podemos correr todo.
Correr sobre el pavé como parte de una gran carrera por etapas es una cosa, pero desafiar a los especialistas en su terreno es otra bien diferente. Se necesita preparar esto muy bien pero arriesgas otros objetivos.
¿Qué opinión tiene del promisorio Antonio Tiberi que debutará en su equipo?
Tiene solamente 19 años y obviamente necesita tiempo. Seguramente es más fuerte que yo a cronómetro (en el 2019 fue campeón mundial junior de CRI) y tiene un físico que le permite ir también fuerte en la subida. Debe construirse físicamente pues tiene el potencial.